Encendió el debate constitucional más fuerte en años. Los atentados del 11 de septiembre (11-S) dieron pie a uno de los debates sobre libertades civiles más encendidos en la esfera norteamericana. Aprobada un mes después de los ataques por una abrumadora mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, la llamada Ley Patriótica sacrificó derechos constitucionales por la seguridad.
Guy Spier debía haber estado en la zona cero de Manhattan aquel infausto 11 de septiembre cuando dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas. Tenía una reunión en las oficinas de Moody's -la agencia de calificación de crédito-, situadas en el 7 World Trade Center (justo enfrente de una de las torres). Sin embargo, aquel día se retrasó y no llegó puntual a su cita.
El balance de los 20 años transcurridos desde los atentados del 11-S deja luces y sombras. En el plano político dominan estas últimas, debido a la lamentable retirada de Occidente en Afganistán. Sin embargo, no han sido dos décadas perdidas.
El Pentágono de confirmó dos explosiones en las inmediaciones del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul, que causaron varias víctimas estadounidenses y civiles. Según indicó su portavoz, John Kirby, una explosión en la puerta de la abadía del aeropuerto fue el resultado de un complejo ataque que causó varias víctimas estadounidenses y civiles. Al menos otra explosión se produjo cerca del Hotel Baron, donde se habían congregado algunos evacuados.
El Ministerio de Justicia prepara una actualización de la Ley 11/2003, de 21 de mayo, reguladora de los equipos conjuntos de investigación penal en el ámbito de la UNión Europea (UE), diseñados para realizar investigaciones del ámbito penal en el territorio de uno o de varios Estados miembros, especialmente en la lucha contra la delincuencia organizada, contra el tráfico de drogas y la trata de seres humanos y, en especial, en la lucha contra el terrorismo.
Las autoridades españolas deben modificar el Código Penal para reforzar las garantías del derecho a la libertad de expresión y facilitar la labor de los tribunales españoles en la toma de decisiones, en consonancia con el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, mediante la definición exacta de delitos como el de enaltecimiento del terrorismo, del artículo 578, que considera "problemático desde el punto de vista de los derechos humanos", según le ha comunicado al ministro español de Justicia, Juan Carlos Campo, la de Derechos Humanos del Consejo de Europea, Dunja Mijatovic.
El establecimiento de políticas de blanqueo de capitales efectivas es una de las muchas preocupaciones de los Estados democráticos modernos, y constituye una herramienta esencial frente a la denominada "criminalidad financiera". Este término se trata de un complemento de otras actividades ilícitas como el narcotráfico, trata de seres humanos, tráfico de armas, etc.
El presidente Sebastián Piñera anunció, tras reunirse con diversas autoridades de Gobierno y de las fuerzas de seguridad, la búsqueda de un "acuerdo nacional" que permita unir fuerzas en contra de la violencia acaecida en el sur del país.
Una casa rodante estacionada explotó en el centro de Nashville la mañana de Navidad en lo que la policía describió como un "acto intencional", y los bomberos informaron que llevaron a tres personas al hospital, pero que ninguna resultó gravemente herida.
El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha afirmado que las unidades didácticas sobre 'Memoria y prevención del terrorismo' que va a poner en marcha el Departamento trasladarán al alumnado de ESO y Bachillerato "un relato sobre la crueldad del terrorismo".
Las autoridades de Reino Unido han elevado a "grave" el nivel de alerta antiterrorista, el segundo escalafón más alto y según el cual es "muy probable" que se produzca un atentado en territorio británico.
Al menos cuatro personas han muerto en Viena como consecuencia de un atentado perpetrado el lunes por la noche por "al menos un terrorista islamista" de origen macedonio que ya ha sido identificado y que había sido condenado previamente por terrorismo en Austria.
Varias personas han muerto y otras quince han resultado heridas en una serie de atentados con armas de fuego cometidos hoy en seis puntos del centro de Viena, según han confirmado los servicios sanitarios de la capital y la Policía.
Una persona ha muerto y varias han resultado heridas de gravedad, incluido un agente de Policía, en un "ataque terrorista" registrado en el centro de la capital de Austria, Viena, que todavía no ha finalizado, según ha confirmado el Ministerio del Interior del país.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, a través de la Embajada de México en Austria, activó una línea de teléfono para mexicanos que requieran asistencia debido a los hechos violentos en el centro de Viena que presuntamente han dejado varios muertos y al menos 15 heridos.
Al menos tres personas han muerto y varias más han resultado heridas por un ataque con cuchillo perpetrado en una iglesia de la ciudad francesa de Niza, en el sureste del país, según las autoridades locales, que han confirmado la detención del presunto agresor.
Las áreas que rodean el Arco del Triunfo y la Torre Eiffel en el centro de París fueron reabiertas tras ser evacuadas brevemente el martes por alertas de seguridad, dijo la policía a Reuters.
Francia vivió este viernes un nuevo atentado islámico por las imágenes de Mahoma: un profesor de secundaria que había mostrado una durante una clase sobre libertad de expresión fue decapitado por un joven de 18 años que fue abatido poco después por la policía.
El presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Jorge Valenzuela Trebilcock, se refiere a los ataques armados que han sucedido en algunas comunas de la Región de la Araucanía, y que ciertamente han afectado a productores frutícolas de la zona.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 7 de mayo de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el 'caso Bateragune'. Con esta decisión, queda anulada la pena de inhabilitación que seguía pesando sobre Otegi y que finalizaba en febrero del año que viene.
Desconocidos atacaron con explosivos una plataforma petrolera ubicada en una zona rural del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informó la petrolera estatal Ecopetrol.
Estados Unidos está considerando volver a poner a Cuba en su lista de Estados que patrocinan el terrorismo, dijo a Reuters el jueves un funcionario de alto rango, una medida que sería otro gran golpe para las relaciones cada vez más tensas entre Washington y La Habana.
Alrededor de 30 personas resultaron heridas el lunes después de que un automóvil embistió contra un grupo de personas que participaba en un desfile de carnaval en la ciudad de Volkmarsen, en el oeste de Alemania, dijo la policía.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha abogado este lunes por crear medidas de control previas a la liberación de personas condenadas por delitos de terrorismo, un mensaje que ha lanzado un día después del ataque perpetrado por un supuesto yihadista en Londres que salió una semana antes de prisión tras haber cumplido la mitad de su condena por delitos terroristas.
Al menos tres personas han resultado heridas, con pronóstico reservado, por un apuñalamiento perpetrado este domingo en un municipio de Londres, en un incidente que la Policía Metropolitana de la capital británica ha descrito como un "ataque terrorista". La vida de uno de los heridos corre peligro.
Al menos dos personas han resultado heridas, con pronóstico reservado, por un apuñalamiento perpetrado este domingo en un municipio de Londres, en un incidente que la Policía Metropolitana de la capital británica ha descrito como un "ataque terrorista".
La tarde de este miércoles las autoridades de Facultad de Estudios Superiores Aragón ordenaron desalojar sus instalaciones ante la amenaza de bomba de parte de un sujeto que pretendía dejarla en un cubículo del Colectivo Feminista Violetas que está en uno de los edificios.
21/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Presidente Iván Duque Márquez denunció que "hemos visto la presencia de células de Hezbollah en países como Venezuela, con la anuencia y la connivencia de la dictadura de Nicolás Maduro".
Alrededor de 200 guardias civiles ya están permanentemente destinados al interior de las cinco centrales nucleares del país, para prevenir atentados terroristas contra las instalaciones y robos de material nuclear. Su despliegue lo financian los titulares de las plantas, asumiendo el coste de los nuevos cuarteles -alrededor de un millón de euros en cada planta- y de los guardias, en este caso mediante una tasa fijada en 61.053 euros anuales por agente, que el Ministerio del Interior debe revisar a la baja.