icon-avatar
Buscar

21/05 | Europa Press - ChanceInformalia

Irene Villa y David Serrato: primeras palabras tras anunciar su compromiso matrimonial

Este sábado nos enterábamos de que Irene Villa había sido sorprendida por su pareja, David Serrato, la III Edición del Ibiza Inclusion Fashion Day, la primera 100% inclusiva del mundo, pidiéndole matrimonio. Una petición que sorprendió a la periodista y a la que esta respondió un rotundo 'Sí'. Hemos sido testigos de la llegada de los dos tortolitos a Madrid y hemos podido hablar con ellos para que nos contasen todos los detalles de esta pedida.

9/05 | El Economista Ecoley

Los registradores europeos se reunirán en Madrid para analizar la lucha contra el blanqueo y la innovación en digitalización de Registros

Los registrados europeos se darán cita los próximos 15 y 16 de junio en Madrid para debatir el plan estratégico de la Comisión Europea y las contribuciones de los Registros Mercantiles para su consecución. La reunión contará además, con presencia de los representantes de las asociaciones de registradores mercantiles de América Latina, Asia y África.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Presupuestos por presos: un no rotundo

Con un importante matiz que se dirá después, usted debe saber que en 2022 los asesinos de ETA van a comprarnos a todos el petróleo y el gas que España necesita. Ha dicho Otegi que Bildu tiene doscientos presos en la cárcel y que apoyará los presupuestos a cambio de su libertad. De modo que el policía, el guardia civil, el magistrado, los funcionarios que reciban del Estado su retribución el próximo año, el alumno que asista a la enseñanza pública, el pensionista que perciba su pensión, deben saber que todo ello será posible porque los presos de ETA –que son los presos de Bildu- van a salir a la calle.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Tumbar el régimen

Si estamos en Madrid es para tumbar definitivamente el régimen”. Son palabras pronunciadas en el Parlamento Vasco en noviembre de 2020 por el diputado de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, tras cerrar el partido heredero de ETA el acuerdo con el gobierno de Pedro Sánchez para apoyar los Presupuestos del Estado de 2021. Hoy, un año después, el dirigente de la formación abertzale, Arnaldo Otegi, no tenía escrúpulos en afirmar en un encuentro con militantes, que “tenemos 200 presos y tienen que salir de la cárcel. Y si para eso hay que votar los presupuestos los votaremos sin ningún problema”. Y lo hacía sólo siete horas después de haber mostrado “pesar y dolor” por el sufrimiento de las víctimas de ETA, pero evitando deliberadamente pedir perdón y condenar el terrorismo.

24/09 | El Economista Ecoley

El Sepblac elogia el esquema de acreditación para expertos en blanqueo

La Entidad Nacional de Acreditación (Enac) ha elaborado un esquema de acreditación que permite a los expertos externos en prevención del blanqueo de capitales para poder demostrar su competencia e independencia aportando, así, confianza al mercado y aumentando la seguridad jurídica de los sujetos obligados.

11/09 | El Economista Ecoley

La dicotomía que surgió tras el 11-S: libertad o seguridad

Encendió el debate constitucional más fuerte en años. Los atentados del 11 de septiembre (11-S) dieron pie a uno de los debates sobre libertades civiles más encendidos en la esfera norteamericana. Aprobada un mes después de los ataques por una abrumadora mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, la llamada Ley Patriótica sacrificó derechos constitucionales por la seguridad.

10/09 | El Economista elEconomista.es

El colapso inicial del 11-S en las bolsas tuvo un impacto más bien limitado

Guy Spier debía haber estado en la zona cero de Manhattan aquel infausto 11 de septiembre cuando dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas. Tenía una reunión en las oficinas de Moody's -la agencia de calificación de crédito-, situadas en el 7 World Trade Center (justo enfrente de una de las torres). Sin embargo, aquel día se retrasó y no llegó puntual a su cita.

26/08 | El Economista elEconomista.es

El terrorismo condena la evacuación de miles de personas en Afganistán

El Pentágono de confirmó dos explosiones en las inmediaciones del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul, que causaron varias víctimas estadounidenses y civiles. Según indicó su portavoz, John Kirby, una explosión en la puerta de la abadía del aeropuerto “fue el resultado de un complejo ataque que causó varias víctimas estadounidenses y civiles”. Al menos otra explosión se produjo cerca del Hotel Baron, donde se habían congregado algunos evacuados.

17/08 | El Economista Ecoley

Justicia actualiza las reglas para la investigación penal con otros países

El Ministerio de Justicia prepara una actualización de la Ley 11/2003, de 21 de mayo, reguladora de los equipos conjuntos de investigación penal en el ámbito de la UNión Europea (UE), diseñados para realizar investigaciones del ámbito penal en el territorio de uno o de varios Estados miembros, especialmente en la lucha contra la delincuencia organizada, contra el tráfico de drogas y la trata de seres humanos y, en especial, en la lucha contra el terrorismo.

22/03 | El Economista Ecoley

El Consejo de Europa pide que se definan mejor en el Código Penal el enaltecimiento del terrorismo y las injurias a la Corona

Las autoridades españolas deben modificar el Código Penal para reforzar las garantías del derecho a la libertad de expresión y facilitar la labor de los tribunales españoles en la toma de decisiones, en consonancia con el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, mediante la definición exacta de delitos como el de enaltecimiento del terrorismo, del artículo 578, que considera "problemático desde el punto de vista de los derechos humanos", según le ha comunicado al ministro español de Justicia, Juan Carlos Campo, la de Derechos Humanos del Consejo de Europea, Dunja Mijatovic.

2/12 | El Economista

Socimis y criptomonedas: en el punto de mira de la prevención del blanqueo de capitales y la lucha contra el terrorismo

El establecimiento de políticas de blanqueo de capitales efectivas es una de las muchas preocupaciones de los Estados democráticos modernos, y constituye una herramienta esencial frente a la denominada "criminalidad financiera". Este término se trata de un complemento de otras actividades ilícitas como el narcotráfico, trata de seres humanos, tráfico de armas, etc.

25/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Explosión en Nashville fue intencional, asevera la policía local

Una casa rodante estacionada explotó en el centro de Nashville la mañana de Navidad en lo que la policía describió como un "acto intencional", y los bomberos informaron que llevaron a tres personas al hospital, pero que ninguna resultó gravemente herida.

29/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Al menos tres muertos por un ataque con cuchillo en una iglesia en Niza

Al menos tres personas han muerto y varias más han resultado heridas por un ataque con cuchillo perpetrado en una iglesia de la ciudad francesa de Niza, en el sureste del país, según las autoridades locales, que han confirmado la detención del presunto agresor.

31/07 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Ataques armados en La Araucanía preocupan a los fruticultores

El presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Jorge Valenzuela Trebilcock, se refiere a los ataques armados que han sucedido en algunas comunas de la Región de la Araucanía, y que ciertamente han afectado a productores frutícolas de la zona.

31/07 | El Economista elEconomista.es

El Supremo anula la sentencia que condenó a Otegi por pertenencia a organización terrorista

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 7 de mayo de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el 'caso Bateragune'. Con esta decisión, queda anulada la pena de inhabilitación que seguía pesando sobre Otegi y que finalizaba en febrero del año que viene.