Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han completado la definición del modelo de desarrollo para la promoción de puntos de recarga eléctrica (PRE) rápida de vehículos en estaciones. En Aragón, estas instalaciones podrán implantarse en 41 estaciones, 33 en la provincia de Zaragoza, 6 en la de Huesca y 2 en la de Teruel.
Apadrinaunolivo.org está trabajando para poner en marcha en la localidad turolense de Oliete un centro experimental piloto a través del que se pueda ayudar a las personas a poner en marcha microproyectos que generen impacto positivo en la zona y evitar el abandono de los pueblos poniendo en valor sus recursos. Un centro que permitiría reproducir experiencias como la propia de Apadrinaunolivo.org, que ya ha recuperado 10.000 olivos, produce aceite y va a lanzar próximamente una línea de conservas, entre otros proyectos.
El volumen de contratación en la comunidad aragonesa caerá hasta niveles del año 2015 al preverse en esta campaña navideña la formalización de 7.910 contratos, lo que representa un descenso del 33% en comparación con 2019. De este modo, se dejarán de firmar 3.891 contratos.
El Gobierno de Aragón ha acordado la declaración de interés autonómico para sendos proyectos en las ciudades de Huesca y Teruel, promovidos por la empresa District Heating, que permitirán suministrar energía para unas 15.000 viviendas equivalentes. Esta declaración permitirá agilizar las medidas administrativas, siempre con el objetivo de potenciar la creación de nuevo empleo e incentivar la actividad económica.
La caja ha cerrado 2019 con un beneficio de 3,2 millones de euros antes de impuestos tras destinar a provisiones 14,4 millones de euros. La entidad ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 3,1 millones de euros a 30 de septiembre de 2020 y la previsión es acabar el año en 3,8 millones de euros dentro de un ejercicio en el que se han empezado a sentar los pilares y objetivos de la entidad para 2021, que pasan por potenciar los productos de desintermediación financiera y el impulso a la financiación a través del leasing o renting, entre otros ejes.
El Pleno del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado este viernes, en sesión extraordinaria, la bajada de tasas e impuestos y la congelación de los precios públicos municipales para 2021, al dar el visto bueno a la modificación de las Ordenanzas Fiscales.
Endesa ha finalizado los trabajos de adecuación y mejora de la red eléctrica de distribución que suministra energía a la localidad turolense de Santa Eulalia. La inversión realizada, que ha ascendido a 39.000 euros, va a beneficiar de forma directa a 700 clientes dependientes de este nudo eléctrico.
Representantes empresariales de la provincia de Teruel se han reunido hoy en la sede de la patronal turolense para analizar las posibilidades de articular proyectos conjuntos en la provincia, que puedan optar a los fondos destinados a España por el Acuerdo Europeo para la Recuperación Económica y que se cifran en alrededor de 140.000 millones de euros para el conjunto del país.
La comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado la modificación de las ordenanzas fiscales para 2021, que incluyen bajadas en algunas tasas e impuestos, mientras que el resto quedarán congelados.
La sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dictado un auto en el que los magistrados no ratifican la prórroga de las medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón en materia de movilidad por razones de salud pública para la contención del rebrote de COVID-19 en el municipio turolense de Andorra, y las califican de "ilegítimas".
La empresa y la Asociación de Municipios Altiplano han firmado un protocolo para impulsar plantas fotovoltaicas con criterios de sostenibilidad, solidaridad territorial y beneficio colectivo.
Endesa ha adjudicado a la UTE --unión temporal de empresas-- Moncobra-Rebilita los trabajos de desmantelamiento de la Central Térmica Teruel, situada en Andorra. Esta operación, de gran complejidad técnica, movilizará a unas 140 personas de mano de obra directa, que se ocuparán de los trabajos durante 48 meses.
Endesa ha adjudicado a la UTE Moncobra-Rebilita el desmantelamiento de la central térmica de carbón de Andorra (Teruel), un trabajo que durará 48 meses y que empleará a unas 140 personas. La eléctrica destinará más de 60 millones de euros para habilitar el emplazamiento para el desarrollo de renovables previsto, de 1.725 MW solares y eólicos, así como otros 160 MW de almacenamiento, con una inversión de 1.400 millones.
Los trabajadores de este sector se concentrarán mañana miércoles, día 30 de octubre, para denunciar la situación que están atravesando con esta pandemia.
La irrupción de la pandemia ha conllevado cambios en el mercado de trabajo, que han tenido un impacto desigual entre las comunidades autónomas y entre las distintas provincias. En Aragón, la destrucción de empleo, sobre todo, se ha centrado en Zaragoza. En el lado contrario, se sitúa Huesca, donde se ha producido un aumento de los puestos de trabajo.
La cadena de tiendas, que es conocida por vender muebles a un euro, abre establecimiento en Zaragoza como paso previo a sus futuras aperturas en Huesca y Teruel.
Las dos entidades han reforzado su acuerdo para desarrollar una cartera fotovoltaica adicional de 100 megavatios en las localidades turolenses de Calamocha (Comarca de Jiloca) y Cuevas de Almudén (Cuencas Mineras). La previsión es generar 300 puestos de trabajo durante la fase de construcción, además de empleos más a largo plazo para el mantenimiento.
La compañía, ha iniciado recientemente el suministro de gas canalizado en la localidad turolense de Sarrión. En una primera fase, ha finalizado la construcción de una planta de almacenamiento de GLP de 50 metros cúbicos ubicada en el Polígono Industrial "El Real" y el despliegue de los primeros 3,2 kilómetros de redes de distribución en el casco urbano de la localidad, de los más de 4 kilómetros previstos.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este jueves una orden de subvenciones en materia de modernización de explotaciones agrarias, con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), con el fin de hacer frente a una subvención de 600.000 euros en la provincia turolense.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado en Teruel el Plan de Deslocalización de Recursos, que permitirá acelerar iniciativas para que la población rural y de ciudades medianas tenga las mismas oportunidades que la población de las grandes urbes.
Caja Rural de Teruel ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria para modificar sus estatutos para adaptarlos a los nuevos tiempos y consolidar su proyecto. La caja, que próximamente aprobará las cuentas anuales del año 2019, descarta fusiones dentro de la nueva oleada que afecta al sector financiero.
El Consejo de Gobierno ha acordado la declaración como inversión de interés autonómico de una planta de producción de potasa cáustica e hipoclorito sódico en la localidad turolense de Urrea de Gaén por su especial relevancia para el desarrollo económico, social y territorial en Aragón. Creará más de medio centenar de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y supondrá una inversión de 2 millones de euros en una primera fase.
Estos puntos de recarga serán de uso gratuito y se localizarán en Avenida Segorbe, Camino de la Estación, Parking de la Glorieta y Parking de la Plaza San Juan.
La XVII Feria de las Oportunidades se celebrará el viernes y el sábado en los propios establecimientos como consecuencia de la situación derivada de la COVID-19.
CEPYME Teruel, en colaboración con Caja Rural de Teruel, las asociaciones empresariales territoriales de la provincia turolense, y con el apoyo del Gobierno de Aragón, pone en marcha una nueva campaña de dinamización comercial para fomentar las compras en el pequeño comercio de la provincia de Teruel y dinamizar este sector por su papel como vertebrador del territorio, la generación de empleo local y la prestación de servicios de calidad a la población.
CEPYME Teruel, en colaboración con Caja Rural de Teruel, las asociaciones empresariales territoriales de la provincia turolense, y con el apoyo del Gobierno de Aragón, pone en marcha una nueva campaña de dinamización comercial para fomentar las compras en el pequeño comercio de la provincia de Teruel y dinamizar este sector por su papel como vertebrador del territorio, la generación de empleo local y la prestación de servicios de calidad a la población.
Caja Rural de Soria, Globalcaja (Cuenca) y Caja Rural de Teruel mantienen su compromiso con la FOES, CEOE CEPYME Cuenca y CEOE Teruel para lograr un tratamiento diferenciado para las tres provincias con base en su escasa densidad de población.
Endesa ha realizado una inversión de 75.000 euros destinada a la instalación de nuevos sistemas de protección, control y telemando en tres líneas eléctricas de media tensión que suministran energía a las localidades turolenses de Alcañiz y Andorra.