Una empresa española está detrás del desarrollo y comercialización del primer dispositivo a nivel mundial para predecir cuál es el tratamiento adecuado para cada paciente tras un trasplante de riñón. Se trata de Biohope, que ha invertido nueve millones de euros hasta la fecha para llevar el test al mercado. "El desarrollo ha durado siete años en total incluyendo validaciones técnicas y clínicas, así como desarrollo de producto. Se han realizado tres ensayos clínicos con dos publicaciones en revistas internacionales de prestigio entre la comunidad científica", explica la CEO de la compañía, Isabel Portero.
HM Hospitales y Health in Code han llegado a un acuerdo para avanzar en el diagnóstico del cáncer. Ambos desarrollarán el panel NGS Lymphoma OncokitDx. Se trata de un estudio genético que proporciona información para definir el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de pacientes con linfoma B o T. La iniciativa permite la aplicación de tecnologías de secuenciación masiva en la valoración de personas con este tipo de tumor, según ha explicado en un comunicado del grupo hospitalario. Los detalles económicos del acuerdo no han sido desvelados por ninguno de los implicados.
Roche añade un nuevo producto a su catálogo. La farmacéutica suiza ha lanzado al mercado Elecsys, una prueba de diagnóstico de antígeno que permite la determinación del estado del virus de la hepatitis C de manera temprana. El departamento de comunicación de Roche Diagnostic ha afirmado a ElEconomista.es que no hay una fecha establecida para que la nueva prueba aterrice en España, pero "esperamos que sea en el último trimestre de 2022".
Nuevos pasos en la lucha contra el coronavirus. La compañía de Laboratorios SYNLAB lanza un test que no solamente detecta la presencia de anticuerpos de larga duración frente al Covid-19 en el organismo, sino que aporta una estimación indirecta de la capacidad funcional de ellos. Hasta el momento solo se podía determinar la existencia de anticuerpos en el individuo, su nivel y si procedían de la vacunación o tras haber padecido la enfermedad.
Hay un día marcado en rojo por muchas empresas que fabrican productos de diagnóstico in vitro, como pueden ser los test. Esa fecha es el 26 de mayo, cuando en España comenzará a ser aplicable el reglamento europeo que modifica el modo de llegar al mercado de estos equipos sanitarios. El cambio de mayor calado es que desaparecerá la posibilidad de que las empresas que comercializan estos productos puedan conseguir por su cuenta el marcado CE (a excepción de los de menor riesgo, Clase A) y tendrá que ser un organismo notificado (estatal, independiente) el que valide el producto antes de llegar al mercado.
El pasado lunes, la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia empezó a entregar los 37.500 test de antígenos saliva que tiene previsto distribuir entre centros educativos de Galicia con el fin de detectar casos de Covid-19 entre menores de cinco a 11 años.
Desde el principio de la pandemia, Gesmedi ofrece los servicios de análisis de la covid 19 tanto en pruebas PCR , test serológico de anticuerpos Igm e Igg (ELISA), así como en la actualidad la determinación del Test Rápido de Antígenos. (Validado por el Ministerio de Sanidad).
Cada día que pasa se realizan menos pruebas diagnósticas contra el covid (antígenos y PCR). Esta es una realidad tanto en España como en la mayoría de grandes mercados, algo que las compañías líderes en este negocio ya perciben. Abbott ha cambiado sus previsiones de ventas y de los 7.000 millones que pensaban facturar a lo largo de 2021 se quedarán en 4.000. Por su parte, Roche también calcula que en unos meses se perderá hasta el 80% de aquel mercado. Otras compañías como Becton Dickinson también prevén caídas de este mercado.
A lo largo de una carrera laboral podemos pasar por etapas en las que no estemos cómodos con nuestro trabajo. Pero el problema no puede ser la empresa en la que estemos o nuestros jefes y compañeros, sino el propio trabajo que desempeñamos. Este test te ayuda a conocerte laboralmente mejor.
Los supermercados Aldi y Lidl han puesto a disposición de sus clientes sus propios test rápidos para la detección de casos de coronavirus desde este mes de marzo. Este sistema diagnóstico, aprobado por el Instituto Federal de Medicamentos de Alemania, solo se vende en Alemania
¿Cómo será la empresa del futuro? La tecnología está creando nuevas oportunidades y generando nuevos retos en las empresas, sin embargo, existen también otra serie de factores como la innovación, la digitalización, el emprendimiento, la transformación cultural, la diversidad o sostenibilidad que marcarán el éxito de una compañía. Por ello cabe preguntarse: ¿En qué grado se encuentra mi empresa a nivel de digitalización? ¿promuevo la innovación en todos los niveles? ¿Cómo puedo ayudar como empresa a nivel de sostenibilidad?
No hace falta tener un perro como mascota para saber que estos animales son unos de los más inteligentes. Primero están los chimpancés que son los más inteligentes de todo el planeta pero muy próximos a ellos se encuentran los perros. Este tipo de animales pueden desarrollar destrezas únicas y es por ello que muchas personas los adiestran para ayudar en investigaciones policiales y a personas con problemas de visión.
Patricia de las Heras, diputada de Vox en el Congreso de los Diputados, se ha convertido en una de las grandes protagonistas en las redes sociales por echar mano al Código Penal y comparar los test anales para detectar coronavirus con una agresión sexual.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un test de anticuerpos para detectar el coronavirus que ha logrado una eficacia de casi el 99% y que podría dar los resultados en tan solo 24 horas con la muestra de dos gotas de sangre.
China sorprendió hace unos días con una nueva medida contra el coronavirus: la realización de test por vía anal. La novedad no ha pasado desapercibida e incluso ya ha sido importada en España: Galicia se ha sumado a este nuevo procedimiento.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha pedido este lunes que Sanidad también tenga en cuenta a los hospitales privados para la realización de test de detección de la covid y para la administración de las vacunas.
Pasan los años y el estilo de vida de la sociedad cambia. Esto hace que nuestra manera de pensar o de vivir sea diferente a la de nuestros antepasados, pero no por ello totalmente diferente ya que hay cosas que todavía siguen siendo iguales. Aunque actualmente las formas de quedarse embarazada o mismo de dar a luz a un bebé para garantizar su seguridad ahora son diferentes, sin embargo todavía sigue siendo necesario que los meses de embarazo previos al nacimiento de un bebé.
A pesar de que son muchas las personas que adoran la música y cantar, son muy pocas las que tienen un don para cantar con calidad. Esto se debe principalmente a las habilidades que posea una persona, las cuales pueden favorecerse a la hora de cantar de igual forma que puede hacer lo contrario. Un ejemplo de factor que hace que una persona cante mal es la sordera tonal, la cual limita a las personas al diferenciar los tonos de una canción.
La patronal española de transportistas Fenadismer ha denunciado que miles de camiones continúan atrapados en el Reino Unido y muchos de ellos no regresarán a España hasta Nochevieja. Fenadismer ha calificado de "desastrosa" la operativa logística puesta en marcha por el Gobierno británico para realizar test del coronavirus, que ha convertido la salida de los transportistas del país en "una ratonera".
Algunos camioneros varados en el puerto de Dover, en el sureste de Inglaterra, protagonizaron este miércoles forcejeos con la policía ante el caos provocado después de que Francia cerrase el domingo la frontera con el Reino Unido.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado al mercado un nuevo test serológico de anticuerpos de covid-19 con una fiabilidad cercana al 100%, desarrollado por sus investigadores en colaboración con los hospitales madrileños de La Princesa y La Paz, y producido por la empresa biotecnológica española Immunostep.
El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha asegurado este martes que la Comunidad de Madrid ha conseguido el visto bueno del Ministerio de Sanidad para poder hacer test rápidos de antígenos en las farmacias de la región.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha firmado este miércoles un decreto que permitirá a los viajeros internacionales venir a las islas Canarias con el test de antígenos como alternativa a los PCR para SARS-CoV-2.
Roche ha anunciado un acuerdo con Moderna en el que examinará la duración de la inmunidad de la vacuna de la biotecnológica estadounidense. La firma suiza realizará unos test de anticuerpo de coronavirus en los ensayos clínicos que se están llevando a cabo. Hasta la fecha, se ha dado a conocer que la vacuna proporciona defensas durante 119 días.
Para continuar dando respuesta a la pandemia causada por la Covid-19 con herramientas que ayuden a diagnosticar el coronavirus, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha adquirido un millón de pruebas de antígenos de Siemens Healthineers. La Comunidad Autónoma de Andalucía es una de las primeras en realización de PCR y test de antígenos.
Ni cuarentenas, ni tests, ni controles de temperatura, ni cuestionarios. Las Agencias de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención de Enfermedades (ECDC) han determinado que ninguna de esas medidas son realmente efectivas para limitar la propagación del coronavirus por el Viejo Continente y más aún teniendo en cuenta el momento epidemiológico en el que nos encontramos, con el Covid-19 en todos los países.
Los test de antígenos no solo han llegado para quedarse, sino que están ganando terreno a las pruebas PCR, las únicas válidas para diagnóstico hasta hace unas semanas. De hecho, entre los días 6 y 12 de noviembre (últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad), el porcentaje de los test rápidos alcanza el 28,77%, un porcentaje que podría ser mayor, porque el propio Gobierno admite que el volcado de datos con estas pruebas no está estabilizado. Dentro de este mercado público de pruebas, hay dos compañías que destacan sobre el resto: Abbott, que fue la primera en comercializar su prueba, y Roche, que empezó un mes después.
La Comisión Europea ha actualizado sus recomendaciones sobre el uso adecuado de los test de antígeno. Bruselas pide a los estados miembro que se utilicen en los entornos de alta prevalencia. "Se recomienda el uso de pruebas rápidas de antígenos para analizar a los individuos, independientemente de síntomas, en entornos donde se espera que la proporción de resultados positivos en la prueba sea mayor o igual al 10%, por ejemplo en el contexto del rastreo de contactos y las investigaciones de brotes", dice el texto europeo. Eso sí, la Comisión aclara que esta recomendación se hace efectiva en un contexto de falta de PCR o de lentitud en ofrecer los resultados (más de 24 horas).
Con la pandemia todavía en pleno apogeo, con más de 52,3 millones de casos registrados en todo el mundo, buena parte de ellos concentrados en Estados Unidos, India, Brasil, Francia, Rusia y España, los viajes internacionales siguen estando restringidos y dependen de las pruebas negativas por Covid-19 de los pasajeros.