icon-avatar
Buscar

8/06 | El EconomistaInformalia

Los 'otros' personajes de Disney (II): cuando España estuvo a punto de acoger el parque de Eurodisney que acabó en París

Entre enero de 1982 y diciembre de 1985 fui encargado por los correspondientes ministros de Turismo de llevar a cabo las negociaciones con Disney, tanto para la posible construcción de un pabellón español en el parque Epcot, como para la presentación de la candidatura española como sede del parque europeo de Disney; el primero que se haría fuera de Estados Unidos ya que el de Tokio era una franquicia. Con ese motivo viajaba al menos un par de veces al mes tanto a Disney World en la zona de Orlando, como a Los Ángeles, en cuya vecindad, Burbank se encuentra la sede de la organización.

6/02 | El EconomistaInformalia

Disney cumple 100 años: la gran factoría que comenzó con un 'simple' ratón

A finales de enero, Disney empezó a festejar su centenario. Como dijo Walt Disney muchos años después de su fundación: "Espero que nunca olvidemos que todo empezó con un ratón". Un ratón que ha parido la factoría de cultura popular más exitosa de la historia, que incluye el mayor estudio de Hollywood, con más contenido original que ningún competidor y que domina el 'box office' año tras año; empresas de televisión que ingresan miles de millones anualmente, el servicio de streaming con más suscriptores que cualquier otro, los principales parques temáticos del mundo, una inmensa variedad de productos de merchandising, hoteles y barcos de crucero.

24/04 | El Economista elEconomista.es

Adiós al 'Reino Disney': Florida le retira su régimen fiscal especial tras su campaña contra el gobernador

Adiós al Reino Disney. La Cámara de Representantes de Florida (EEUU) aprobó este jueves un proyecto de ley que elimina el régimen fiscal especial del inmenso parque temático Walt Disney World en Orlando. Los legisladores del Estado terminan así con una especie de autogobierno que eximía a la compañía de numerosas regulaciones, impuestos y tasas.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Squirrel Media se convierte en el tercer operador privado de televisión tras comprar el 20% de Walt Disney Company en NET TV

Squirrel Media, antigua Vértice 360, ha comunicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha comprado el 20% que Walt Disney Company posee en NET TV, licenciatario TDT de ámbito nacional. NET TV explota actualmente dos canales, Disney Channel y Paramount Channel. Tanto Disney como ViacomCBS tienen contratos de colaboración industrial a largo plazo con NET TV que mantendrán.

25/09 | El Economista elEconomista.es

La batalla por los superhéroes: los creadores de personajes Marvel demandan a Disney para recuperar los derechos

Es una vieja historia en el mundo del cómic. Los creadores, considerados durante décadas autores de un género menor, eran malpagados y, lo que es peor, no poseían los derechos sobre sus creaciones, que pasaban a ser propiedad de la editorial. Esto generó no pocas revueltas -e incluso la fundación de editoriales como Image en 1992-, pero aún el mundo del cómic no generaba los ingresos que genera actualmente. Y ese dinero es un aliciente poderoso para retomar la batalla.

12/02 | El Economista elEconomista.es

Wall Street se anota subidas del 1% en la semana y sus principales índices marcan nuevos máximos

Las expectativas de nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos evitan, por el momento, una fuerte corrección en el mercado americano, aunque la tendencia pierde fuelle. El Dow Jones termina la sesión con una subida del 0,09% hasta los 31.458,40 puntos; el S&P 500 repunta un 0,47% hasta alcanzar los 3.934,83 enteros, y el Nasdaq 100 sube un 0,53% y se sitúa en las 13.807,70 unidades. Los tres índices establecen nuevos máximos históricos.

26/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

¿Sabías que hay un especial navideño de Star Wars? No es muy bueno, pero igual tienes que verlo

Hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana... daba inicio Star Wars, una de las historias del cine que sigue cautivando a miles de personas a pesar de que han pasado los años (en realidad la primera película se estrenó en 1977, en el planeta Tierra). Disparos, peleas con espadas láser, traiciones y batallas estelares son los elementos en común de esta saga... ¿pero sabías que hace tiempo también hubo lugar para los villancicos?

9/12 | El Economista EcoDiario

¿Por qué hay una red de túneles subterráneos bajo los estudios de Disney?

La compañía Disney es una de las más populares a nivel mundial en el sector cinematográfico. Si bien estos últimos años realizó películas de mucho éxito con actores y actrices, esta compañía es especialmente conocida por todas sus películas animadas. El estudio Disney es el más conocido dentro de este género y ha logrado con ello que sus películas y personajes ya sean considerados todo un icono mundial.

24/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Taylor Swift revelará secretos de su álbum 'folklore' en Disney+

Taylor Swift desnudará aún más las canciones semiacústicas de su último disco y uno de los más celebrados del último año, "folklore", en un especial televisivo que estrenará Disney+ a partir de este miércoles, 25 de noviembre.

21/11 | EFEEconomíahoy.mx

'Toy Story', la película que revolucionó la animación, cumple 25 años

Hace 25 años, unos intrépidos juguetes revolucionaban el cine de animación con 'Toy Story', el primer largometraje creado por computador; aunque este clásico de la cultura popular podría no haber visto la luz por las reticencias iniciales de Disney, en un principio contrarias a la visión de Pixar.

17/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Disney+ llega a México entre felicitaciones de Netflix y con 'Los Simpson' incompleta

A casi un año de su lanzamiento en el extranjero, Disney+ (Disney Plus), el servicio de cine y televisión por streaming, llegó a México y Latinoamérica entre felicitaciones de Netflix, su principal competidor, y enfrentando críticas por sólo poner a disposición dos de las temporadas de uno de sus productos más exitosos: 'Los Simpson', de la que ahora dispone gracias a la compra de Fox.

12/11 | El Economista elEconomista.es

Disney cierra el año fiscal con pérdidas de 2.832 millones de dólares pese a los 73 millones de suscriptores en Disney+

El grupo Walt Disney anunció este jueves que cerró su año fiscal 2020 con unas pérdidas netas de 2.832 millones de dólares, frente a los beneficios netos de 10.425 millones de dólares logrados en el mismo periodo del años pasado, debido a la crisis desataca por la pandemia de la Covid-19, pero con una cartera de 73 millones de suscriptores en su plataforma en línea "Disney+", que cumple un año.

3/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Izzi ofrece Disney+ a sus suscriptores y presenta paquetes Unlimited

Izzi, la marca de telecomunicaciones de Grupo Televisa aprovechó la próxima llegada de Disney+ (Disney Plus) a México anunciando que ofrecerá el servicio de streaming de The Walt Disney Company a sus clientes, de manera individual o como parte de sus nuevos paquetes Unlimited.

24/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Izzi podría ofrecer Disney+ como servicio adicional

La marca de telecomunicaciones Izzi, de Grupo Televisa, informó que podría ofrecer Disney+, el servicio de cine y televisión por streaming de The Walt Disney Company, como un beneficio adicional dentro de sus contenidos de telefonía, televisión por cable e Internet.

9/10 | EFEEconomíahoy.mx

'Soul' de Pixar se estrenará directamente en Disney+ por el coronavirus

Los secretos del alma, las claves de la naturaleza humana, las razones de la identidad de cada uno. Esta es la existencialista premisa de "Soul", la gran apuesta de Pixar para 2020 y que es la última víctima de la pandemia de coronavirus en Hollywood, ya que finalmente se saltará los cines para estrenarse en Disney+.

9/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Disney se dice "muy conforme" con resultados iniciales de 'Mulán'

Walt Disney Co está "muy conforme" con los resultados iniciales de su particular estrategia de lanzamiento del filme de acción con personas "Mulán", dijo el miércoles la directora financiera Christine McCarthy en una conferencia con inversores.