Las redes sociales están siendo una plataforma clave para visibilizar las experiencias de las personas en situaciones laborales extrañas. Así lo evidenció, por TikTok, una joven argentina quien perdió un empleo en nuestro país por una última pregunta en una entrevista de trabajo que la dejó en shock.
Se llamaba Christina Ashten Gourkani y era famosa en las redes por su espectacular parecido físico con la empresaria Kim Kardashian. La estrella de la plataforma Only Fans (de contenido exclusivo para adultos) falleció el lunes por un paro cardíaco tras someterse a una cirugía plástica que derivó en numerosas complicaciones. Tenía 34 años.
Jordi Cruz no solo es el juez de Masterchef. Para una generación previa, Jordi Cruz es y será el presentador de Art Attack, aunque no hay que olvidar que su trayectoria ha continuado, tanto en televisión como en radio (Cadena 100), desde aquel mítico programa.
Las redes sociales e Internet son, ineludiblemente, el lenguaje en el que se comunican los jóvenes y el ámbito en el que basan la mayor parte de los aspectos de su vida. Las nuevas generaciones de emprendedores pueden contar con el comodín de la viralidad para impulsar sus productos hasta lograr un verdadero fenómeno fan. Así es como dos jóvenes universitarios, Álex Benlloch y Bruno Casanovas, crearon Nude Proyect y, sin apenas contactos ni recursos, lograron hacerse un hueco en la industria de la moda, llegando a conseguir un crecimiento del 500% y una facturación de 11 millones de euros al cierre de 2022, apenas dos años y medio después de haber fundado la marca.
Las productoras audiovisuales Prointel e Isla y GlobalStudio han llegado a un acuerdo para la producción, en formato digital, del popular formato Un, dos, tres responda otra vez creado por Narciso "Chicho" Ibáñez Serrador, referente de la televisión en España.
Los influencers se han convertido en una parte esencial de las redes sociales, las plataformas han encontrado en ellos lo mismo que la televisión con una serie muy exitosa, les conviene que utilicen su app para atraer a más personas, pero al igual que pueden acercar, también pueden alejar, que es lo que podría ocurrir con Instagram después de este mensaje que circula por estas plataformas.
Las aplicaciones Instagram y TikTok son de las más usadas en el mundo: 2.000 y 1.200 millones de usuarios activos mensuales, respectivamente. Es tal el consumo de estas redes sociales, que incluso con ellas podemos acceder a realizar compras "impulsivas" basadas en publicaciones patrocinadas. Acción que cometemos, por ejemplo, al vernos "tentados" a las prendas que "sigilosamente" Shein difunde con sus 'tiktokers' e 'instagramers', aparentemente "normales".
A lo largo de la historia, la humanidad ha convivido con un gran número de conflictos bélicos donde siempre han predominado y destacado dos conceptos: el primero tiene que ver con la relación de los países enfrentados y el segundo, con el tipo de armamento de que disponen. No obstante, hoy en día tenemos que añadir otro factor a la ecuación, un nuevo concepto relacionado con la cultura de cada país y con la modernidad tecnológica en que estamos envueltos.
Kuaishou, la plataforma china de vídeos, se ha posicionado a la cabeza del Hang Seng Tech, el índice de las 30 mayores empresas tecnológicas de Hong Kong. Salió a bolsa en su país hace un año, el 5 de Febrero de 2021, con un precio inicial de 12 euros. Despegó un 160% en tan solo un día y llegó a máximos el día 17, con un auge del 258% respecto a su precio de salida. Desde entonces el valor ha decaído, resintiéndose un 76%. A principios de este año su valor ha rebotado un 39%, alcanzando un valor de casi 10,6 euros la acción.
Hace mucho que el término "industria del entretenimiento" no se reduce solo a Hollywood y los videojuegos. Youtube, Instagram o TikTok, son algunas de las plataformas que han encumbrado a nuevos creadores de contenido, de entretenimiento, y la pandemia no ha hecho más que acelerar esta tendencia. Mdada, con sede en Singapur, es una de esas startups que está demostrando que, lo que ellos denominan "infoentretenimiento", puede generar beneficios. Entre agosto y septiembre de este año, la startup ha conseguido unos ingresos totales de casi 3 millones de dólares.
El metaverso es tendencia y podría valer unos 800.000 millones de dólares en 2024, motivos más que de sobra por los que las grandes compañías tecnológicas como Microsoft o el gigante chino de los motores de búsqueda Baidu y el de los videojuegos NetEase, entre otros, no quieren quedarse fuera de los mundos digitales promovidos por Facebook.
Se llama Naim Darrechi, tiene 19 años y más de 26 millones de seguidores en la red social del momento, Tik Tok. Ha confesado durante una entrevista que engaña a las chicas asegurándoles que se ha operado para no tener hijos y así poder eyacular dentro de ellas sin condón. Las redes han denunciado su comportamiento y la ministra de Igualdad, Irene Montero, también: "Lo pondremos en conocimiento de la Fiscalía".
La presidenta de la Comunidad de Madrid arrasa en las redes sociales. A sus 42 años, ha recibido los piropos de un popular tiktoker, José Nogales. El joven, que no conocía a Isabel Díaz Ayuso hasta que la ha buscado en Google, ha caído rendido a sus encantos: "Tiene su toque para los años que tiene. Es una auténtica MILF (madre que me follaría)".
Las redes sociales son, además de un gran entretenimiento, una fuente de inspiración. De una semana a otra podemos ver cómo se viraliza una tendencia a la velocidad de la luz, por lo que es difícil no caer en la tentación de sumarte a la nueva moda.
La firma líder mundial en renovables fue pionera en la plataforma china TikTok, donde cuenta con un perfil desde 2019 y ha protagonizado dos directos oficiales en 2021
Actualmente existen un gran número de redes sociales que muchas personas utilizan. Algunos usuarios son fieles a Facebook, una de las redes sociales más longevas y pioneras dentro de este tipo de aplicaciones, mientras que otros utilizan algunas redes más recientes como lo son Twitter e Instagram. Junto a ellas, los últimos meses ha ganado mucha popularidad Tik Tok, una red social en la cual podemos entretenernos a la par de que aprendemos cosas nuevas.
Con el paso de los años y después de haber cocinado diferentes recetas a lo largo de los días, son muchos los trucos culinarios que una persona puede aprender. Pelar correctamente un tomate o separar la yema del huevo sin romperla son algunos de los trucos que muchas personas fueron aprendiendo con el tiempo, mientras que ahora es uno relacionado con la cebolla el que podemos aprender.
Son muchos los tipos de aves que conocemos en la actualidad, sin embargo son pocos los que podemos reconocer con facilidad. Algunos tipos de ave son conocidos en todo el mundo por su gran tamaño como puede ser el avestruz o el cóndor, mientras que otras son más conocidas por estar presentes en la mayoría de las ciudades. Si nos centramos en las poblaciones costeras, las gaviotas son las grandes protagonistas, siendo una de ellas la que se ha convertido en viral a través de Tik Tok.
Llevar una vida totalmente saludable puede costar un poco, sobre todo cuando estamos empezando. Son muchos los productos dañinos a la par de apetecibles que podemos encontrar a nuestro alrededor, empezando por toda la comida basura y pasando por la bollería industrial además de por las bebidas gaseosas. Además de la alimentación, también hay otros factores que pueden hacer que una persona acabe enferma como por ejemplo el tabaco, el cual afecta tanto a la persona como a todo lo que a esta le rodea.
Aunque todas las empresas son diferentes, la mayoría de ellas cuentan con una característica común y es que utilizan máquinas inteligentes para solucionar problemas básicos de atención al cliente. Este tipo de solución lo suelen aplicar sobre todo las empresas más grandes y que reciben una mayor cantidad de peticiones vía telefónica, ya que permite gestionar mejor las llamadas.
Tik Tok es una de las redes sociales más populares actualmente y existen varios motivos por los cuales esto es así. Si bien el confinamiento impulsó a que muchas personas se animaran a utilizar esta red social, la variedad de contenidos que en ella encontramos atrae a muchas personas. Existen bailes y retos pero también videos que ofrecen consejos y otros tipos de trucos, además de aquellos que muestran obras de arte y curiosidades, siendo la casa que gira una de ellas.
Cada vez estamos más relacionados con el mundo digital, sin embargo no por ello lo conocemos más a fondo. Nos comunicamos a través de las redes sociales, compramos a través de la red y buscamos online diferentes vías de entretenimiento, sin embargo no conocemos cómo puede afectar nuestro registro dentro de los diferentes buscadores.
Tik Tok se ha convertido en una de las redes sociales más populares del momento especialmente desde que tuvimos que quedarnos en casa debido a la pandemia de COVID-19. Ya ha pasado casi un año de aquel suceso sin embargo esta red social sigue siendo una de las favoritas, haciendo que cada vez sean más los retos o bailes que podamos encontrar en esta plataforma.
Lamentablemente existen muchos animales en el mundo que son abandonados o que incluso han nacido en la calle y no han tenido nunca una persona que haya cuidado de ellos. Para evitar este problema son muchas las personas que trabajan en organizaciones con el objetivo de rescatarlos y proporcionarles un nuevo hogar. De este modo familias de todo el mundo pueden conseguir una mascota que quieran y con la que divertirse, mientras que estos animales pueden conseguir una familia con la que pasar el resto de su vida.
El insomnio es sin ninguna duda uno de los problemas más comunes que nos encontramos en nuestro día a día. El abuso de las tecnologías es en gran parte el factor principal por lo que esto ocurre y es por ello que ya son millones de personas en el mundo que no son capaces de dormir correctamente y obtener así un buen descanso.
El arroz es sin ninguna duda uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Se cultiva principalmente en los países asiáticos y es por ello que se ha convertido en un alimento básico en esas zonas, sin embargo su consumo es masivo en todo el mundo. Lo fácil que es de cocinarlo y lo versátil que es son los principales factores por los que es uno de los alimentos estrella y es por eso que muchas personas quieren aprovecharlo de un día para otro.
Las redes sociales son cada vez más utilizadas y no solo por comunicarnos con otras personas. Además de publicar fotos nuestras o de nuestro día a día, son muchas las personas que utilizan las redes sociales para enseñar aspectos sobre alguna materia o mostrar algún truco que puede solucionar los problemas comunes del día a día. La plataforma Tik Tok se ha convertido en la favorita para mostrar este tipo de trucos, siendo un ejemplo de ello este vídeo donde aprender cómo arreglar una cremallera en segundos.
Aunque desde pequeños estamos acostumbrados a realizar ciertas acciones como comer, taparnos o tender la ropa, no estamos realizando todas estas de forma correcta. Estamos acostumbrados a ellas ya que las hemos realizado así durante años y es por ello que nos sorprendemos tanto al conocer la forma correcta de hacerlo. Esto ocurre especialmente ahora gracias a redes sociales como Tik Tok, en la cual recientemente hemos descubierto cómo colocar correctamente la bata.
Aunque muchos expertos comentan lo malo que es el abuso excesivo de las redes sociales, a través de ellas también se pueden aprender todo tipo de cosas. Mientras algunos usuarios ofrecen clases gratuitas para aprender inglés, otros nos enseñan a llevar hábitos de comida saludable, entre otras muchas cosas. Otra cosa muy común son los trucos de cocina que muchos revelan a través de sus cuentas personales y que pueden sorprender a muchas personas como el de este usuario de Tik Tok.