Los empleados de las principales compañías tecnológicas han pasado los últimos meses en vilo temiendo perder su puesto de trabajo, y es que desde noviembre se han llevado a cabo más de 200.000 despidos en este sector. Google, Amazon, Meta son algunos de los ejemplos de que los gigantes tecnológicos no pasan un buen momento, sin embargo, Apple que está en una situación similar no ha efectuado ningún cese masivo, el motivo de todo ello, la estrategia de Tim Cook.
Este 2022 y principio de 2023 ha sido una serie de meses negros para las compañías tecnológicas, que después de años de constante crecimiento, ahora se tienen que apretar el cinturón y buscar formas de recortar gastos. Por lo general lo más afectados suelen ser los de abajo, pero tal y como acaba de anunciar Apple, la compañía ha decidido recortar un 40% el sueldo a su CEO, Tim Cook, a unos 49 millones de dólares, en comparación a los 84 millones de dólares que ganó el año pasado.
La crisis de anunciantes de Twitter desde la llegada de Elon Musk continúa. Ahora, con Apple como protagonista y foco de las iras del excéntrico millonario.
Apple ha actualizado las normas de su tienda de aplicaciones y una de las principales novedades que ha incluido es que permite la compraventa de tokens no fungibles (NFTs, por sus siglas en inglés). Eso sí, las transacciones están sujetas al 30% de comisión que cobra la firma de la manzana.
A muchas personas les interesa la idea de entrar a trabajar en Apple, ya sea por su modelo, su historia, o por ser una de las empresas líderes en tecnología a nivel mundial. Si bien la misión de entrar no es fácil, el mismo CEO de la empresa de la manzana argumenta que las personas que posean cuatro cualidades "específicas" tendrán más probabilidad de ser consideradas para un puesto en la compañía que desarrolla el IPhone.
Ha sido durante una ronda de preguntas y respuestas del Code Conference 2022, un evento organizado por Voxmedia, en el que el CEO de Apple Tim Cook ha respondido de manera muy directa a un periodista cuando este preguntó que si la compañía no había pensado en mejorar la compatibilidad de los mensajes de texto entre iOS y Android.
Aunque el mercado de smartphones está en recesión, Apple mantiene una posición de fortaleza entre sus competidores. La firma de Tim Cook celebra este miércoles su evento más importante del año, ya que cada vez que llega septiembre se presentan los nuevos móviles. Esta vez es el turno del iPhone 14 y, con él, la tecnológica tendrá que demostrar si puede ir a contracorriente del mercado, que encadena cuatro trimestres seguidos de contracción.
Desde que tomara las riendas de Apple sucediendo a Steve Jobs en 2011, Tim Cook se ha caracterizado por se aun líder tranquilo. Sobre todo, si se le compara con otros mandatarios tecnológicos del momento.
Los cerca de 30 millones de desarrolladores de aplicaciones móviles de Apple de todo el mundo deben anotar en sus agendas una cita ineludible para su negocio: la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de la compañía californiana. Por tercer año consecutivo, la cumbre se celebrará de forma virtual y gratuita, en esta ocasión entre los próximos 6 y 10 de junio. Como no puede ser de otra forma, la WWDC22 apuntará las próximas innovaciones para los sistemas operativos de todas sus familias de dispositivos: iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS.
Apple ha sorprendido a los amigos de la marca con una estrategia insólita en la compañía: atemperar los precios de los iPhones, con procesador A15 Bionic de alta gama. En concreto, la familia iPhone SE se cotiza a 429 dolares en los Estados Unidos, el más bajo de su familia, aunque se incrementa hasta los 529 euros en suelo español. Esta propuesta puede invitar a los usuarios con economías más ajustadas a dejar a un lado los modelos reacondicionados de la manzana y meterse en el bolsillo un equipo nuevo, cuyo chip es idéntico al del iPhone 13.
Apple enfrenta problemas en pleno auge de la temporada de compras navideñas. La de Cupertino (California) ha comunicado a sus proveedores que la demanda del iPhone 13 se ha debilitado, según adelanta Bloomberg citando personas familiarizadas con el asunto.
Microsoft ha superado a Apple en capitalización bursátil, convirtiéndose en la empresa más valiosa del mundo que cotiza en bolsa, después de que la de Cupertino (California) no cumpliera las expectativas al presentar sus cuentas al cierre del jueves.
Tim Cook, consejero delegado de Apple, tiene claro que la nueva familia de iPhone 13 está pensada para multiplicar la cifra de 'iphone-dependientes' en todo el mundo. Para ello, la compañía de la manzana recurre a las tres mejoras habituales de todos los años: cámara, procesador y batería. A lo anterior ha añadido un cuarto aliciente que ya ha recibido aplausos en las redes sociales: un precio más contenido. Ese menor coste para el usuario se percibe en la comparación con los modelos anteriores, ya que la familia de iPhone 13 brinda ahora mayor capacidad de almacenamiento que los iPhone 12 con un menor precio. Los clientes más impacientes ya pueden realizar la reserva del móvil para tenerlos en sus manos a partir del 24 de septiembre, desde 809 euros el iPhone mini; desde 909 euros el iPhone 13 (6,1 pulgadas); desde los 1.159 euros del iPhone 13 Pro (6,1 pulgadas) y los 1.259 euros del iPhone 13 Pro Max (6,7 pulgadas).
Tim Cook está listo para cobrar esta misma semana el décimo y último tramo del bonus por objetivos vinculado al rendimiento de las acciones de Apple que acordó hace una década al asumir el puesto de director ejecutivo de manos del cofundador Steve Jobs.
Apple ha incrementado su plantilla el 20% en España en el último año, con la incorporación de 400 nuevos empleados. De todos ellos, 40 profesionales corresponden a la empresa española Vilynx, la startup española de inteligencia artificial que ya forma parte de la organización de la multinacional californiana.
Apple ha incrementado su plantilla el 20% en España en el último año, con la incorporación de 400 nuevos empleados. De todos ellos, 60 profesionales corresponden a la empresa española Vilynx, la startup española de inteligencia artificial que ya forma parte de la organización de la multinacional californiana.
Apple ha incrementado su plantilla el 20% en España en el último año, con la incorporación de 400 nuevos empleados. De todos ellos, 60 profesionales corresponden a la empresa española Vilynx, la startup española de inteligencia artificial que ya forma parte de la organización de la multinacional californiana.
El presidente Sánchez envía esta semana una comitiva, presidida por él mismo, a Estados Unidos. El objetivo es hacer diplomacia pública de sus 'national champions', startups en el ámbito de la movilidad y de la ciberseguridad. Se reunirá esta comitiva exclusivamente con empresarios y actores privados, dejando a la Administración Biden a un lado.
Hay que imaginarse a Tim Cook, consejero delegado de Apple, impaciente por encender el prototipo de iPhone 13, con todo su equipo pendiente del momento. El principal encargo del jefe estaba claro desde que la pandemia convirtió la videoconferencia en un recurso de primera necesidad: no basta con crear el smartphone de referencia del mercado, sino que también debe ser el mejor videoteléfono inteligente del mundo. Los ingredientes son conocidos: conectividad, cámara, micrófono, altavoces, pantalla, microprocesador y un software capaz de gobernar los diferentes instrumentos con la precisión de la Filarmónica de Berlín.
La compañía Apple ha programado una vuelta a la oficina en octubre a través de un modelo híbrido: trabajo presencial los lunes, martes y jueves y posibilidad de teletrabajo para el resto de días. Sin embargo, es un plan que ha sido rechazado por una parte de los empleados, que han enviando una carta a Tim Cook, CEO de Apple, manifestando una serie de exigencias.
Divide et Impera. En el linaje de los colosos tecnológicos de Estados Unidos el traspaso de poderes lleva en marcha desde 2011. Por aquel entonces, un convaleciente Steve Jobs dejó de lado su totalitarismo para poner su emporio en manos de Tim Cook. Tres años más tarde fueron Steve Ballmer y Bill Gates quienes elevaron a Satya Nadella como principal responsable de Microsoft. A finales de 2019 le tocó el turno a Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de la hoy conocida como Alphabet, matriz de Google, quienes depositaron su confianza en Sundar Pichai.
Apple rompió un nuevo récord al registrar por primera vez ingresos de 111.439 millones de dólares en un solo trimestre. Este hito llegó entre los meses de octubre y diciembre de 2020, el primer trimestre fiscal de 2021 para la compañía de Cupertino, y supone un aumento del 21%. La facturación llegó avalada por la buena acogida del iPhone 12, entre otros factores, que impulsaron el beneficio neto hasta los 28.755 millones de dólares, un incremento del 29,3%. El beneficio por acción (BPA) fue de 1,68 dólares, subiendo así un 35%.
El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha calificado este martes de "extraño, si es verdad" la noticia sobre el supuesto proyecto de Apple de producir vehículos eléctricos y reveló que hace años intentó vender su empresa a la compañía de la manzana mordida.
Apple registró en su cuarto trimestre fiscal, que comprende los meses de julio a septiembre de este año, unos ingresos de 64,698 millones de dólares, un 1% más que hace un año. No obstante, su utilidad neta cayó un 8% hasta los 12,673 millones de dólares y el beneficio por acción (BPA) fue de 73 centavos de dólar.
Apple registró en su cuarto trimestre fiscal, que comprende los meses de julio a septiembre de este año, unos ingresos de 64.698 millones de dólares, un 1% más que hace un año. No obstante, su beneficio neto cayó un 8% hasta los 12.673 millones de dólares y el beneficio por acción (BPA) fue de 73 centavos de dólar.
Apple se citaba en su web con millones de seguidores de la marca, desde las 12:00 horas en México, para desvelar su nueva familia de iPhones 12. Apenas un mes después de la presentación de los nuevos iWatch e iPad, Tim Cook comparece ante el mercado con un video grabado en las instalaciones de la sede de Cupertino (California, Estados Unidos) y con el peso de la púrpura de una multinacional ya valorada en más de dos billones de dólares.
Apple se ha citado en su web con millones de seguidores de la marca, para desvelar su nueva familia de iPhones 12, pero también para sorprender con criaturas como el HomePod Mini, el nuevo cuerpo del asistente Siri. Las miradas apuntaron al estreno oficial del 5G en todos sus dispositivos, ahora con bordes cuadrados rematados con acero inoxidable. Apenas un mes después de la presentación de los nuevos iWatch e iPad, Tim Cook ha comparecido ante el mercado con un video grabado en las instalaciones de la sede de Cupertino (California, EEUU) y con el peso de la púrpura de una multinacional ya valorada en más de dos billones de dólares.