icon-avatar
Buscar

9/09 | El Economista elEconomista.es

'Bibliocausto' contra Tintín y Astérix en Canadá: destruidos miles de libros por ser "racistas"

"Racistas, desactualizados, inapropiados, discriminatorios o salvajes sexualmente" son algunos de los conceptos con los que el Consejo Escolar de colegios católicos de Canadá ha tildado a casi 5.000 libros dirigidos a alumnos de Ontario. Con el fin de destruirlos, ya que "no favorecían la reconciliación con los pueblos indígenas", entre las páginas erradicadas estaban títulos de Astérix, Tintín o Lucky Luke.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Tintín, el personaje que pisó la Luna antes que Amstrong

Aunque fue Neil A. Amstrong el primer ser humano que pisó la Luna y, así, protagonizó uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad, en la ficción ya se le habían adelantado. Casi 20 años antes, Tintín, uno de los personajes de cómic más famosos de la historia, ya había viajado a este satélite terrestre a través de la imaginación de su creador, el historietista belga conocido popularmente como Hergé.

20/04 | El Economista elEconomista.es

La Biblioteca Universitaria saca a la luz en Huesca sus libros prohibidos o censurados

La biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca acoge la exposición "En busca del libro prohibido: libros censurados y prohibidos ayer, hoy… ¿mañana?" Decenas de publicaciones del fondo de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, que han sufrido estos ataques en diversos países y épocas componen esta muestra, que puede visitarse, de 8:30 a 21 horas, hasta el próximo viernes, 20 de abril. Reflexionar sobre la libertad de expresión y sobre las restricciones que se le ponen en cada momento es uno de los objetivos de esta exposición.

12/04 | EFE EcoDiario

Adrià: Tickets ha dejado de ser un Bulli de barrio para tener entidad propia

Barcelona, 12 abr (EFE).- El Tickets, el restaurante creado por Albert Adrià hace siete años en Barcelona, ha dejado de ser "un Bulli de barrio" para ser ahora un establecimiento con "entidad propia", según ha explicado hoy su impulsor en la presentación del segundo libro dedicado al local.

26/03 | EFE elEconomistaAmerica.com

Steven Spielberg: Mi imaginación había estado hibernando durante mucho tiempo

Los Ángeles, 26 mar (EFEUSA).- El gran rey del espectáculo y la fantasía en Hollywood está de vuelta. Tras varias cintas históricas sobre periodismo o política, Steven Spielberg estrena "Ready Player One", una ambiciosa película de ciencia-ficción que, según explicó a Efe, le ayudó a despertar de nuevo su imaginación.

10/01 | Europa Press EcoDiario

Agenda Informativa de Europa Press para el 10 de enero

Temas que configuran la AGENDA de actos e informaciones previstas para este miércoles, 10 de enero, por EUROPA PRESS: ACTUALIDAD POLÍTICA -- 09.00 horas: En Berlín, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, participa en el WELT Economic Forum.

26/05 | Europa Press EcoDiario

El Teatro Real se divierte con 'El Gallo de Oro', un 'cómic' sedicioso de Rimski-Korsakov contra el abuso de poder

¿Cómo le sentaría a Donald Trump que se representara un musical en Broadway en el que se retratase cruel y burlescamente a un presidente de EE.UU.? ¿Cuál sería la reacción de Vladímir Putin si el Teatro Bolshói de Moscú acogiera una obra donde se parodia al máximo mandatario de un país? ¿Entenderían que es sólo ficción o se verían reflejados?.

10/02 | El Economista EcoDiario

Cifuentes: "Verme sucesora de Rajoy es una especulación sin sentido"

La entrevista se celebra en su despacho, ubicado en la Real Casa de Correos, que ella ha acondicionado poniendo su impronta personal en cada rincón: motivos de Tintín -su cómic favorito- varios cuadros pintados por su marido y su hija, fotografías que dan fe de su intensa militancia política y flores naturales que dan colorido a todas las salas.

18/10 | El Economista EcoDiario

Bruselas dedica una galería de arte a Tintín, su héroe del cómic

Los apasionados de las aventuras de Tintín tienen una nueva parada obligada en Bruselas, que ha decidido dedicar una galería al reportero más famoso del cómic, en la que se exponen piezas por primera vez al público y a coleccionistas de arte.

30/09 | El Economista EcoDiario

El Hergé más poliédrico: un viaje al pensamiento del creador de Tintín

Cuando uno se adentra en cada una de las aventuras de Tintín no puede atisbar todo lo que se esconde tras el lápiz que ha dibujado cada viñeta. Tras cada trazo, cada bocadillo, cada expresión del joven reportero, se esconde la poliédrica travesía vital de Hergé, un hombre de su tiempo que acabó atado a su obra, pero que logró dejar su legado artístico a un distancia prudencial de las tribulaciones que le acompañaron en diferentes fases de su existencia.

25/09 | EFE EcoDiario

Vender un cómic por la tapa

Bruselas, 25 sep (EFE).- La solitaria labor de crear un álbum de cómic, que en raras ocasiones rebasa el espacio íntimo que comparten guionista y dibujante, se ve sistemáticamente alterada cuando creadores, editores y vendedores se aplican para configurar la página que determinará el recorrido comercial del álbum: la portada.

21/06 | El Economista EcoDiario

Steven Spielberg: "Nunca he hecho una película por mi ego"

Steven Spielberg, el rey Midas de Hollywood, regresa al mundo infantil con Mi amigo el gigante, casi un cuarto de siglo después de conquistar los corazones de medio mundo con E.T., y asegura que "nunca" ha hecho una película para alimentar su propio ego.

21/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

Steven Spielberg: "Nunca he hecho una película por mi ego"

Los Ángeles, 21 jun (EFEUSA).- Steven Spielberg, el "rey Midas" de Hollywood, regresa al mundo infantil con "The BFG", casi un cuarto de siglo después de conquistar los corazones de medio mundo con "E.T.", y asegura que "nunca" ha hecho una película para alimentar su propio ego.

29/05 | EFE EcoDiario

Hergé, el genio del cómic que rehusó convertirse en un "pintor de domingos"

Barcelona, 29 may (EFE).- El dibujante Hergé, el padre de Tintín, era un apasionado del arte moderno e inició una carrera como pintor durante un año y medio, en la que plasmó una treintena de cuadros, una senda que abandonó quizá prematuramente al ser muy crítico con su trabajo y no querer convertirse en un "pintor de domingos".

29/05 | EFE EcoDiario

Hergé, el genio del cómic que rehusó convertirse en un "pintor de domingos"

Barcelona, 29 may (EFE).- El dibujante Hergé, el padre de Tintín, era un apasionado del arte moderno e inició una carrera como pintor durante un año y medio en la que plasmó una treintena de cuadros, una senda que abandonó quizá prematuramente al ser muy crítico con su trabajo y no querer convertirse en un "pintor de domingos".