Con 90 años cumplidos, el reportero inmortal de tupé y corbata llega al Círculo de Bellas Artes de la capital con Hergé. The Exhibition. Se trata de la mayor retrospectiva sobre el dibujante y diseñador belga.
"Racistas, desactualizados, inapropiados, discriminatorios o salvajes sexualmente" son algunos de los conceptos con los que el Consejo Escolar de colegios católicos de Canadá ha tildado a casi 5.000 libros dirigidos a alumnos de Ontario. Con el fin de destruirlos, ya que "no favorecían la reconciliación con los pueblos indígenas", entre las páginas erradicadas estaban títulos de Astérix, Tintín o Lucky Luke.
Aunque fue Neil A. Amstrong el primer ser humano que pisó la Luna y, así, protagonizó uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad, en la ficción ya se le habían adelantado. Casi 20 años antes, Tintín, uno de los personajes de cómic más famosos de la historia, ya había viajado a este satélite terrestre a través de la imaginación de su creador, el historietista belga conocido popularmente como Hergé.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado este sábado que la polémica generada esta semana al respecto de la tesis doctoral del presidente del Gobierno socialista, Pedro Sánchez, se debe a la "desinformación" y al "todo vale" al que han recurrido los políticos de la oposición, según su opinión.
La amistad entre el hombre y el perro se ha reflejado a lo largo de los años en libros, películas... y también en los cómics. ¿Quién no recuerda a Ideafix, el fiel amigo de Obélix; o a Milú, el fox terrier que acompañaba a Tintín?
La biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca acoge la exposición "En busca del libro prohibido: libros censurados y prohibidos ayer, hoy ¿mañana?" Decenas de publicaciones del fondo de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, que han sufrido estos ataques en diversos países y épocas componen esta muestra, que puede visitarse, de 8:30 a 21 horas, hasta el próximo viernes, 20 de abril. Reflexionar sobre la libertad de expresión y sobre las restricciones que se le ponen en cada momento es uno de los objetivos de esta exposición.
Barcelona, 12 abr (EFE).- El Tickets, el restaurante creado por Albert Adrià hace siete años en Barcelona, ha dejado de ser "un Bulli de barrio" para ser ahora un establecimiento con "entidad propia", según ha explicado hoy su impulsor en la presentación del segundo libro dedicado al local.
Los Ángeles, 26 mar (EFEUSA).- El gran rey del espectáculo y la fantasía en Hollywood está de vuelta. Tras varias cintas históricas sobre periodismo o política, Steven Spielberg estrena "Ready Player One", una ambiciosa película de ciencia-ficción que, según explicó a Efe, le ayudó a despertar de nuevo su imaginación.
"Aquí estamos muy animados esta tarde, tanto para animarnos a disfrazarnos de nuestros dibujos animados favoritos". Con una peculiar alegría, Frank Blanco ha saludado a los espectadores de Zapeando, cuyos colaboradores se han disfrazado este viernes por el Carnaval.
Temas que configuran la AGENDA de actos e informaciones previstas para este miércoles, 10 de enero, por EUROPA PRESS: ACTUALIDAD POLÍTICA -- 09.00 horas: En Berlín, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, participa en el WELT Economic Forum.
El líder del grupo de los Liberales (ALDE) en el Parlamento Europeo al que pertenece el PDeCAT, el exprimer ministro belga Guy Verhofstadt, ha acusado este martes al expresidente de la Generalitat, Carles de Puigdemont, de haber dejado a Cataluña sumida "en el caos".
Frente a los habituales nombres de calle que se repiten en todas las ciudades, existen travesías que cuentan con el honor de ser bautizadas con una originalidad que llama la atención.
¿Cómo le sentaría a Donald Trump que se representara un musical en Broadway en el que se retratase cruel y burlescamente a un presidente de EE.UU.? ¿Cuál sería la reacción de Vladímir Putin si el Teatro Bolshói de Moscú acogiera una obra donde se parodia al máximo mandatario de un país? ¿Entenderían que es sólo ficción o se verían reflejados?.
La entrevista se celebra en su despacho, ubicado en la Real Casa de Correos, que ella ha acondicionado poniendo su impronta personal en cada rincón: motivos de Tintín -su cómic favorito- varios cuadros pintados por su marido y su hija, fotografías que dan fe de su intensa militancia política y flores naturales que dan colorido a todas las salas.
Bruselas, 21 ene (EFE).- La veterana feria Brafa consolida un año más su importancia en el sector de la arqueología y las antigüedades, con piezas exquisitas y rarezas, mientras redobla su apuesta por el arte contemporáneo con el argentino Julio Le Parc como invitado de honor.
Desde la Biblia de Lutero a Tintín, pasando por Aristóteles y la piedra Rosetta, la traducción modela la cultura mediterránea desde hace siglos a pesar de que no todo es traducible, una paradoja que protagoniza desde hoy una exposición en Marsella.
Los apasionados de las aventuras de Tintín tienen una nueva parada obligada en Bruselas, que ha decidido dedicar una galería al reportero más famoso del cómic, en la que se exponen piezas por primera vez al público y a coleccionistas de arte.
Cuando uno se adentra en cada una de las aventuras de Tintín no puede atisbar todo lo que se esconde tras el lápiz que ha dibujado cada viñeta. Tras cada trazo, cada bocadillo, cada expresión del joven reportero, se esconde la poliédrica travesía vital de Hergé, un hombre de su tiempo que acabó atado a su obra, pero que logró dejar su legado artístico a un distancia prudencial de las tribulaciones que le acompañaron en diferentes fases de su existencia.
Bruselas, 25 sep (EFE).- La solitaria labor de crear un álbum de cómic, que en raras ocasiones rebasa el espacio íntimo que comparten guionista y dibujante, se ve sistemáticamente alterada cuando creadores, editores y vendedores se aplican para configurar la página que determinará el recorrido comercial del álbum: la portada.
El primer álbum de las aventuras del célebre reportero creado por Hergé, Tintín en el país de los soviets, será publicado en enero por primera vez en color, casi noventa años después de ver la luz y apenas unos meses antes del centenario de la revolución bolchevique. El cómic de Tintín de los 39.000 euros.
Steven Spielberg, el rey Midas de Hollywood, regresa al mundo infantil con Mi amigo el gigante, casi un cuarto de siglo después de conquistar los corazones de medio mundo con E.T., y asegura que "nunca" ha hecho una película para alimentar su propio ego.
Los Ángeles, 21 jun (EFEUSA).- Steven Spielberg, el "rey Midas" de Hollywood, regresa al mundo infantil con "The BFG", casi un cuarto de siglo después de conquistar los corazones de medio mundo con "E.T.", y asegura que "nunca" ha hecho una película para alimentar su propio ego.
El portal de subastas online Catawiki subastó el pasado domingo el cómic Tintín en el Congo, el primer ejemplar en color editado hace 68 años, por 39.000 euros. El cómic se convierte de este modo en uno de los más caros del mundo.
Barcelona, 29 may (EFE).- El dibujante Hergé, el padre de Tintín, era un apasionado del arte moderno e inició una carrera como pintor durante un año y medio, en la que plasmó una treintena de cuadros, una senda que abandonó quizá prematuramente al ser muy crítico con su trabajo y no querer convertirse en un "pintor de domingos".
Barcelona, 29 may (EFE).- El dibujante Hergé, el padre de Tintín, era un apasionado del arte moderno e inició una carrera como pintor durante un año y medio en la que plasmó una treintena de cuadros, una senda que abandonó quizá prematuramente al ser muy crítico con su trabajo y no querer convertirse en un "pintor de domingos".