Temas que configuran la AGENDA de actos e informaciones previstas para este miércoles, 10 de enero, por EUROPA PRESS: ACTUALIDAD POLÍTICA -- 09.00 horas: En Berlín, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, participa en el WELT Economic Forum.
El líder del grupo de los Liberales (ALDE) en el Parlamento Europeo al que pertenece el PDeCAT, el exprimer ministro belga Guy Verhofstadt, ha acusado este martes al expresidente de la Generalitat, Carles de Puigdemont, de haber dejado a Cataluña sumida "en el caos".
Frente a los habituales nombres de calle que se repiten en todas las ciudades, existen travesías que cuentan con el honor de ser bautizadas con una originalidad que llama la atención.
¿Cómo le sentaría a Donald Trump que se representara un musical en Broadway en el que se retratase cruel y burlescamente a un presidente de EE.UU.? ¿Cuál sería la reacción de Vladímir Putin si el Teatro Bolshói de Moscú acogiera una obra donde se parodia al máximo mandatario de un país? ¿Entenderían que es sólo ficción o se verían reflejados?.
La entrevista se celebra en su despacho, ubicado en la Real Casa de Correos, que ella ha acondicionado poniendo su impronta personal en cada rincón: motivos de Tintín -su cómic favorito- varios cuadros pintados por su marido y su hija, fotografías que dan fe de su intensa militancia política y flores naturales que dan colorido a todas las salas.
Bruselas, 21 ene (EFE).- La veterana feria Brafa consolida un año más su importancia en el sector de la arqueología y las antigüedades, con piezas exquisitas y rarezas, mientras redobla su apuesta por el arte contemporáneo con el argentino Julio Le Parc como invitado de honor.
Desde la Biblia de Lutero a Tintín, pasando por Aristóteles y la piedra Rosetta, la traducción modela la cultura mediterránea desde hace siglos a pesar de que no todo es traducible, una paradoja que protagoniza desde hoy una exposición en Marsella.
Los apasionados de las aventuras de Tintín tienen una nueva parada obligada en Bruselas, que ha decidido dedicar una galería al reportero más famoso del cómic, en la que se exponen piezas por primera vez al público y a coleccionistas de arte.
Cuando uno se adentra en cada una de las aventuras de Tintín no puede atisbar todo lo que se esconde tras el lápiz que ha dibujado cada viñeta. Tras cada trazo, cada bocadillo, cada expresión del joven reportero, se esconde la poliédrica travesía vital de Hergé, un hombre de su tiempo que acabó atado a su obra, pero que logró dejar su legado artístico a un distancia prudencial de las tribulaciones que le acompañaron en diferentes fases de su existencia.
Bruselas, 25 sep (EFE).- La solitaria labor de crear un álbum de cómic, que en raras ocasiones rebasa el espacio íntimo que comparten guionista y dibujante, se ve sistemáticamente alterada cuando creadores, editores y vendedores se aplican para configurar la página que determinará el recorrido comercial del álbum: la portada.
El primer álbum de las aventuras del célebre reportero creado por Hergé, Tintín en el país de los soviets, será publicado en enero por primera vez en color, casi noventa años después de ver la luz y apenas unos meses antes del centenario de la revolución bolchevique. El cómic de Tintín de los 39.000 euros.
Steven Spielberg, el rey Midas de Hollywood, regresa al mundo infantil con Mi amigo el gigante, casi un cuarto de siglo después de conquistar los corazones de medio mundo con E.T., y asegura que "nunca" ha hecho una película para alimentar su propio ego.
Los Ángeles, 21 jun (EFEUSA).- Steven Spielberg, el "rey Midas" de Hollywood, regresa al mundo infantil con "The BFG", casi un cuarto de siglo después de conquistar los corazones de medio mundo con "E.T.", y asegura que "nunca" ha hecho una película para alimentar su propio ego.
El portal de subastas online Catawiki subastó el pasado domingo el cómic Tintín en el Congo, el primer ejemplar en color editado hace 68 años, por 39.000 euros. El cómic se convierte de este modo en uno de los más caros del mundo.
Barcelona, 29 may (EFE).- El dibujante Hergé, el padre de Tintín, era un apasionado del arte moderno e inició una carrera como pintor durante un año y medio, en la que plasmó una treintena de cuadros, una senda que abandonó quizá prematuramente al ser muy crítico con su trabajo y no querer convertirse en un "pintor de domingos".
Barcelona, 29 may (EFE).- El dibujante Hergé, el padre de Tintín, era un apasionado del arte moderno e inició una carrera como pintor durante un año y medio en la que plasmó una treintena de cuadros, una senda que abandonó quizá prematuramente al ser muy crítico con su trabajo y no querer convertirse en un "pintor de domingos".
Una doble plancha original del álbum El cetro de Ottokar, el octavo de las aventuras de Tintín, fue subastada este sábado por un millón de euros, 200.000 euros más que la previsión efectuada por la casa Artcurial.
Como otros tantos ciudadanos de a pie, muchos son los políticos que aprovechan la Semana Santa para escapar de la capital e irse unos días de vacaciones. Muy especialmente para cargar las pilas de cara al calendario político, que viene intenso esta primavera.
Textos sobre el 'fracking', la obesidad, el 'cyberbullying', de una aventura de 'Tintin' y un fragmento de '201 contes corrents', de Joan Barril, han formado parte de las pruebas de competencia de ciencia, lenguas extranjeras y aranés de cuarto de ESO, celebradas este miércoles.
Un dibujo de Hergé para Tintín en el Congo ha alcanzado los 770.600 euros en una subasta de la casa Artcurial de París, que también logró vender a un precio récord -125.800 euros- un dibujo al cartoncillo del dibujante francés Jacques Tardi.
Puede que la mentira más grande de la historia de Internet sea "He leído y acepto los Términos y Condiciones de uso" y es que la mayoría de usuario acepta instalar un software o acceder a un servicio sin leer las condiciones que implica. Para solucionar esto con iTunes, un artista estadounidense ha decidido convertir los términos y condiciones del servicio de Apple en un cómic.
Ellas mandan, son las protagonistas, las conocidas, las famosas: y los focos apuntan a las damas que reinan en el tablero de la economía, la política o la comunicación. Tras ellas, sus hombres tratan de no competir y de pasar desapercibidos. Cuando un hombre importante tiene detrás a una mujer, salta la expresión francesa Cherchez la femme. Nosotros les hemos buscado a ellos y les hemos encontrado.
Los herederos de dibujante Hergé, autor de las aventuras del carismático Tintín no son los propietarios de los derechos de la obra. Así lo ha dictaminado un juez de Holanda tras un litigio legal que se ha alargado desde 2012.
El Tribunal de La Haya ha dictaminado un cambio importante para los herederos del autor belga Georges Remi, conocido como Hergé, autor del cómic Tintín: no tienen los derechos en exclusiva del icónico reportero.En concreto, la compañía belga Moulinsart SA que explota los derechos del reportero llevó a los tribunales al club de fans del personaje, Hergé Society, por publicar un fanzine en el que aparecían viñetas íntegras del cómic, recoge AFP.
La plancha original de una portada de 1938 de la revista Le petit Vintième que tenía como protagonista a Tintín creado por Hergé fue vendida hoy en París por 453.000 euros, indicó la casa de subastas Sotheby's.
Madrid, 19 feb (EFE).- Cuando Paco Roca descubrió en la biblioteca de su colegio un ejemplar de "Tintín y los cigarros del faraón" se quedó prendado por "la magia de los cómics", y ahora con el paso del tiempo, y convertido en uno de los ilustradores más internacionales y admirados, ha sido nombrado "Tintinófilo del año".