icon-avatar
Buscar

Tiroteo Newtown

Relacionados:
    6/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Ataque en iglesia de Texas es el cuarto más grande en Estados Unidos

    La masacre de hoy en una iglesia de la pequeña comunidad estadunidense de Sutherland Springs, al sureste de la ciudad texana de San Antonio, que dejó al menos 28 personas muertas, sería la cuarta más grande por el número de víctimas en la historia de este país.

    28/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Cinco años de lunes frente a la Casa Blanca contra la violencia armada

    Washington, 28 oct (EFEUSA).- Ni cantan ni gritan. Dejan que las estadísticas hablen por sí solas. Llevan cinco años manifestándose todos los lunes, nieve o llueva, frente a la Casa Blanca para convencer a los estadounidenses de la necesidad de imponer mayores regulaciones a las armas.

    2/10 | El Economista elEconomista.es

    Al menos 58 muertos y 515 heridos por el tiroteo durante un concierto en Las Vegas

    Al menos 58 personas han muerto y otras 515 han resultado heridas a causa del tiroteo que se registró el domingo por la noche (hora local) durante un festival de música country celebrado frente al Mandalay Bay Casino de Las Vegas. El atacante, que se suicidó después de provocar la masacre, ha sido identificado como Stephen Paddock, un hombre blanco de 64 años. Se trata del tiroteo más sangriento en la historia de los EEUU, que ha sido reivindicado por el Estado Islámico, aunque el FBI ha especificado que no encuentra lazos entre el autor y el grupo terrorista.

    10/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

    La peor matanza por arma de fuego en EE.UU. sigue sin remover conciencias

    Miami (EE.UU.), 10 jun (EFE).- En un país donde cada año 117.000 personas reciben un impacto de bala, matanzas como la ocurrida hace un año en la discoteca Pulse de Orlando (Estados Unidos), en la que murieron 49 personas, parecen insuficientes para remover conciencias y cambiar legislaciones a nivel nacional que eviten nuevos tiroteos.

    10/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

    La peor matanza por arma de fuego sigue sin mover conciencias en Washington

    Miami (Florida), 10 jun (EFEUSA).- En un país donde cada año 117.000 personas reciben un impacto de bala, matanzas como la ocurrida en la discoteca Pulse de Orlando, en la que murieron 49 personas, se presentan insuficientes para agitar conciencias y cambiar legislaciones a nivel nacional que eviten nuevos tiroteos.

    1/03 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Trump firma ley que vuelve a permitir la compra de armas a enfermos mentales

    Washington, 28 feb (EFEUSA).- El presidente Donald Trump ratificó hoy la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

    1/03 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Trump firma una ley que vuelve a permitir la compra de armas a enfermos mentales

    Washington, 28 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó hoy la suspensión de una regulación impulsada por el anterior presidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a las armas, en una victoria de grupos proarmas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

    16/02 | El Economista elEconomistaAmerica.com

    Los enfermos mentales podrán volver a comprar armas en Estados Unidos

    El Senado de EEUU ha aprobado la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

    16/02 | El Economista EcoDiario

    Los enfermos mentales podrán volver a comprar armas en Estados Unidos

    El Senado de EEUU ha aprobado la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

    15/02 | EFE elEconomistaAmerica.com

    El Congreso de EE.UU. vuelve a permitir la compra de armas a enfermos mentales

    Washington, 15 feb (EFE).- El Senado de EEUU aprobó hoy la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

    15/02 | EFE elEconomistaAmerica.com

    El Congreso vuelve a permitir la compra de armas a enfermos mentales

    Washington, 15 feb (EFEUSA).- El Senado aprobó hoy la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

    16/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Obama da un nuevo paso para impulsar el desarrollo de "armas inteligentes"

    Washington, 16 nov (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy que su Gobierno va a publicar los requisitos que los fabricantes deben cumplir para desarrollar "armas inteligentes" que después puedan ser compradas por las agencias y fuerzas de seguridad federales, estatales y locales.

    29/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Nueva escuela Sandy Hook recibe estudiantes luego de 4 años de la masacre

    Nueva York, 29 jul (EFEUSA).- La nueva escuela elemental Sandy Hook, con lo más avanzado en seguridad, recibirá a los estudiantes del pueblo de Newtown, en Connecticut, en el inicio del próximo curso escolar en septiembre, casi cuatro años después de la masacre que costó la vida a veinte niños y seis adultos.

    29/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

    La escuela nueva de Sandy Hook recibe estudiantes luego de 4 años de la masacre

    Nueva York, 29 jul (EFE).- La nueva escuela elemental Sandy Hook, con lo más avanzado en seguridad, recibirá a los estudiantes del pueblo de Newtown, en Connecticut (EE.UU.), en el inicio del próximo curso escolar en septiembre, casi cuatro años después de la masacre que costó la vida a veinte niños y seis adultos.

    21/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Casa Blanca dice que rechazo de Senado a control de armas muestra "cobardía"

    Washington, 21 jun (EFEUSA).- La Casa Blanca afirmó hoy que el rechazo del Senado a cuatro medidas encaminadas a lograr un mayor control de las armas de fuego fue una "vergonzosa exhibición de cobardía" y que el presidente, Barack Obama, está "profundamente frustrado" al respecto.