La masacre de hoy en una iglesia de la pequeña comunidad estadunidense de Sutherland Springs, al sureste de la ciudad texana de San Antonio, que dejó al menos 28 personas muertas, sería la cuarta más grande por el número de víctimas en la historia de este país.
Washington, 28 oct (EFEUSA).- Ni cantan ni gritan. Dejan que las estadísticas hablen por sí solas. Llevan cinco años manifestándose todos los lunes, nieve o llueva, frente a la Casa Blanca para convencer a los estadounidenses de la necesidad de imponer mayores regulaciones a las armas.
El tiroteo de Las Vegas, el más mortífero de la historia moderna de Estados Unidos , revive de nuevo el debate sobre la regulación de la venta de armas de fuego en el país. Por el momento, ni el presidente Donald Trump ni el Congreso parecen preparados para encarar esta cuestión, que ha vuelto a ponerse de manifiesto tras el tiroteo.
El tiroteo de Las Vegas, el más mortífero de la historia moderna de EEUU, revive de nuevo el debate sobre la regulación de la venta de armas de fuego en el país. Por el momento, ni el presidente de EEUU, Donald Trump, ni el Congreso parecen preparados para encarar esta cuestión, que ha vuelto a ponerse de manifiesto tras el tiroteo.
A raíz del tiroteo más letal de la historia reciente de Estados Unidos ocurrido el domingo en Las Vegas, Donald Trump deberá enfrentar nuevos cuestionamientos a la venta de armas de fuego en Estados Unidos.
Al menos 58 personas han muerto y otras 515 han resultado heridas a causa del tiroteo que se registró el domingo por la noche (hora local) durante un festival de música country celebrado frente al Mandalay Bay Casino de Las Vegas. El atacante, que se suicidó después de provocar la masacre, ha sido identificado como Stephen Paddock, un hombre blanco de 64 años. Se trata del tiroteo más sangriento en la historia de los EEUU, que ha sido reivindicado por el Estado Islámico, aunque el FBI ha especificado que no encuentra lazos entre el autor y el grupo terrorista.
La masacre perpetrada el domingo por la noche en un concierto de country en Las Vegas (Nevada) es el tiroteo con más víctimas mortales de la historia de Estados Unidos, al superar al atentado cometido el año pasado contra una discoteca de Orlando (Florida).
Miami (EE.UU.), 10 jun (EFE).- En un país donde cada año 117.000 personas reciben un impacto de bala, matanzas como la ocurrida hace un año en la discoteca Pulse de Orlando (Estados Unidos), en la que murieron 49 personas, parecen insuficientes para remover conciencias y cambiar legislaciones a nivel nacional que eviten nuevos tiroteos.
Miami (Florida), 10 jun (EFEUSA).- En un país donde cada año 117.000 personas reciben un impacto de bala, matanzas como la ocurrida en la discoteca Pulse de Orlando, en la que murieron 49 personas, se presentan insuficientes para agitar conciencias y cambiar legislaciones a nivel nacional que eviten nuevos tiroteos.
Washington, 28 feb (EFEUSA).- El presidente Donald Trump ratificó hoy la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
Washington, 28 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó hoy la suspensión de una regulación impulsada por el anterior presidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a las armas, en una victoria de grupos proarmas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
El Senado de EEUU ha aprobado la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
El Senado de EEUU ha aprobado la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
Washington, 15 feb (EFE).- El Senado de EEUU aprobó hoy la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
Washington, 15 feb (EFEUSA).- El Senado aprobó hoy la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA).
Miami, 7 dic (EFEUSA).- Una mujer residente en Florida fue arrestada por proferir amenazas de muerte contra los padres de uno de los niños muertos en la matanza perpetrada en 2012 en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), informó hoy un medio local.
Washington, 16 nov (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy que su Gobierno va a publicar los requisitos que los fabricantes deben cumplir para desarrollar "armas inteligentes" que después puedan ser compradas por las agencias y fuerzas de seguridad federales, estatales y locales.
Washington, 1 oct (EFE).- Un niño de seis años que resultó herido el pasado miércoles cuando un adolescente de 14 abrió fuego en una escuela de educación primaria de Carolina del Sur (EE.UU.) falleció hoy, según informaron las autoridades locales y su familia.
Washington, 1 oct (EFEUSA).- Un niño de seis años que resultó herido el pasado miércoles cuando un adolescente de 14 abrió fuego en una escuela de educación primaria de Carolina del Sur falleció hoy, según informaron las autoridades locales y su familia.
Washington, 29 sep (EFE).- Un adolescente de Carolina del Sur (EEUU) mató a su padre y luego se dirigió a una escuela de educación primaria donde abrió fuego e hirió a dos niños y una profesora, informaron las autoridades.
Washington, 29 sep (EFE).- Un adolescente de Carolina del Sur (EEUU) mató a su padre y luego se dirigió a una escuela de educación primaria donde abrió fuego e hirió a dos niños y una profesora, informaron las autoridades.
Washington, 28 sep (EFE).- Un tiroteo en una escuela de educación primaria en la ciudad de Townville (Carolina del Sur) dejó hoy heridos a dos niños y a una profesora, informó a medios locales el portavoz del servicio de emergencias del condado de Anderson.
Washington, 28 sep (EFEUSA).- Un tiroteo en una escuela de educación primaria en la ciudad de Townville (Carolina del Sur) dejó hoy heridos a dos niños y a una profesora, informó a medios locales el portavoz del servicio de emergencias del condado de Anderson.
Nueva York, 29 jul (EFEUSA).- La nueva escuela elemental Sandy Hook, con lo más avanzado en seguridad, recibirá a los estudiantes del pueblo de Newtown, en Connecticut, en el inicio del próximo curso escolar en septiembre, casi cuatro años después de la masacre que costó la vida a veinte niños y seis adultos.
Nueva York, 29 jul (EFE).- La nueva escuela elemental Sandy Hook, con lo más avanzado en seguridad, recibirá a los estudiantes del pueblo de Newtown, en Connecticut (EE.UU.), en el inicio del próximo curso escolar en septiembre, casi cuatro años después de la masacre que costó la vida a veinte niños y seis adultos.
Miami, 25 jun (EFEUSA).- La ciudad de Orlando erigirá un memorial permanente en recuerdo de las 49 personas muertas en la matanza perpetrada por el islamista radical Omar Seddique Mateen en una discoteca de ambiente gay de esta ciudad del centro de Florida, informó hoy un medio local.
Washington, 21 jun (EFE).- La Casa Blanca afirmó hoy que el rechazo del Senado a cuatro medidas encaminadas a lograr un mayor control de las armas de fuego fue una "vergonzosa exhibición de cobardía" y que el presidente de EE.UU., Barack Obama, está "profundamente frustrado" al respecto.
Washington, 21 jun (EFEUSA).- La Casa Blanca afirmó hoy que el rechazo del Senado a cuatro medidas encaminadas a lograr un mayor control de las armas de fuego fue una "vergonzosa exhibición de cobardía" y que el presidente, Barack Obama, está "profundamente frustrado" al respecto.
Washington, 20 jun (EFE).- Tras la matanza de Orlando, en Florida, en el sureste de EEUU, de la semana pasada, que causó 50 muertos (incluido el autor de los disparos), el Senado de EEUU vota hoy cuatro propuestas para aumentar el control sobre las armas de fuego en el país.
Washington, 20 jun (EFEUSA).- Tras la matanza de Orlando (Florida) de la semana pasada, que causó 50 muertos (incluido el autor de los disparos), el Senado vota hoy cuatro propuestas para aumentar el control sobre las armas de fuego en el país.