Con 344 votos a favor, 85 en contra y 24 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las vías generales de Comunicación, con lo que se aplican penas de hasta siete años de cárcel y multas de 43,440 pesos, a quien participe en toma de casetas.
El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (CETEMET) ha puesto en marcha en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) una nueva Estación de Ensayos Climáticos dirigida a desarrollar pruebas para vehículos, camiones o trenes que transportan mercancía perecedera, como alimentos o material sanitario. Se trata de una infraestructura única en España capacitada para llevar a cabo ensayos y análisis en condiciones térmicas extremas, desde 20 grados bajo cero hasta 50 grados, gracias a sus destacados sistemas de climatización.
Desde hoy lunes 14 de diciembre, los usuarios podrán abordar en menor tiempo los trenes de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao. Para ello, se ha dispuesto duplicar el actual aforo de los pasajeros en dichos vehículos, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Los líderes europeos cerraron este viernes la última cumbre de un año para olvidar con buenos resultados. Desbloquearon el gran paquete presupuestario de 1,8 billones de euros hasta 2027 para salir de la recesión. Acordaron metas climáticas más ambiciosas, e incluso lograron ponerse de acuerdo en su respuesta hacia Turquía. La futura relación con el Reino Unido intencionalmente quedó fuera del debate, para evitar que el Brexit les robara de nuevo el tiempo y energía que han necesitado en un periodo cargado urgencias y prioridades.
Madrid ha repetido por quinto año consecutivo como la capital de provincia española más cara para viajar en autobús por medio de un billete de bonobús, con un precio de 1,83 euros, frente a Palencia, la más barata, donde cuesta 0,50 euros.
10/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Con la expedición por parte del Ministerio de Minas y Energía del reglamento técnico que deberán cumplir las estaciones de servicio para suministrar AutoGLP y NautiGLP, quedó lista toda la regulación que da vía libre para que el Gas Licuado del Petróleo (GLP) pueda ser usado en Colombia en medios de transportes terrestres y fluviales.
El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Gregorio Briz, ha presentado las ayudas que se concederán al sector del transporte de viajeros por carretera, que ascienden a 7,9 millones de euros, según se recoge en el Decreto ley 12/2020 sobre medidas urgentes y extraordinarias para el impulso de la Estrategia aragonesa para la recuperación social y económica aragonesa, en el ámbito del transporte público regular interurbano de viajeros de uso general por carretera.
La aerolínea low cost Norwegian Air Shuttle ha iniciado ha solicitado el concurso de acreedores en Noruega con el objetivo de que la Justicia del país nórdico le conceda la protección especial que otorga la legislación y así poder hacer frente a la reestructuración necesaria para atajar sus problemas financieros.
Seguir consolidándose en el país como la compañía líder en el alquiler de vehículos, es el gran objetivo que se ha propuesto Renting Colombia (empresa del Grupo Bancolombia), y para conseguirlo ahora cuenta, además de su segmento corporativo, con un servicio para la persona natural, quien puede acceder a un renting de vehículo para estrenar cada tres años.
Con el objetivo de acompañar a los colombianos durante la época de fin de año, el Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), consolidaron sus acciones de seguridad y movilidad para todo el territorio nacional en la Estrategia Infraestructura y Transporte, para salvar vidas en la vía. Esta tiene como objetivo asegurar una movilización segura durante estas fechas, así como respaldar la reactivación de la economía y el turismo en el país.
El Ejecutivo prorrogó por 20 días calendario el subsidio económico a los prestadores del servicio de transporte regular de personas en el ámbito provincial.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que a raíz de la suspensión del servicio en El Metropolitano los empleadores deberán adoptar medidas flexibles para los trabajadores que efectúan labores presenciales.
Con el fin de igualar la tarifa de transporte público con la de otros estados de la República, integrantes de la organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) pidieron que el pasaje mínimo en la capital del país sea de 9 pesos.
La empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, subsidiaria de China Railways, obtuvo el viernes un contrato por 32,219 millones de pesos para renovar la Línea 1 del Metro de Ciudad de México.
Los ingresos del sector servicios sumaron su tercer mes de recuperación en septiembre, tras caer a mínimos históricos en mayo pasado y mantenerse sin cambios en junio.
El gigante chino de transporte privado DiDi lanzó una función en México que permitirá a sus conductoras aceptar viajes exclusivamente de pasajeras, en momentos en que el país atraviesa por un dramático incremento en la violencia contra las mujeres.
Uno de los grandes operadores logísticos valencianos refuerza su presencia en la carga líquida con la integración de la también valenciana Tancomed, que pasa a formar parte de la división transitaria de Grupo Alonso.
En Ocoyoacac, Estado de México, durante la supervisión de los trabajos del Tren Interurbano México-Toluca, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de un tren eléctrico para conectar los municipios de Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco con la Ciudad de México.
17/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El uso de la bicicleta entre los argentinos aumentó en un 83 por ciento en un año (y 98% en la Ciudad de Buenos Aires), según un informe de Google basado en las consultas de los recorridos que realizan los usuarios.
La Comisión Europea había abierto una investigación por las ayudas del Gobierno valenciano de hasta 9 millones de euros para renovar la flota de la aerolínea. Tras la pandemia Air Nostrum ha renunciado a la compra de los aviones y con ellos a las ayudas.
La Autoridad Portuaria de Valencia espera recibir una buena inyección económica si finalmente se aprueban los proyectos de Presupuestos Generales del próximo año y el Estado asume la deuda del consorcio público que gestiona la Marina de Valencia que albergó la Copa América.
La Fundación Corell ha celebrado esta semana su III Foro centrado en la "transición energética y la revolución tecnológica aplicada a la movilidad y el transporte". El Foro, que contó con la participación de la secretaria general de Transporte y Movilidad, María Jesús Rallo, y representantes de Repsol, Enagás, Iberdrola, Telefónica o Continental, entre otros, se celebró en el mismo salón que hace un año, solo que en vez de reunir a unas 200 personas, en el espacio había 12: las necesarias para garantizar su celebración y emisión online.
El cuarto encuentro empresarial por el Corredor Mediterráneo sirvió de nuevo para mostrar la unidad del empresariado de todas las comunidades autónomas del eje ferroviario.
Talgo perdió 7,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 24,9 millones registradas en el mismo periodo del año anterior, por mayores provisiones y el impacto del Covid-19 en la actividad y en la movilidad.
El presidente de la aerolínea, Carlos Bertomeu, ha anunciado a sindicatos y empleados un plan para garantizar la viabilidad de la compañía a largo plazo para tratar de evitar despidos ante la crisis del sector.
10/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Ministerio de Minas y Energía definió los requisitos mínimos que deberán cumplir los comercializadores mayoristas, distribuidores y estaciones de servicio interesados en vender Gas Licuado del Petróleo como combustible para medios de transporte terrestres y fluviales (AutoGLP y NautiGLP) en Colombia.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica la ,Orden por la que se conceden las subvenciones directas a empresas prestadoras de servicio de transporte público regular de viajeros de uso general por carretera. La convocatoria se ha resuelto por un total de 1.323.823,34 euros destinadas a 46 solicitudes de un total de 17 empresas de transporte de viajeros por carretera.
La Superintendencia de Transporte recibió denuncias de parte de varios ciudadanos, relacionadas con el presunto uso de herramientas o plataformas para la prestación de transporte ilegal.