icon-avatar
Buscar

18/05 | El Economista Ecoley

La Justicia de Madrid tumba la petición de los ecologistas de suspender las obras de la Línea 11 de Metro

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid (TSJM) ha rechazado las medidas cautelares interpuestas por Aedenat- Ecologistas en Acción para suspender las obras que amplían la Línea 11 de Metro en las zonas comprendidas de Arganzuela-Madrid Río y Comillas al presuponer que la reforma del transporte público supone un perjuicio al medio ambiente urbano y a la calidad de vida de los residentes. Según la sentencia con fecha a 3 de mayo de 2023.

27/03 | El Economista Ecoley

La Justicia declara improcedente el despido por realizar tareas personales en la jornada laboral

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid (TSJCAM) ha decretado como improcedente el despido de un comercial por estar realizando tareas domésticas y personales dentro del horario laboral, el juzgado de lo Social desestima la nulidad del despido al quedar constancia de que la empresa otorga autonomía a sus empleados en la forma de trabajo y organización dentro de la misma. 

8/02 | El Economista Ecoley

La Justicia de Navarra avala la nulidad de un despido tras conocer que fue falsa autónoma durante 20 años

El Tribunal Superior de Navarra (TSJN) en la Sala de lo Social ha anulado el despido de una trabajadora de Aranzadi, con el cargo de analista de sentencias, tras descubrir que la empleada ejercía en la editorial jurídica como falsa autónoma durante 20 años. Según retracta la demandante en el recurso, la trabajadora realizaba su trabajo con las mismas pautas y sujeción a plazos de entrega  

19/01 | El Economista Ecoley

El Poder Judicial avala la creación de la Red de Gestión de Emergencias y Catástrofes

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)aprobó este miércoles la Red Judicial de Expertos en Gestión de Emergencias y Catástrofes que partirá con delegados en el ámbito territorial de todos los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) y en la Audiencia Nacional (AN) para asistir técnicamente en esas situaciones de emergencia a los órganos gubernativos y judiciales que así lo soliciten. 

18/11 | El Economista Ecoley

El Gobierno evita hablar sobre la reforma de la malversación

El Gobierno ha decidido evitar el desgaste de imagen que le está produciendo la anunciada negociación con ERC para modificar el delito de malversación. Así, por ejemplo, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avisado este viernes de que la reforma del delito de malversación "no está sobre la mesa al no contemplarse en la proposición de ley presentada registrada por PSOE y Unidas Podemos.

5/05 | El Economista elEconomista.es

El Supremo anula la sentencia que tumbó la norma valenciana que impedía urbanizar junto al mar

Nuevo giro judicial en la normativa urbanística valenciana. El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que había tumbado el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del litoral de la Comunitat Valenciana (Pativel). Una norma que prohibía el desarrollo de nuevas actuaciones inmobiliarias en los terrenos situados a menos de mil metros del mar aún sin urbanizar.

6/12 | El Economista Ecoley

Los Tribunales Superiores de Justicia fallan que no acudir al trabajo por miedo al Covid justifica el despido sin indemnización

No cabe el pago de una indemnización al trabajador por un despido disciplinario decretado por la empresa, si aquél se niega a prestar sus funciones laborales de forma presencial en la sede de la empresa, puesto que la doctrina unánime de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) están determinando que no se trata de una aplicación de extinción contractual improcedente. al no apreciarse la vulneración de derecho fundamental.

14/10 | El Economista elEconomista.es

La justicia europea anula el sistema de financiación del bono social de las eléctricas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declara inaplicable el sistema de financiación del bono social de las compañías eléctricas, que obliga a a sufragar el coste de la tarifa exclusivamente a las matrices de los grupos de sociedades o, en su caso, sociedades que desarrollen simultáneamente las actividades de producción, distribución y comercialización de energía eléctrica . Es decir a Endesa, Naturgy, Iberdrola, EDP, o antes, Viesgo.

3/09 | El Economista elEconomista.es

La Confederación del Duero no tendrá que indemnizar a Iberdrola por imponer caudales ecológicos

El Tribunal Superior de Castilla y León ha desestimado el recurso interpuesto por Iberdrola Renovables Energía contra la decisión de la Confederación del Duero de negarle una indemnización de 265.000 euros por la revisión de los títulos concesionales de los aprovechamientos hidroeléctricos de Ambasaguas y Vegacervera por los caudales ecológicos establecidos para la cuenca del río Duero.

26/07 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno de Aragón recurrirá ante el Supremo la denegación del toque de queda en cuatro ciudades

El Gobierno de Aragón planteará ante el Tribunal Supremo (TS) un recurso de casación ante la denegación este lunes por parte del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) de la autorización judicial del toque de queda para los municipios de Jaca, Huesca, Monzón y Barbastro, que solicitó el Departamento de Sanidad el viernes pasado tras presentar una incidencia acumulada de casos positivos de coronavirus por encima de la media aragonesa, situada en 448 casos por 100.000 habitantes en una semana.

17/03 | El Economista Ecoley

Una huelga salvaje de pilotos exime de compensar al viajero

Una huelga organizada por sindicatos de pilotos constituye, en principio, una circunstancia extraordinaria que puede eximir a la compañía aérea de su obligación de pagar compensaciones por cancelación o gran retraso de los vuelos afectados, según recomienda el Abogado General Priit Pikamäea a la Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en sus conclusiones de 16 de marzo de 2021.

1/03 | El Economista Ecoley

El apoyo escolar a un hijo no da derecho a la excedencia de tres años por atención a familiares

La excedencia por cuidado de familiares (regulada en el artículo 46.3, párrafo segundo del Estatuto de los trabajadores, ET) no incluye el supuesto de hijo de nueve años que necesita ayuda escolar para superar el curso a con la excedencia por cuidado de hijos, según establece el Tribunal Supremo en una sentencia, 5 de febrero de 2020, en la que se anula el fallo Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 11 de abril de 2018.

26/02 | El Economista Ecoley

La deducción del impuesto a la banca andaluz es discriminatoria

La deducción general de 200.000 euros del impuesto sobre los depósitos de clientes en las entidades de crédito de Andalucía (Ideca) a favor de los bancos con domicilio social en Andalucía es contraria a la libertad de establecimiento, consagrada en el artículo 49 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), tanto para los bancos que operan en la Comunidad Autónoma con sede social en otras regiones de España o las que la tienen en otros países comunitarios.

3/11 | El Economista Ecoley

El TS facilita la suspensión de deudas tributarias recurridas

No hace falta comunicar nada a la Administración tributaria, si el abogado del Estado o de la Comunidad Autónoma correspondiente, conoció o pudo conocer la existencia de un recurso, ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y de la solicitud de suspensión de la deuda tributaria, tras la denegación del Tribunal Económico Administrativo Regional (Tear).

8/10 | El Economista elEconomista.es

Illa, tras el rechazo del TSJM al cierre de Madrid: "Adoptaremos las decisiones jurídicas que mejor protejan la salud"

El rechazo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al cierre de Madrid y otros nueve municipios al que obligó el Ministerio de Sanidad la semana pasada es el último contratiempo de la cartera que dirige Salvador Illa. Pocos minutos después de conocerse el auto, el ministro ha convocado esta tarde al 'grupo covid' para acordar con la Comunidad de Madrid los siguientes pasos.

28/08 | El Economista elEconomista.es

El TSJ da la razón a la Comunidad de Madrid en las medidas contra el tabaco y el ocio nocturno

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado las medidas sanitarias de la Comunidad de Madrid al estimar el recurso de interpuesto contra el auto dictado por el juez Alfonso Villagómez sobre autorización o ratificación de la orden de la Consejería de Sanidad de contención de la covid-19, con lo que da luz verde a la prohibición de fumar en la vía pública, pautar el cierre del ocio nocturno y limitar la actividad de la hostería, así como comer en el transporte público, entre otras cuestiones. Coronavirus, última hora, en directo.

29/07 | El Economista Ecoley

El solicitante de asilo en Ceuta y Melilla puede circular por España

Los solicitantes de asilo desde las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla, una vez que su solicitud es admitida a trámite, tienen derecho a la libre circulación por España, y, en consecuencia, no es conforme a derecho limitar sus desplazamientos a Ceuta o Melilla, según establece el Tribunal Supremo, en una sentencia de 29 de julio de 2020.