icon-avatar
Buscar

9/06 | El Economista elEconomista.es

La fiscalía apunta a Oltra: cree que hay indicios de una "directriz" para ocultar el caso de abusos

La vicepresidenta valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra, se enfrenta a su posible imputación por el supuesto encubrimiento del caso de abusos a una menor de su exmarido, en una difícil situación. La fiscalía, que pide al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que se declare competente para instruir el caso al afectar a una aforada como Oltra, considera en su escrito que hay indicios de que se actuó desde la Conselleria para ocultar el caso y realizar un expediente a posteriori para cubrirse las espaldas.

6/06 | El Economista elEconomista.es

Los despidos disminuyen un 11,7% en Andalucía en el primer trimestre

Las demandas por despido disminuyeron casi un doce por ciento en la Comunidad Autónoma de Andalucía durante el primer trimestre del año. En este periodo de tiempo se han presentado 4.580 demandas por despido, un 11,7 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2021.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Un juez de Córdoba estima la relación laboral entre Glovo y 222 repartidores

El Juzgado de lo Social número 3 de Córdoba ha estimado la demanda presentada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y ha declarado que la relación entre la empresa Glovo App 23 (Glovo) y 222 repartidores de la capital es de naturaleza laboral, según la sentencia dictada el día 19 de mayo y contra la que cabe interponer recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Sevilla.

26/05 | El Economista elEconomista.es

STEPA impugnará la convocatoria extraordinaria de empleo en Aragón

El sindicato aragonés recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón el acuerdo del Consejo de Gobierno de hoy en el que se ha aprobado una convocatoria extraordinaria de estabilización del personal temporal de 2.552 plazas, de los que 1.219 por el por el procedimiento de concurso-oposición y 1.333 por concurso (sin examen), sumando Educación, Sanidad y Administración General.

6/05 | El Economista elEconomista.es

Giro con las cláusulas suelo: la Audiencia de Madrid permite reclamarlas desde la firma de la hipoteca

El largo y voluminoso proceso judicial de las cláusulas suelo hipotecarias podría reabrirse cuando las reglas para su reclamación parecían inamovibles. La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido a una consumidora su derecho a reclamar las cuantías cobradas de más por la aplicación de estas condiciones contractuales que impidieron abaratar su cuota de amortización con la caída del euribor desde el momento de la firma del crédito y no desde mayo de 2013 como había establecido el Tribunal Supremo.

26/04 | El Economista elEconomista.es

UGT gana la primera sentencia en Aragón por el derecho al pago del plus de peligrosidad

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha dado la razón al sindicato UGT y ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por la UTE MATINSA, concesionaria de los trabajos de conservación y explotación del Túnel Internacional de Somport, que, junto a la anterior concesionaria, deberá abonar el plus de peligrosidad a los agentes de conservación y a los coordinadores.

22/03 | El Economista elEconomista.es

La hucha de la banca para litigios sube un 5,86% y roza los 4.000 millones

La banca vuelve a reforzar la hucha para encarar potenciales reveses judiciales o fiscales cuando parecía que la fuerte litigiosidad de los últimos años, vinculada sobre todo a hipotecas, había quedado casi atrás. Los seis mayores bancos -Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter- aumentaron en un 5,86% este tipo de dotaciones el pasado año y elevaron la hucha conjunta a 3.999 millones de euros.

15/03 | El Economista elEconomista.es

La Audiencia de Valladolid devuelve el caso "La Perla Negra" a instrucción tras nueve años de diligencias

La Audiencia de Valladolid ha acordado finalmente suspender de forma definitiva el juicio por el denominado caso de 'La Perla Negra' y ordenar su devolución al juzgado de instrucción con el fin de garantizar que todas las partes personadas en el proceso han recibido la totalidad de la causa para evitar así incurrir en una posible nulidad por vulneración del derecho de defensa.

10/03 | El Economista Ecoley

El número de litigios judiciales en 2021 subió a tasas previas al Covid

La actividad de los órganos judiciales españoles volvió a la normalidad en 2021, tras verse alterada en 2020 por la crisis sanitaria del Covid-19, según los datos del informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales en el cuarto trimestre de 2020, difundido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

10/02 | El Economista Ecoley

Los tribunales han celebrado 730.000 vistas telemáticas desde el inicio de la pandemia

El proyecto de Inmediación Digital de los juzgados ha permitido la celebración 730.000 vistas y comparecencias judiciales telemáticas en todo el territorio nacional desde el inicio de la pandemia, con un ahorro de más de 1,2 millón de horas y 14,6 millones de euros en desplazamientos, así como una reducción de más de 6.000 toneladas de emisiones de Co2.

4/02 | El Economista elEconomista.es

AETIVA llega al TSJA los 19 proyectos del nuevo mapa concesional del transporte público

La asociación profesional de empresas privadas que prestan servicios públicos de transportes interurbanos de viajeros de autobuses en la Comunidad de Aragón ha presentado hoy un recurso contencioso administrativo por el nuevo mapa concesional ante la "negativa" del Gobierno de Aragón de abordar la planificación del transporte público de manera acorde a la situación de demanda y costes de servicios.

14/01 | El Economista elEconomista.es

Condenados Antonio Fernández y Juan Márquez a 7 y 4 años por el ERE de Acyco

La Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla ha condenado a siete años y un día de cárcel al exconsejero socialista de Empleo Antonio Fernández, y a cuatro años y un día de prisión al ex director general de Trabajo y Seguridad Social Juan Márquez, por delitos de malversación, falsedad y prevaricación en las ayudas por valor de casi tres millones de euros concedidos por la Junta a la empresa Acyco. Tras la sentencia de la pieza política de los ERE en diciembre de 2019, es la primera de las piezas separadas referidas a ayudas a empresas que resuelve la Justicia. Hay más de un centenar más de estas piezas separadas en distintas fases de tramitación.

13/01 | El Economista elEconomista.es

El Supremo condena a 11 años y 4 meses de prisión a la exalcaldesa de La Muela

La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 11 años y 4 meses de prisión y multa de más de 6,5 millones de euros a la exalcaldesa de La Muela (Zaragoza), María Victoria Pinilla Bielsa, por delitos continuados de cohecho pasivo, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y prevaricación, delitos contra la Hacienda Pública, prevaricación y fraude a la Administración, con la atenuante de dilaciones indebidas, en relación a varias operaciones urbanísticas y adjudicaciones irregulares realizadas en dicho municipio entre finales de los años 90 y 2009.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Nueva condena al ex presidente de Invercaria por dar 300.000 euros a una empresa inviable

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a tres años y un día de cárcel y a seis años y un día de inhabilitación absoluta al ex presidente de Invercaria Tomás P.S. como autor de un delito de prevaricación administrativa en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos en relación con el préstamo participativo de 300.000 euros otorgado en el año 2008 a la empresa Fumapa, dedicada a la manufactura de piezas metálicas y cuyo principal cliente era la empresa automovilística Santana Motor. Tomás P.S. ya había sido condenado anteriormente por otras ayudas irregulares y por subirse el sueldo ilegalmente.

21/12 | El Economista elEconomista.es

El juez procesa a 35 de los investigados en la pieza de las sobrecomisiones de los ERE

El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra 35 personas -entre ellas tres ex altos cargos de la Junta de Andalucía- y dos entidades -Permar 21 S.L. y Cureña S.L.- en la pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) por las presuntas sobrecomisiones que se pagaron por encima de la media del mercado en las pólizas de prejubilaciones vinculadas a los ERE financiados por la Junta, que se cifran en el auto en la cantidad de 66.033.237,30 euros.

10/12 | El Economista elEconomista.es

Mañueco pide a Sánchez que "cese los ataques" a Castilla y León tras otra victoria judicial sobre Navacerrada

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha congratulado de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de rechazar las medidas cautelares solicitadas por el Gobierno para evitar la apertura de la estación de esquí de Navacerrada y ha pedido al Ejecutivo central que "cese los ataques" contra los intereses de la Comunidad.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Absuelven a los dos directivos y la empresa del Castor de delito contra el medio ambiente

La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha absuelto a Recaredo del Potro y José Luis Martínez Dalmau, ex presidente y ex consejero delegado, respectivamente, de la empresa Escal UGS, adjudicataria del proyecto Castor, del delito contra el medio ambiente y los recursos naturales del que fueron acusados, así como a la propia compañía, participada mayoritariamente por ACS.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Anpier llevará al Gobierno a los tribunales si amplía los plazos para los permisos de acceso a las renovables

Anpier amenaza con llevar a los tribunal al Gobierno si suaviza las condiciones de los puntos de acceso y conexión. La asociación nacional de los pequeños y medianos productores fotovoltaicos, advierte de la posibilidad de que se produzca un nuevo agravio entre los grandes operadores del sector energético y las iniciativas sociales y anuncia que recurrirá primero por vía administrativa y, posteriormente, por vía judicial si se producen estos cambios.

17/11 | El Economista elEconomista.es

El Ayuntamiento de Zaragoza recurrirá ante el TSJA la resolución del TACPA que paraliza el contrato de limpieza

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado hoy la interposición de un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) contra la resolución comunicada por el Tribunal Administrativo de Contratos de Aragón (TACPA) que acuerda suspender, con carácter cautelar, el procedimiento de licitación del nuevo contrato de limpieza viaria.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Una sentencia anula el seguro de vida de 20 años vinculado a una hipoteca

El Juzgado de Primera Instancia de Zaragoza ha dictado una sentencia, pionera en la comunidad aragonesa y una de las primeras en toda España, que anula el seguro de vida de 20 años y el de protección de pagos que el Banco Sabadell hizo contratar a un particular al firmar la hipoteca.