PayPal es una plataforma para hacer pagos online de manera segura, hasta ahora era gratuita, pero un cambio en su política de empresa ha hecho que a partir de ahora te cobren una comisión por inactividad, pero existen hasta cinco maneras para evitarlo. Te las explicamos.
El queso es uno de los bocados más exquisitos que existen en nuestro país. Y si lo acompañamos con un poco de vino, mejor. España es uno de los grandes productores de queso. De hecho, en nuestro país se pueden encontrar un total de 26 Denominaciones de Origen Protegida. El Cabrales o la Torta del Casar con algunos de ellos.
Posturear en las redes sociales ya no está 'tanto' de moda. Ahora se lleva más crear todo tipo de contenido con el fin de encontrar soluciones a los problemas cotidianos. Es habitual ver vídeos en TikTok con tips para la decoración o limpieza para el hogar o tutoriales de recetas saludables, en su gran mayoría saludables, claro.
Las redes sociales ya no solo sirven para posturear. Hoy día son también una fuente de información para los usuarios en diferentes ámbitos. Así, podemos encontrar contenidos de todo tipo: desde vídeos tutoriales de recetas saludables (o no tanto) hasta tips de decoración o limpieza del hogar.
En los tiempos que corren, echarse una siesta a diarios está sobrevalorado. Es una tradición muy arraigada en España, sobre todo en verano, pero que es materialmente imposible disfrutarla a lo largo del curso para quienes se desplazan a su lugar de trabajo y se pasan todo el día fuera de casa.
Las redes sociales no solo sirven para posturear. Hoy día se han convertido en una potente fuente de información para los usuarios, pues en ellas podemos encontrar todo tipo de contenido: desde tutoriales de recetas, trucos para arreglar averías o desperfectos en casa hasta tips de orden en casa, decoración o limpieza.
El aceite es algo que no falta en la despensa de cualquier cocina. Los usos que le demos dependerán de la variedad, pues los aceites de oliva o de girasol se suelen utilizar para preparar comidas, mientras que el virgen extra se reserva para aderezar diferentes tipos de ensaladas.
Los hogares empiezan a prepararse para la llegada del frío del invierno. Por el momento, las temperaturas no han sido del todo bajas, pero con el transcurso de las semanas, el mercurio poco a poco se irá desplomando. Esta temporada viene marcada por el encarecimiento de la luz y el gas, lo que ha hecho que ciertos clientes busquen alternativas para calentarse.
Encaramos la recta final del otoño. Un otoño que finalizará el próximo miércoles 31 de diciembre y que, por ahora, está siendo más cálido de lo habitual. Sin embargo, es inevitable que el frío no haga acto de presencia. Además de lluvia, se espera que para los próximos días el mercurio se desplome, sobre todo las temperaturas mínimas.
El tomate es uno de los productos más comprados en el supermercado. Indispensable en la dieta mediterránea, se trata de una fruta típica del verano (con ella se elaboran gazpachos y salmorejos de temporada), pero que también se puede consumir a lo largo de todo el año por su gran cantidad de beneficios que aporta al organismo.
El frío ya ha hecho acto de presencia en España durante las últimas jornadas, por lo que mucha gente ya ha empezado a encender la calefacción. Lo hacen aun sabiendas de que este invierno tendrán que hacer un mayor esfuerzo para pagar las facturas, debido a la crisis energética que existe hoy día por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Las redes sociales son, hoy día, una interesante fuente de información para los usuarios. En ellas, podemos encontrar todo tipo de contenido: desde tips para la decoración o la limpieza del hogar; trucos para resolver averías sencillas y hasta tutoriales de recetas, en las que abundan platos de comida healthy.
Aunque ha costado, el otoño parece haber llegado de forma definitiva a nuestro país. Después de un octubre bastante atípico en cuanto a valores de temperatura, noviembre ha arrancado con lluvia y con jornadas en las que el mercurio apenas supera los 20 grados.
El paquete Office o como se conoce ahora, Microsoft 365, es uno de los servicios más exitosos y utilizados de Microsoft, y es que ¿quién no ha usado alguna vez Word, PowerPoint o Excel? Hoy te vamos a decir las tres maneras que existen para que puedas obtener acceso a estas apps de manera gratuita.
Raro es el día que no entramos en cualquier red social para 'matar el tiempo' viendo vídeos tutoriales. Porque tenemos que admitirlo: ver cómo decoran una casa, hacen cualquier receta de cocina o hasta arreglan la tubería del fregadero, nos engancha. Luego, cada uno tendrás sus gustos.
Las redes sociales se han convertido en una biblioteca de tips que facilitan nuestro día a día en casa. Los vídeos tutoriales de recetas de cocina son los preferidos por los usuarios de TikTok o Instagram, aunque la variedad de contenidos es amplísima: podemos encontrar desde trucos para dejar como nuevas unas Converse hasta la clave para saber si el aguacate está lo suficientemente maduro.
Las redes sociales se han convertido en una interesante fuente de información. Es posible que, a la hora de resolver un problema del día a día, encontremos la solución a través de Twitter, Instagram o TikTok. Triunfan, sobre todo, todo lo que tiene que ver con la cocina, pero también hay cabida para otro tipo de contenido.
Todos sabemos que la manera correcta de descongelar los alimentos sin que suponga un peligro para la salud es hacer que pasen del congelador a la nevera. Y, una vez que estén en el frigorífico, deben pasar un mínimo de doce horas para ser cocinados. La teoría nos la sabemos, pero la práctica es bien diferente.
Las redes sociales se están convirtiendo en una interesante fuente de información en los últimos tiempos. Siempre que cotejemos el contenido, Twitter, Instagram o TikTok pueden ser fundamentales a la hora de resolver problemas del día a día, aunque también pueden funcionar como recetarios.
Uno de los alimentos imprescindibles en cualquier cocina es el aceite. Normalmente, lo solemos utilizar para cocinar en la sartén o en la plancha, aunque también lo empleamos para aliñar ensaladas. Sin embargo, quienes se pasen más horas entre fogones, saben de sobra que con el aceite hay que tener mucho cuidado.
Pese a que en muchas ocasiones hay que coger con pinzas la información que circulan en redes sociales, estas pueden ser grandes aliadas a la hora de resolver los problemas del día a día. En este sentido, TikTok se ha convertido en toda una fuente de trucos que nos facilitan la vida.
La inflación que sufra la comunidad internacional unida a la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado que la cesta de la compra se encarezca a niveles históricos. El pan es uno de los productos cuyo precio más ha subido en los últimos meses. De hecho, está más caro que nunca.
La cafetera es uno de esos pequeños electrodomésticos que utilizamos todas las mañanas para prepararnos un café que ayude a despertarnos y a empezar el día con un bien sabor de boca. Y, en ocasiones, no la usamos sólo una vez, sino que recurrimos más veces a ella durante la jornada.
Hoy día, las redes sociales ya no solo se usan para publicar fotografías o vídeos de los momentos de ocio. Mucha gente ha encontrado en estas aplicaciones una buena alternativa para solucionar problemas del día a día a través de sencillos tutoriales que luego se viralizan.
No sé sabe muy bien por qué, pero cuando a principios del mes de marzo de 2020 estalló la pandemia y el Gobierno decretó el estado de alama confinando a toda la población en sus casas, la gente voló a los supermercados a comprar rollos de papel higiénico.
WhatsApp se ha convertido en una de las apps más utilizadas a diario en España, casi cualquier persona con un smartphone tiene una cuenta, y como es lógico, ya que para eso se creó, se comunica diariamente con amigos y familiares. No obstante, desde hace ya un tiempo cada vez hay más personas que usan esta app para algo más que enviar mensajes, en concreto también les sirve para ponerse recordatorios.
"¿Qué se come mañana?" Pensar la comida o la cena de cada día es, posiblemente, uno de los momentos que más estrés generan, y más aun, después del frenético día a día que nos deja exhaustos. Para salir del entuerto, hay quien opta por la vía rápida cocinando lo primero que haya en la nevera, pero si queremos mantener un hábito saludable, esta opción se antoja más complicada.
Espaguetis, macarrones, tallarines, fideos... La pasta es un alimento básico de la dieta mediterránea (también está en la dieta de muchos países del mundo) que suele gozar de mucha simpatía en los hogares españoles. Su elaboración es sencilla y rápida: solo necesita ser cocida con agua.
Con las vacaciones de verano ya en el olvido (para la gran mayoría de los españoles), ya toca pensar en organizar las escapadas de fines de semana o puente venideros. Otoño es una estación idónea para conocer ciudades de Europa, pues las temperaturas son mucho más suaves.
La red social TikTok no solo se emplea para publicar ágiles y divertidas coreografías, sino que se ha convertido en uno de los lugares en el que la gente encuentra soluciones a sus problemas del día a día. Muchos son los usuarios que, con el fin de ayudar a los demás, publican tutoriales sobre diversos asuntos.