El Gobierno del Principado de Asturias ha publicado la convocatoria de ayudas de 2018 dirigida a ganaderos para compensar las pérdidas económicas ocasionadas por la inmovilización de las explotaciones impuesta oficialmente en el caso de detección de animales positivos a la tuberculosis bovina. Las subvenciones, que ascienden a 125.000 euros, podrán solicitarse hasta el 31 de octubre y están dirigidas a ganaderías con reses que habitualmente pastan en montes comunales.
Kampala, 5 jul (EFE).- "¿Cuánto tiempo lleva tosiendo?". Es una pregunta "a priori" sencilla que puede surgir en cualquier hospital. Pero se vuelve imprescindible en Uganda, con 90.000 pacientes al año de tuberculosis, la enfermedad infecciosa más letal del mundo.
Lagunillas (Bolivia), 1 jul (EFE).- Infusiones de hierbas, preparaciones con sangre de murciélago o la placenta de la vicuña son algunos de los elementos utilizados por los indígenas bolivianos que viven en Apolobamba, en el norte de la región de La Paz, para curar afecciones del cuerpo y el alma.
El programa de erradicación de la tuberculosis caprina ha incluido, "ante la demanda del propio sector", la calificación de "oficialmente indemne" para los rebaños, aún cuando se vacunen contra la paratuberculosis, una cuestión que hasta este momento no era factible por "posibles interferencias diagnósticas de las pruebas".
San José, 28 jun (EFE).- Un proyecto para la prevención del VIH en Costa Rica logró llegar a más de 10.000 hombres que tienen sexo con hombres y a más de 400 mujeres transexuales, que son de las poblaciones más estigmatizadas y reacias a acercarse a los servicios de salud, informaron hoy los promotores.
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol han desarrollado una nueva técnica para el diagnóstico de la tuberculosis a través del análisis del perfil metabolómico de una muestra de orina.
Madrid, 28 jun (EFE).- Consejeros socialistas de sanidad han celebrado hoy la recuperación de la sanidad universal y han coincido en que se trata de un tema de voluntad política y no económico, ya que la exclusión de los "sin papeles" no ha supuesto ningún ahorro.
Asunción, 27 jun (EFE).- Paraguay celebró hoy su declaración como país libre de malaria con el anuncio de que obtendrá en julio el certificado de libre de transmisión de chagas, una enfermedad transmitida por los insectos de gran incidencia en Sudamérica.
Los líderes europeos, enredados estúpidamente en redes geopolíticas, en 1914 acabaron por meterse en una guerra y 10 millones de jóvenes fueron llevados al matadero.
Santo Domingo, 21 jun (EFE).- Los ministros de Salud de Centroamérica y la República Dominicana concluyeron hoy en Santo Domingo una reunión de dos días, en la que abordaron la situación sanitaria y aprobaron acciones a favor de mejorar este sector.
Lima, 19 jun (EFE).- Perú cuenta con 12,8 médicos por cada 10.000 habitantes, muy por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), afirmó hoy a Efe Daniele Ingratoci, coordinador del Programa de Asistencia Técnica al Ministerio de Salud de Perú (Minsa) de la Cooperación Italiana.
La medicina ha avanzado mucho gracias a la revolución tecnológica, sin embargo, todavía existen pequeños organismos, bacterias que son capaces de llevarse cientos de vidas por delante sin que la medicina contemporánea pueda hacer nada.
MAVENCLAD(R) (cladribina comprimidos) está indicado para el tratamiento de los pacientes adultos con esclerosis múltiple recurrente activa (RMS) tal y como se define por las características clínicas o imagen. Información importante de seguridad de la UE
La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NeumoMadrid) ha reconocido en sus XVIII Premios al Padre Ángel como la 'Personalidad Socio-sanitaria del Año', por la contribución social que realiza con los más desprotegidos a través de la Asociación Mensajeros de la Paz.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado este lunes que Paraguay está completamente libre del virus de la malaria, con lo que se convierte en el segundo país latinoamericano en recibir esta distinción, precedido solo por Cuba en 1973.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha certificado que Paraguay ha eliminado la malaria, el primer país de América en recibir este estatus desde Cuba en 1973.
Madrid, 5 jun (EFE).- La Reina Sofía ha inaugurado hoy la VI edición de la Bienal de Arte Contemporáneo, organizada por la Fundación ONCE, que reúne unas 70 obras de una treintena de artistas con discapacidad o que se han inspirado en ella durante su trayectoria, como Francisco de Goya, Antonio Saura o David Hockney.
Madrid, 5 jun (EFE).- La Reina Sofía ha inaugurado hoy la VI edición de la Bienal de Arte Contemporáneo, organizada por la Fundación ONCE, que reúne unas 70 obras de una treintena de artistas con discapacidad o que se han inspirado en ella durante su trayectoria, como Francisco de Goya, Antonio Saura o David Hockney.
Los empleados de Aristo Pharma, en colaboración con Farmacéuticos sin Fronteras, han iniciado la tercera edición de 'Aristo Camina', un reto solidario donde recorrerán el Camino Real que va desde Madrid a Guadalupe.
ExpoMED México 2018, foro internacional de negocios del sector salud más importante en Latinoamérica, presentó el programa de su décima edición, enfocada en encontrar soluciones a temas clave para el crecimiento del sector: innovación, regulaciones sanitarias, y freno a la corrupción.
Todos los grupos con representación en las Cortes han respaldado de forma unánime una moción presentada por Ciudadanos tras pactar un texto con todos los grupos con el fin de impulsar un modelo agrario "sostenible" basado en la investigación y el desarrollo.
El Grupo de Trabajo de Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha llamado la atención sobre las repercusiones del mal uso de antibióticos, y ha reclamado medidas para cambiar la forma de prescribir y de utilizarlos.
La Asamblea Mundial de la Salud ha solicitado incrementar los esfuerzos y el liderazgo político en la lucha contra las enfermedades no transmisibles (ENT) en todo el mundo, y ha pedido a todos los jefes de Estado y de Gobierno que participen en la tercera asamblea general de Naciones Unidas sobre prevención y control de estas patologías, que se celebrará en septiembre de 2018.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha celebrado el lanzamiento del Centro de Colaboración Global de Investigación y Desarrollo (I+D) sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), anunciado por los países del G20, y que coincide con la Asamblea Mundial de la Salud que se celebra esta semana en Ginebra (Suiza).
La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno asturiano sostiene que, en base a los datos que manejan, no existe una sobrepoblación de jabalís en la zona del Sueve. Así consta en una respuesta parlamentaria firmada por el consejero del ramo, Fernando Lastra, en respuesta a una pregunta de IU.