La farmacéutica Otsuka Pharmaceutical es la octava compañía farmacéutica más importante de Japón, un país con grandes multinacionales en el sector, como Takeda, Astellas, Daiichi Sankyo o Eisai. A España, la multinacional llegó hace casi 40 años -los cumple en 2019- y fue el primer país europeo en el que aterrizó la compañía. Primero abrió una oficina comercial en Madrid y, posteriormente, compró la compañía catalana Laboratorios Miquel y se instaló definitivamente en Barcelona. El laboratorio japonés se ha especializado en las enfermedades del sistema nervioso central, principalmente en los tratamientos para la esquizofrenia y el trastorno bipolar, con alianzas en I+D con la danesa Lundbeck.
Los Ángeles, 23 ago (EFE).- El consumo de alcohol fue el causante de la muerte de 3 millones de personas en el mundo durante el año 2016, reveló hoy un estudio de la Universidad de Washington en Seattle que advierte que "ningún nivel de consumo de alcohol es seguro".
Los Ángeles, 23 ago (EFEUSA).- El consumo de alcohol fue el causante de la muerte de 3 millones de personas en el mundo durante el año 2016, reveló hoy un estudio de la Universidad de Washington en Seattle que advierte que "ningún nivel de consumo de alcohol es seguro".
Ciudad Juárez (México), 19 ago (EFE).- Tristeza y cuerpos marcados, jeringas y dosis. La vida en un "picadero" de la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte mexicano, es un remolino de dolor y heridas abiertas, una batalla casi perdida contra las drogas.
Ciudad Juárez (México), 19 ago (EFE).- Tristeza y cuerpos marcados, jeringas y dosis. La vida en un picadero de la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte mexicano, es un remolino de dolor y heridas abiertas, una batalla casi perdida contra las drogas.
Naciones Unidas, 14 ago (EFE).- Alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido del país como consecuencia de la crisis, indicó hoy la ONU, que alertó de la falta de alimentos y medicinas que sufre la población.
Naciones Unidas, 14 ago (EFE).- Alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido del país como consecuencia de la crisis, según dijo hoy la ONU, que alertó de la falta de alimentos y de medicinas que sufre la población.
Río de Janeiro, 7 ago (EFE).- En las penitenciarías de Río de Janeiro cada dos días hubo una muerte durante los primeros cuatro meses del año, según un estudio divulgado hoy por la Defensoría Pública de este estado brasileño.
San José, 25 jul (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó hoy reformas a dos decretos para declarar el combate oficial a las enfermedades brucelosis y tuberculosis bovina, que afectan al sector ganadero del país.
Asunción, 25 jul (EFE).- El escritor español Rafael Barrett y la combativa semilla familiar que dejó en el Cono Sur se enlazan en el último libro del paraguayo Alfredo Boccia, un trágico pero esperanzador relato histórico que va desde la primera década del siglo XX hasta las dictaduras militares de la región.
Ámsterdam, 23 jul (EFE).- Miles de activistas de todo el mundo se manifestaron hoy en Ámsterdam para denunciar los obstáculos de la lucha contra el sida, como las barreras de acceso a los medicamentos contra el VIH o la falta de financiación, antes del comienzo esta tarde de la 22º Conferencia Internacional del SIDA.
Montevideo, 19 jul (EFE).- La Filarmónica de Montevideo presentará hoy "El Embajador", un concierto que contará con las obras de Beethoven y, por primera vez en Uruguay, del compositor ruso Vasily Kalínnikov, de la mano del maestro argentino Javier Logioia Orbe y de la pianista eslovena Dubravka Tomsic Srebotnjak.
Santo Domingo, 16 jul (EFE).- El Ministerio de Salud (MS) y el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH (Onusida) impulsarán iniciativas a favor de la sostenibilidad de la respuesta al sida y de la eliminación de la transmisión materna e infantil del VIH, como parte de las acciones para la reducción de la mortalidad infantil.
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acordado este martes la distribución de 289,76 millones de euros entre las comunidades autónomas para la ejecución de programas agrícolas, ganaderos, alimentarios y de desarrollo rural, de los que a Cantabria corresponden cerca de 2,5 millones, el 0,8% del total.
En 2015 se ahogaron 372.00 personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. La muerte por ahogamiento está entre las 10 causas de fallecimiento más habituales en el mundo. Factores como la edad o el sexo son determinantes a la hora de perder la vida por este motivo.