icon-avatar
Buscar

27/05 | El EconomistaInformalia

Alejandro Sanz preocupa, y mucho, en redes y de madrugada: "No estoy bien. A veces no quiero ni estar"

Alejandro Sanz ha dejado muy preocupados a sus seguidores de Twitter con un mensaje colgado a las dos de la madrugada que muestra un estado emocional nada positivo. El texto escrito por el cantante se ha vuelto viral y ha dejado en un estado de desazón a sus fans. Empieza con un "No estoy bien" y continúa con frases como "Pero a veces no quiero ni estar. Literalmente. Solo por ser sincero". La alarma ha saltado en torno a cómo se siente Alejandro.

18/05 | El Economista elEconomista.es

Musk no se muerde la lengua: "Diré lo que quiero decir y si la consecuencia es perder dinero, que así sea"

Todo el mundo sabe que a Elon Musk no le gusta morderse la lengua, de hecho, esta es la principal razón por la que el magnate es muchísimo más mediático que otros empresarios y mientras la notoriedad se suele traducir en ingresos, hay casos en los que ocurre todo lo contrario, pero eso no va a hacer que el dueño de empresas como Twitter, Tesla o Space X vaya a cambiar como es.

17/05 | El Economista elEconomista.es

La última de Elon Musk contra el teletrabajo: "Es injusto e inmoral"

Tanto en sus años al frente de Tesla como desde su llegada de Twitter Elon Musk ha sido contrario al teletrabajo. Nada más llegar a la red social cuya dirección cederá dentro de poco retiró esta posibilidad a la mayoría de sus empleados. En Tesla, la cosa fue incluso más grave porque se opuso en medio de la pandemia y el confinamiento por COVID, cuando las autoridades sanitarias lo recomendaban.

12/05 | El Economista elEconomista.es

¿Quién es Linda Yaccarino? La sustituta de Musk como CEO de Twitter

Y cuando parecía que nunca le iban a sustituir, Elon Musk ha dado la sorpresa, al anunciar que dejaría de ser CEO de Twitter a partir de junio. A través de un escueto tuit, el magnate no reveló quién le iba a sustituir y tan solo dejó caer que se trataba de una mujer. Como era de esperar, internet se ha vuelto loco hasta encontrar al posible reemplazo, a la espera de que el propio multimillonario acabara confirmándolo, como ha hecho esta tarde. Te contamos quién es Linda Yaccarino.

11/05 | El Economista elEconomista.es

Musk deja el cargo de CEO de Twitter y ya ha elegido a su sucesora

Elon Musk afirmó que dejará el timón de Twitter y pasará a ser presidente ejecutivo y director de tecnología de la compañía de redes sociales. El propietario multimillonario explicó que una nueva directora ejecutiva, cuya identidad no reveló, comenzará en unas seis semanas.

11/05 | El Economista elEconomista.es

El hacker de Twitter se ha declarado culpable y se enfrenta a 70 años de cárcel: estos son sus delitos

Fue en febrero de este año cuando la Audiencia Nacional anunció la extradición de Joseph O'Connor, conocido también como @PlugWalk Joe, a Estados Unidos después de haberlo detenido en la localidad malagueña de Estepona el año anterior. Conocido como el "hacker de Twitter", este joven se infiltró en los perfiles de famosos como Obama o Bill Gates, y ahora se acaba de declarar culpable de ellos y otros delitos por lo que se enfrenta a una pena de hasta 70 años.

9/05 | El Economista elEconomista.es

Musk inicia la purga de las cuentas inactivas: los motivos por los que la gente se opone

Incluso antes de que se oficializara la compra de Twitter por parte de Elon Musk, el magnate estaba obsesionado con la cantidad de bots y cuentas fantasmas que tenía la red social, y por ello una de sus primeras tareas ha sido la de limpiar la plataforma de cuentas inutilizadas. Ahora, acaba de anunciar que comenzará la "purga" y eliminación de perfiles que lleven sin utilizarse durante varios años, pero se acaba de encontrar con que hay muchos usuarios que se oponen a ello.

5/05 | El Economista elEconomista.es

"Todo se fue a pique" Jack Dorsey ahora dice que Musk no era la persona adecuada para Twitter

Hace más de medio año que se oficializó la compra de Twitter por parte de Elon Musk por 44.000 millones de dólares, y entre las pocas personas que veían esta adquisición con buenos ojos se encontraba uno de sus cofundadores, Jack Dorsey. Sin embargo, después de ver la gestión del dueño de empresas como Tesla en estos últimos meses ahora piensa que se equivocó al creer que era la persona adecuada para el cargo.

4/05 | El Economista elEconomista.es

Musk ahora va también a por Twitch: planea revivir Periscope

Desde su llegada a la red social como dueño y CEO, Elon Musk ha sido de todo menos claro con las novedades que introducía y los cambios que aplicaba, salvo con un aspecto, su intención de convertir Twitter en X la app total. Poco a poco ha ido dando estos pasos, siendo el más grande el cambio de nombre en el registro de marcas, pero no es el único ya que cada vez introduce nuevas herramientas para hacer que los usuarios puedan realizar cualquier actividad de internet sin salir de su plataforma.

27/04 | El Economista elEconomista.es

¿Nuevo rival para Twitter? Meta trabaja en una nueva app llamada "Barcelona"

Desde la llegada de Elon Musk a Twitter, son innumerables las apps, plataformas o servicios que han intentado posicionarse como una alternativa viable a la red social y cómo podemos ver, para nada es una tarea sencilla, ya que el tamaño de la empresa es tan grande que parece casi imposible desbancarles.

25/04 | El Economista elEconomista.es

Este descuido de Musk podría haber revelado que tiene una cuenta secreta en Twitter

Tener una cuenta principal y otra secundaria en redes sociales es una práctica bastante más común de lo que puedes llegar a pensar, hay personas que las tienen para publicar cosas de manera más privada o porque les da vergüenza hacerlo en la principal, sea como sea tener un perfil secreto no tiene que ser una cosa mala.

24/04 | El Economista elEconomista.es

Musk vuelve a rectificar: cientos de famosos recuperan la verificación sin pagar

La gestión de Twitter de Elon Musk es toda una montaña rusa, en la que cada semana ocurre algo polémico por algún nuevo cambio que ha querido introducir en la red social. La cosa es que las decisiones del magante o bien no están pensadas a fondo o puede que su modo de gestión consista en prueba y error, pero sea como sea el CEO de Tesla ha vuelto retractarse una semana más.

20/04 | El Economista elEconomista.es

La alternativa más parecida a Twitter comienza a estar disponible: incluso tienen el mismo fundador

Bluesky es el nombre que recibe la nueva red social que pretende (como ya han intentado muchas otras) arrebatarle el puesto a Twitter, o por lo menos convertirse en una opción a tener en cuenta. Desde la llegada de Elon Musk a la app del pajarito son miles los usuarios que han buscado alternativas similares para escapar las locas y excéntricas ideas del magnate y mientras opciones como Mastodon no han llegado a cuajar, Bluesky podría tener las claves para asentarse.

14/04 | El Economista elEconomista.es

Musk anuncia su nuevo sistema para ayudarte a ganar dinero en Twitter: así funciona

Ganarse la vida publicando contenidos en redes sociales es un trabajo cada vez más común y al que cada vez más personas aspiran a dedicarse a ello. Hacerse un hueco en este mercado no es cosa fácil, ya que no solo tienes que ofrecer un producto que guste a tu audiencia, sino que hay otros factores como la suerte o las herramientas que ofrece la red social en cuestión, ahora Musk con intención de ayudar a los influencers y resto de creadores ha renovado una función para ayudarles a ganar dinero directamente desde Twitter.

11/04 | El Economista elEconomista.es

Twitter ya no existe como empresa, ahora se llama X: así avanza el plan de Musk

Todo el mundo sabía que la llegada de Elon Musk a Twitter iba a acarrear una serie de cambios, y ya desde el principio muchos usuarios prefirieron abandonar la red social antes de aguantar al nuevo y excéntrico CEO. Y desde su llegada, una de las pocas cosas con la que el magnate ha sido sincero es su intención de convertir a Twitter en una "super app" y poco a poco vemos como este plan avanza.

28/03 | El EconomistaInformalia

Jorge Javier reacciona contra la pastora evangélica que apoya a Feijóo y ofrece "retiros" para "sanar" la homosexualidad

Con la cuenta atrás de las próximas elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo y las generales de 2023, los partidos políticos ofrecen actos por los rincones de la geografía española. Este sábado, el Partido Popular organizó en Madrid un evento en el que intervino en el arranque Yadira Maestre, pastora evangélica y fundadora de la Iglesia Cristo Viene en el barrio madrileño de Usera. En el acto estuvo presente el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo. También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

27/03 | El Economista elEconomista.es

Alerta en Twitter: hackean y filtran en internet el código fuente de la app

Twitter ya tiene problemas por sí solo, pero la tormenta no deja de golpear a la red social, y tal y como ha descubierto The New York Times, un hacker ha filtrado en GitHub el código fuente de la app, lo que no solo supone un robo a la empresa sino también enormes peligros para la integridad de las cuentas de los usuarios ya que los atacantes podrán ver las vulnerabilidades existentes de la plataforma.

24/03 | El Economista elEconomista.es

Twitter anuncia la fecha en la que o pagas o te quedas sin el verificado en tu cuenta

Estar verificado en redes sociales es sinónimo de ser una persona relevante, o por lo menos lo era hasta la llegada de Elon Musk a Twitter, quien con intención de monetizar hasta la última función posible anunció hace unos meses que todo el mundo podía obtener el tick azul, solo tendrían que pagar por él.

10/03 | El Economista elEconomista.es

"Es una olla a presión, es horrible": este es el infierno en el que se ha convertido Twitter

De pasar de ser una empresa a la que cualquiera aspiraría y estaría orgulloso de trabajar, a ser un dolor de cabeza diario a los 2.000 empleados que quedan. Desde la llegada de Elon Musk a Twitter hace ya casi un año, la compañía se ha convertido en un infierno donde poder acceder al sistema y llevar a cabo tus labores no está asegurado al día siguiente.

3/03 | El Economista elEconomista.es

Musk abre el melón con Twitter: cómo despedir al 70% de los empleados y que la empresa siga funcionando

Mientras más grande la empresa, más trabajadores. Esta afirmación se ha aplicado siempre en todo tipo de negocios y sectores, pero Elon Musk parece estar dispuesto a cambiar este concepto, y es que después de pasar de tener una plantilla en Twitter de 7.500 a menos de 2.000, todo el mundo se está preguntando cómo sigue funcionando la red social casi como si no hubiera ocurrido nada.

2/03 | El Economista elEconomista.es

Esta es la actividad ilegal que gracias a Musk miles de usuarios están aprovechando en Twitter

La llegada de Elon Musk a Twitter ha supuesto un aluvión de cambios en tanto la política como el funcionamiento de dicha red social, algunos más positivos que otros. Los despidos masivos que llevó y sigue llevando a cabo Musk ha hecho que la compañía se debilite en algunas áreas, como los equipos de moderación de contenidos, lo que ha llevado a que cada vez más usuarios exploten la falta de control de lo que ocurre en la app.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Ya ha vuelto Twitter: la app se había caído y no funcionaba correctamente

Twitter todavía no ha dado explicaciones al respecto, pero desde las 11:30 hora española de esta mañana, la red social se había caído y no estaba funcionando con normalidad, en concreto no aparecían tuits ni en el feed de Siguiendo ni el de Para ti, solo se mostraba un mensaje para configurar tu cuenta como si acabaras de crearte un perfil. Afortunadamente ya ha sido solucionado.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Adiós a un 10% de su plantilla: Musk continua con las rondas de despidos en Twitter

La compra de Musk de Twitter por 44.000 millones de dólares será recordada como el paso anterior a la sangría de despidos que llevó y sigue llevando a cabo el magante. De pasar de 7.500 empleados cuando compró la app a tener menos de 2.000 en menos un año y con la incertidumbre de que continúen los ceses, trabajar a día de hoy en Twitter es casi tan peligroso como una ruleta rusa.