icon-avatar
Buscar

12/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Los candidatos salvadoreños mantienen un "divorcio" con las víctimas de la violencia

San Salvador, 12 ene (EFE).- Los aspirantes a gobernar El Salvador, uno de los países del mundo más castigados por la violencia, mantienen un "divorcio" con las víctimas del crimen, situación que se refleja en la ausencia de propuestas para su atención integral, dijo en una entrevista con Efe el activista Abraham Ábrego.

27/12 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

UCA: la inseguridad alimentaria infantil sube a 29,3%

La inseguridad alimentaria, la dificultad para acceder a los alimentos por problemas económicos, creció 7,6 puntos este año entre la población infantil argentina y se situó en el 29,3 %, según un estudio difundido hoy por la Universidad Católica Argentina (UCA).

20/12 | EFE EcoDiario

Macri se reúne con obispos argentinos tras críticas por la situación social

Buenos Aires, 20 dic (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió hoy en su despacho en Buenos Aires a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y dialogaron, entre otros asuntos, sobre la situación social del país, marcada por la maltrecha economía nacional y las altas tasas de pobreza.

14/12 | EFE Ecoley

Salvadoreños opinan que expresidente Funes debe regresar y enfrentar juicio

San Salvador, 13 dic (EFE).- La gran mayoría de salvadoreños opina que el expresidente Mauricio Funes (2009-2014), asilado actualmente en Nicaragua, debe volver a El Salvador y enfrentar un juicio por delitos de corrupción, según una encuesta de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) publicada hoy.

14/12 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

La pobreza se dispara al 33% en Argentina

La Universidad Católica Argentina (UCA) estimó en 33,6% el índice de pobreza y en 6,1% el de indigencia para el tercer trimestre de este año.

13/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Imagen del presidente salvadoreño mejora y población ve avances en seguridad

San Salvador, 13 dic (EFE).- La imagen del presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, mejoró levemente al cierre del 2018 y la población percibió avances en materia de seguridad, aunque volvió a reprobar su gestión, de acuerdo con una encuesta dada a conocer hoy.

13/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Bukele sigue a la cabeza para los comicios salvadoreños y resta votos a los partidos

San Salvador, 13 dic (EFE).- El candidato de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), Nayib Bukele, se mantiene primero en las intenciones de voto de cara a los comicios presidenciales salvadoreños de 2019 y su candidatura resta votos a los dos partidos tradicionales, según una encuestada publicada hoy.

11/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Diputados salvadoreños enfrentarán audiencia ante Supremo por elección jueces

San Salvador, 11 dic (EFE).- Los 84 diputados del Congreso salvadoreño deberán enfrentar una audiencia ante una sala de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tras la admisión de una demanda por el retraso de la elección de los jueces constitucionales, informaron hoy representantes de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).

24/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

China será pragmática en el G20 porque "lleva las de perder" con EE.UU.

Buenos Aires, 24 nov (EFE).- La cumbre de mandatarios del G20 de la próxima semana será probablemente el escenario de "algún nivel de acercamiento" gracias a las "muestras de pragmatismo" de China, que "lleva las de perder" si aumenta el enfrentamiento comercial con Estados Unidos, según el analista internacional Fabián Calle.

23/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Denuncian asedio a los organizadores de la marcha contra la violencia en Nicaragua

Managua, 23 nov (EFE).- Dos miembros de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco denunciaron hoy que han sido asediados en las últimas horas por la Policía de Nicaragua tras convocar a una marcha para el domingo próximo en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en contra de los "presos políticos".

22/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

La Alianza Cívica pide a los nicaragüenses participar en la marcha contra la violencia

Managua, 22 nov (EFE).- La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, la contraparte del Gobierno de Nicaragua en un diálogo para superar la crisis vive el país desde abril y que se encuentra suspendido de forma indefinida desde julio pasado, hizo hoy un llamamiento a los nicaragüenses a participar este domingo en "la gran marcha contra la violencia".

16/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Fuertes medidas de seguridad para acceder a expo sobre violencia en Nicaragua

Managua 16 nov (EFE).- La Universidad Centroamericana en Managua dispuso hoy fuertes medidas de seguridad para poder ver una muestra fotográfica que retrata la violencia durante las protestas contra el Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que se iniciaron en abril y han dejado centenares de muertos.

31/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Dan 30 días al presidente salvadoreño para que informe sobre la masacre de jesuitas

San Salvador, 31 oct (EFE).- El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) dio 30 días al presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, para continuar con las gestiones para recuperar los archivos sobre la masacre de seis sacerdotes jesuitas, cinco de ellos españoles, en 1989 que están en poder de la ONU.

22/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

La Policía de Nicaragua ejecuta un amplio despliegue en el centro de Managua

Managua, 22 oct (EFE).- La Policía de Nicaragua realizó hoy un amplio despliegue en el centro actual de la capital, Managua, en medio de una crisis que ha dejado entre 325 y 528 muertos en el contexto de las protestas contra el presidente Daniel Ortega, según varios organismos de derechos humanos.

1/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Una veintena de universitarios se plantan contra el Gobierno de Nicaragua

Managua, 1 oct (EFE).- Una veintena de estudiantes universitarios se plantaron hoy frente a la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua para protestar contra el Gobierno, a pesar de la presencia de más de un centenar de policías y antimotines que están en el lugar desde el amanecer.