icon-avatar
Buscar

UGR

Relacionados:
    19/01 | EFE EcoDiario

    La UCM es la sexta universidad española con más seguidores en Twitter

    Madrid, 19 ene (EFE).- La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es la sexta de España con mayor número de seguidores en Twitter, y se halla entre las 200 del mundo con mayor presencia en esta red social, según la última clasificación del directorio internacional UniRank de educación superior.

    16/01 | El Economista elEconomista.es

    Fundación MAPFRE apoya a 11 investigadores internacionales para impulsar mejoras en la salud y la previsión social

    Fundación MAPFRE adjudica sus 11 "ayudas a la investigación Ignacio H. de Larramendi" para impulsar mejoras en la salud y la previsión social, otorgando a cada uno de los ganadores 315.000 euros que "les permitirán potenciar su talento y excelencia y realizar trabajos a lo largo de 2019 en universidades, empresas y hospitales de España, Italia, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Colombia", según la propia organización.

    15/01 | El Economista EcoDiario

    Un estudio sostiene que los tickets de compra en los que se borra la tinta contienen sustancias cancerígenas

    Un estudio liderado por la Universidad de Granada sostiene que el 90% de los tickets de la compra, aquellos en los que la tinta se borra con el paso del tiempo porque están elaborados con papel térmico, contienen bisfenol-A (BPA). Se trata de un conocido disruptor endocrino que altera el equilibrio hormonal y conduce a enfermedades como malformaciones genitourinarias, infertilidad, obesidad y cáncer en órganos dependientes de las hormonas, como el de mama.

    14/01 | El Economista elEconomista.es

    Así es La Gruta de las Maravillas, la primera cueva turística de España

    La Gruta de las Maravillas ha sido visitada durante 2018 por más de 166.000 personas, lo que supone una consolidación de las visitas de este monumento natural, enclavado en la localidad serrana de Aracena (Huelva), que en el pasado año ha incluido por primera vez un sistema de audio y radio guía para los visitantes.

    10/01 | El Economista elEconomista.es

    Primera hoja de ruta para frenar la desigualdad en formación, investigación, y liderazgo y gestión

    Las rectoras de las universidades públicas españolas, Mª Vicenta Mestre Escrivá, Universitat de Valencia; Pilar Aranda Ramírez, Universidad de Granada; Margarita Arboix Arzo, Universitat Autónoma de Barcelona; Nekane Balluerka Lasa, Universidad del País Vasco; Eva Alcón Soler, Universitat Jaume I de Castelló; Mª José Figueras Salvat, Universitat Rovira i Virgili, y Antonia Peña Guerrero, Universidad de Huelva, se han reunido en la I Cumbre de Rectoras en Castellón, con el fin de poner en común la situación actual de las universidades públicas en materia de igualdad y establecer una hoja de ruta para reducir los desequilibrios y desigualdades de género y potenciar la igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres desde el ámbito de la Educación Superior.

    27/12 | EFE EcoDiario

    La diputada de Cs Marta Bosquet será la nueva presidenta del Parlamento andaluz

    Sevilla, 27 dic (EFE).- La diputada de Ciudadanos Marta Bosquet será la presidenta del Parlamento andaluz para la nueva legislatura con los votos de su grupo, del PP y de Vox durante la sesión constitutiva del Parlamento regional que se celebra hoy, según han confirmado a Efe fuentes de la formación naranja.

    20/12 | El Economista EcoDiario

    El cerebro crea vínculos afectivos con los platos bien presentados

    Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que el acto de analizar y evaluar una comida en un restaurante no es un proceso puramente cognitivo como se pensaba hasta ahora, sino que requiere de un componente emocional, de tal modo que el cerebro del comensal crea un vínculo afectivo con los platos bien presentados que se mantiene hasta su elección.

    4/12 | EFE EcoDiario

    El Gobierno se compromete a reforzar y modernizar la frontera con Marruecos

    Madrid, 4 dic (EFE).- El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha comprometido hoy con los presidentes de Ceuta y Melilla, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda, a "reforzar y modernizar" la frontera con Marruecos y, en concreto, a sustituir las actuales concertinas por elementos no lesivos.

    27/11 | El Economista elEconomista.es

    Las rectoras de las universidades públicas españolas apuestan por crear un área de conocimiento de estudios de género y la implantación de un grado específico

    La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha sido la anfitriona de la I Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas que se ha celebrado en Castellón y que ha congregado a las siete rectoras de las universidades públicas: M. Vicenta Mestre, de la Universitat de València; Pilar Aranda, de la Universidad de Granada; Margarita Arboix, de la Universitat Autònoma de Barcelona; Nekane Balluerka, de la Universidad del País Vasco; M. José Figueras, de la Universitat Rovira i Virgili y M. Antonia Peña, de la Universidad de Huelva.

    26/11 | El Economista elEconomista.es

    Rectoras de universidades públicas españolas se reunirán hoy en la UJI para analizar retos de igualdad de género

    La Universitat Jaume I (UJI) de Castellón acogerá el próximo lunes la primera "Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas", un encuentro organizado por la Fundación Isonomía con el objetivo de reflexionar sobre los retos que tiene por delante la universidad española para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres, según ha informado la institución académica en un comunicado.

    22/11 | El Economista elEconomista.es

    Pilar Aranda: "Pedimos una ley de universidad que elimine la burocracia y no nos aleje de la docencia"

    Fundada en 1531, institución de carácter docente e investigador. De hecho, la Universidad de Granada recibe 2,6 millones de euros de la Junta, de los que se beneficiarán 391 grupos de investigación. Además, esta universidad es el destino preferido por los estudiantes europeos para realizar un intercambio (Erasmus): el 10 por ciento de sus alumnos son internacionales. Para fomentar esta movilidad, participa en más de 800 acuerdos de intercambios bilaterales y multilaterales con instituciones de educación superior de todo el mundo.

    22/11 | El Economista elEconomista.es

    Las siete rectoras de las universidades públicas españolas se reúnen por primera vez para analizar los retos de la igualdad de género

    La Universitat Jaume I de Castellón acogerá este lunes 26 de noviembre de 2018 la primera "Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas", un encuentro organizado por la Fundación Isonomía con el objetivo de reflexionar sobre los retos que tiene por delante la universidad española para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.

    22/11 | El Economista elEconomista.es

    Los pagos a la Seguridad Social son la principal barrera para el autónomo catalán

    Sandra Zapatero Zapata, Presidenta Executiva de la Confederació de Treballadors Autònoms de Catalunya – CTAC, y Enric Vinaixa i Bonet, Director general de Relacions Laborals i Qualitat en el Treball. Generalitat de Catalunya, han sido los encargados de inaugurar este cuarto encuentro #YaSomosFuturo celebrado en Barcelona.

    15/11 | El Economista elEconomista.es

    Al 65% de los autónomos en Andalucía les preocupa su desprotección social

    José Roales Galán, Secretario General de Emprendimiento, Economía Social e Internacionalización de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía, ha inaugurado el tercer encuentro #YaSomosFuturo, movimiento con el que colabora activamente la empresa de servicios integrales para el autónomo y la pyme Infoautónomos, que se ha celebrado hoy en el Palacio de Congresos de Málaga.

    14/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Expertos iberoamericanos avalan seguridad de edulcorantes bajos o sin caloría

    Guadalajara (México), 14 nov (EFE).- Expertos procedentes de Iberoamérica avalaron la seguridad de los edulcorantes bajos o sin calorías en la alimentación durante la celebración del Congreso Latinoamericano de Nutrición (Slan) 2018, que se celebra en Guadalajara (Jalisco, México).