icon-avatar
Buscar

UHU

Relacionados:
    10/01 | El Economista elEconomista.es

    Primera hoja de ruta para frenar la desigualdad en formación, investigación, y liderazgo y gestión

    Las rectoras de las universidades públicas españolas, Mª Vicenta Mestre Escrivá, Universitat de Valencia; Pilar Aranda Ramírez, Universidad de Granada; Margarita Arboix Arzo, Universitat Autónoma de Barcelona; Nekane Balluerka Lasa, Universidad del País Vasco; Eva Alcón Soler, Universitat Jaume I de Castelló; Mª José Figueras Salvat, Universitat Rovira i Virgili, y Antonia Peña Guerrero, Universidad de Huelva, se han reunido en la I Cumbre de Rectoras en Castellón, con el fin de poner en común la situación actual de las universidades públicas en materia de igualdad y establecer una hoja de ruta para reducir los desequilibrios y desigualdades de género y potenciar la igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres desde el ámbito de la Educación Superior.

    27/11 | El Economista elEconomista.es

    Las rectoras de las universidades públicas españolas apuestan por crear un área de conocimiento de estudios de género y la implantación de un grado específico

    La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha sido la anfitriona de la I Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas que se ha celebrado en Castellón y que ha congregado a las siete rectoras de las universidades públicas: M. Vicenta Mestre, de la Universitat de València; Pilar Aranda, de la Universidad de Granada; Margarita Arboix, de la Universitat Autònoma de Barcelona; Nekane Balluerka, de la Universidad del País Vasco; M. José Figueras, de la Universitat Rovira i Virgili y M. Antonia Peña, de la Universidad de Huelva.

    26/11 | El Economista elEconomista.es

    Rectoras de universidades públicas españolas se reunirán hoy en la UJI para analizar retos de igualdad de género

    La Universitat Jaume I (UJI) de Castellón acogerá el próximo lunes la primera "Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas", un encuentro organizado por la Fundación Isonomía con el objetivo de reflexionar sobre los retos que tiene por delante la universidad española para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres, según ha informado la institución académica en un comunicado.

    26/11 | El Economista elEconomista.es

    El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades entrega los Premios Arquímedes

    La Secretaría General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha entregado hoy, en la Universidad Rey Juan Carlos, los premios del XVII Certamen Universitario Arquímedes, que premia los mejores proyectos de investigación de todas las áreas del conocimiento realizados por alumnos de grado y máster de las universidades españolas Esta decimoséptima edición cuenta con la participación de entidades colaboradoras del certamen como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Once y la Fundación Vencer el Cáncer, a las que este año se suma la Universidad Rey Juan Carlos.

    22/11 | El Economista elEconomista.es

    Las siete rectoras de las universidades públicas españolas se reúnen por primera vez para analizar los retos de la igualdad de género

    La Universitat Jaume I de Castellón acogerá este lunes 26 de noviembre de 2018 la primera "Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas", un encuentro organizado por la Fundación Isonomía con el objetivo de reflexionar sobre los retos que tiene por delante la universidad española para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.

    9/07 | Europa Press EcoDiario

    Calar Alto detecta un brillante bólido que sobrevoló Almería la pasada noche

    Un bólido brillante sobrevoló la pasada madrugada los cielos de Andalucía, concretamente Almería, alrededor de las 5,00 horas, cuando se pudo observar el fenómeno sobre la costa almeriense y el mar Mediterráneo. El fenómeno fue registrado por algunos de los detectores del Proyecto Smart y por las cámaras de vigilancia externa del Observatorio de Calar Alto.

    9/07 | Europa Press EcoDiario

    Experto asegura que la comunidad científica tiene "un plan para dar solución a las balsas de fosfoyesos"

    El catedrático de la Universidad de Huelva y director del curso 'Fosfoyesos: de su evaluación ambiental como residuo a su revalorización como recurso', Rafael Pérez López, ha afirmado en los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede de la Rábida, que la comunidad científica tiene un plan para solucionar el problema de las balsas de fosfoyesos.

    6/07 | Europa Press EcoDiario

    Fosfoyesos, información, escritura y economías rurales, protagonistas en el arranque de los cursos de la UNIA

    Los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con sede en La Rábida (Huelva) comienzan el próximo lunes y se prolongarán hasta el próximo día 27, tres semanas en las que esta universidad, que cumple 75 años, traerá hasta sus aulas temas de actualidad y destacados profesionales en el campo a estudio como los fosfoyesos, la información, el derecho, la escritura y las economías rurales.

    5/07 | Europa Press EcoDiario

    Los retos de las economías rurales, a estudio en la UNIA de la mano de la Mancomunidad del Condado y de la UHU

    El director de la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Agustín Galán; la gerente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Mayte Jiménez; y la alcaldesa de Niebla, Laura Pichardo, han presentado el encuentro 'Los retos de las economías rurales en el siglo XXI. El papel del desarrollo local', que se celebrará entre los días 11 y 13 de julio dentro de la programación de los cursos de verano de la UNIA.

    5/07 | Europa Press EcoDiario

    Salvemos Doñana pide a la Junta que "actúe de oficio" para cancelar la AAU "al almacén de gas" en el espacio

    El portavoz de la plataforma Salvemos Doñana, Juan Romero, ha hecho un llamamiento este jueves a la Consejería de andaluza para que "actúe de oficio" para cancelar la Autorización Ambiental Unificada (AAU) otorgada en el año 2010 a la subproyecto gasístico de Marismas Occidental, una aurorización que "la propia Junta concedió a Fenosa, que se ha cambiado el nombre y ahora se llama Naturgy".

    3/07 | Europa Press EcoDiario

    Diputación aborda con el sector del mueble acciones de promoción y comercialización

    La vicepresidenta de la Diputación de Huelva y diputada responsable de la Oficina 'Huelva Empresa', María Eugenia Limón, se ha reunido en Valverde del Camino (Huelva) con representantes del sector del mueble de la provincia de Huelva para abordar las próximas acciones de promoción y comercialización de este sector estratégico. Junto con representantes de la localidad andevaleña también han participado en la reunión empresarios de Galaroza.

    2/07 | Europa Press EcoDiario

    Calar Alto capta un bólido brillante que sobrevoló los cielos de Málaga, Sevilla y Córdoba la pasada noche

    Un bólido brillante sobrevoló los cielos de Andalucía, concretamente, sobre Málaga, Sevilla y Córdoba la pasada noche a las 03,58 hora local. El evento pudo ser registrado por los detectores que el Proyecto Smart opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), la Sagra (Granada) Huelva y Sevilla. Este objeto también pudo grabarse con la webcam oeste de vigilancia externa que está instalada en el Observatorio de Calar Alto (Almería).

    27/06 | Europa Press EcoDiario

    Un método pionero de depuración logra reducir al 100% componentes minerales de las aguas ácidas

    La planta experimental de tratamiento pasivo construida en el poblado minero de Mina Concepción, perteneciente al municipio de Almonaster la Real (Huelva), en el marco del proyecto europeo LIFE ETAD, ha logrado, a través de un método pionero de depuración, eliminar la totalidad de los componentes minerales de las aguas ácidas, tales como hierro, arsénico, cromo, aluminio, plomo, zinc, cadmio y magnesio, además del 95 por ciento de la presencia de cobalto y níquel, y hasta un 68 de sulfato.

    19/06 | Europa Press EcoDiario

    El economista Emilio Ontiveros aborda la economía global en el ciclo de Diálogos de la Onubense

    El reconocido economista Emilio Ontiveros ha remarcado, durante su ponencia en el ciclo #25DiálogosUHU, organizado por el Consejo Social de la Onubense, que "todo lo que sucede en las grandes economías como la de Estados Unidos, China o Rusia nos afecta mucho más de lo que podemos llegar a imaginar, por ello debemos estar preparados para posibles situaciones y aprender de circunstancias como la crisis".