icon-avatar
Buscar

UKIP

Relacionados:
    6/06 | El Economista elEconomista.es

    A la octava ¿va la vencida? El 'brexitero' Nigel Farage puede ganar su primer escaño gracias a una multa de tráfico

    Ni una, ni dos, ni tres. Han sido ocho ciclos electorales en los que Nigel Farage, el hombre que impulsaba el Brexit cuando la UE apenas acababa de nacer, famoso por beber litros de cerveza durante sus campañas, ha intentado ganar un escaño en Westminster. Ocho intentos y ocho fracasos: sus únicos dos diputados fueron tránsfugas 'tories'. Pero este jueves, por fin, parece tocar el triunfo. Una multa de tráfico ha dejado vacante un escaño en una circunscripción euroescéptica, y su nuevo Partido del Brexit roza con los dedos lo que nunca tuvo cuando dirigía el UKIP: un diputado electo.

    12/12 | El Economista elEconomista.es

    Un repaso a 26 años de errores catastróficos: cómo llegó Reino Unido a la actual crisis del Brexit

    Dos años y medio después del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE, el Gobierno británico se encuentra en una posición de crisis absoluta: incapaz de sacar adelante su acuerdo con la UE en el Parlamento -más de 400 de los 650 diputados han indicado su oposición-, bajo la amenaza de una moción de censura y con el riesgo de una catástrofe sin precedentes si no hay un acuerdo firmado antes del próximo 29 de marzo. Todo lo que podía salir mal ha salido mal.

    11/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Una serie de errores catastróficos: cómo llegó Reino Unido a la actual crisis del Brexit

    Dos años y medio después del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE, el Gobierno británico se encuentra en una posición de crisis absoluta: incapaz de sacar adelante su acuerdo con la UE en el Parlamento -más de 400 de los 650 diputados han indicado su oposición-, bajo la amenaza de una moción de censura y con el riesgo de una catástrofe sin precedentes si no hay un acuerdo firmado antes del próximo 29 de marzo. Todo lo que podía salir mal ha salido mal.

    15/09 | El Economista EcoDiario

    La ultraderecha toma impulso para las elecciones europeas de 2019

    El reciente éxito electoral de Demócratas Suecos ha puesto en evidencia el crecimiento de los partidos de ultraderecha en toda Europa, hasta el punto de que, según los sondeos, más de un centenar de escaños de la Eurocámara podrían ir a parar a este tipo de formaciones en las elecciones de mayo de 2019.

    23/08 | EFE EcoDiario

    El partido de May veta la afiliación del empresario "probrexit" Arron Banks

    Londres, 23 ago (EFE).- El Partido Conservador de la primera ministra británica, Theresa May, vetó hoy la afiliación del empresario Arron Banks, promotor de una de las campañas que defendió el "brexit" antes del referéndum de 2016 y antiguo benefactor del eurófobo Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP).

    20/08 | El Economista elEconomista.es

    Theresa May incumple sus promesas reformistas ante el peso del Brexit

    Theresa May, la premier británica, ha constatado que el marasmo de la salida de la UE es de tal magnitud que ha paralizado su voluntad de reformar un país con fuertes deficiencias estructurales. A su llegada a la residencia oficial de Downing Street en julio de 2016, la primera ministra detectó que el electorado había votado, no tanto contra Bruselas, sino contra un sistema que considera que le ha dado la espalda por décadas.

    23/06 | El Economista elEconomista.es

    Brexit: aniversario entre la incertidumbre y la parálisis

    El segundo aniversario del referéndum que certificó el abandono de la Unión Europea encuentra este fin de semana a Reino Unido instalado en la incertidumbre, la crispación política y la vulnerabilidad económica. La salida pronosticada por sus fieles como un crucero de placer ha derivado en un marasmo institucional en el que las divisiones internas y agendas que poco tienen que ver con la prosperidad nacional se han convertido en los ingredientes principales de una receta condenada a la parálisis. Ni siquiera el innegable impacto sobre la economía ha ayudado a aclarar prioridades y, a nueve meses del plazo oficial de ruptura, las incógnitas fundamentales continúan todavía por resolver, calentando aún más el debate sobre la conveniencia de una segunda votación para validar el proceso.

    23/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Brexit: aniversario entre la incertidumbre y la parálisis

    El segundo aniversario del referéndum que certificó el abandono de la Unión Europea encuentra este fin de semana a Reino Unido instalado en la incertidumbre, la crispación política y la vulnerabilidad económica. La salida pronosticada por sus fieles como un crucero de placer ha derivado en un marasmo institucional en el que las divisiones internas y agendas que poco tienen que ver con la prosperidad nacional se han convertido en los ingredientes principales de una receta condenada a la parálisis. Ni siquiera el innegable impacto sobre la economía ha ayudado a aclarar prioridades y, a nueve meses del plazo oficial de ruptura, las incógnitas fundamentales continúan todavía por resolver, calentando aún más el debate sobre la conveniencia de una segunda votación para validar el proceso.

    18/05 | El Economista elEconomista.es

    Por qué el radicalismo en Italia no debería asustar a los mercados

    Los mercados de bonos se están poniendo nerviosos. Los bancos se tambalean. La Bolsa de valores de Milán está nerviosa y las empresas están buscando las salidas. Como una extraña coalición populista de la Liga y el Movimiento 5 Estrellas se preparan. Acaban de cerrar un pacto de Gobierno en Italia, y se seguirán escuchando opiniones sobre cómo los mercados están a punto de castigar al país por su imprudencia y cómo los inversores lo evitarán como a una plaga. Estarías mejor con tu dinero en Grecia, Venezuela o incluso Zimbabwe.

    4/05 | EFE EcoDiario

    "Tories" y laboristas mantienen sus posiciones en las municipales inglesas

    Londres, 4 may (EFE).- El Partido Conservador de la primera ministra británica, Theresa May, y los laboristas de Jeremy Corbyn mantuvieron sus posiciones en las elecciones municipales parciales celebradas el jueves en Inglaterra, que se saldaron sin avances decisivos, según indican los resultados conocidos hoy.

    4/05 | EFE EcoDiario

    "Tories" y laboristas mantienen sus posiciones en las municipales inglesas

    Londres, 4 may (EFE).- El Partido Conservador de la primera ministra británica, Theresa May, y los laboristas de Jeremy Corbyn mantuvieron sus posiciones en las elecciones municipales parciales celebradas el jueves en Inglaterra, que se saldaron sin avances decisivos, según indican los resultados conocidos hoy.

    4/05 | EFE EcoDiario

    Los "tories" se benefician del colapso del UKIP en las municipales inglesas

    Londres, 4 may (EFE).- Los conservadores de la primera ministra británica, Theresa May, y el Laborismo de Jeremy Corbyn obtuvieron resultados mixtos en las elecciones inglesas celebradas el jueves, en las que los "tories" se beneficiaron del colapso del antieuropeo UKIP y los laboristas consiguieron menos avances de lo esperado.

    28/04 | EFE EcoDiario

    Corbyn aspira a afianzarse como alternativa a May en las municipales inglesas

    Londres, 28 abr (EFE).- El Partido Laborista británico, liderado por Jeremy Corbyn, aspira a afianzarse como alternativa al Gobierno de la primera ministra conservadora Theresa May en las municipales inglesas del próximo jueves, en cuyo resultado pesarán tanto asuntos locales como las consecuencias nacionales del "brexit".