España está enfocada en dar el salto a la producción de módulo solares. El Gobierno trabaja para liderar un Proyecto de Interés Comunitario (IPCEI) fotovoltaico en Europa, con la creación de un gigafactoría de módulos solares, tal y como explico Saara Aagesen, secretaría de Estado de Energía, en el IX Foro Solar de UNEF.
La crisis energética derivada de la guerra en Ucrania ha puesto en evidencia el riego que supone la dependencia de suministradores externos y ha acelerado las iniciativas para la generación de cadena de valor europea. En este sentido, SolarPower Europe y Solar Energy UK lanzan la Iniciativa de Gestión Solar (SSI), que establece unplan, respaldado por más de 50 empresas, para reforzar una cadena de valor solar.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y el Ayuntamiento de Madrid han firmado hoy un acuerdo para fomentar conjuntamente el despliegue del autoconsumo en la ciudad de Madrid.
El 2022 será el año estrella de la energía fotovoltaica. La nueva potencia instalada en España se incrementará un 25% con respecto al año pasado, cuando ya destacó por ser la tecnología que más aumentó su capacidad. Alcanzará los 6.000 MW (con plantas de suelo y autoconsumo conjuntamente), frente a los 4.800 instalados en 2021, tal y como revelan las previsiones actuales que maneja la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado al Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico una batería de medidas a contemplar en las estrategias de contingencia como respuesta ante lasituación energética excepcional que vive la Unión Europea tras la invasión ucraniana por parte de Rusia.