icon-avatar
Buscar

12/04 | El Economista elEconomista.es

ASAJA pide ayudas directas y cambios en los seguros agrarios ante una afección en los cultivos de más de 150 millones por las heladas

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha reclamado a las administraciones la puesta en marcha de medidas efectivas para que los productores puedan hacer frente a las consecuencias de las heladas que, en algunos casos, han afectado a más del 75% de los cultivos en las zonas de Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra. Otras organizaciones y productores aragoneses también se suman a la demanda de ayudas, mientras se muestra a su vez el rechazo a la propuesta de rechazo de ayudas a los afectados por la guerra de Rusia y Ucrania.

12/11 | Europa Press elEconomista.es

El sector agrario pide un plan de choque urgente ante la "brutal subida" de los costes de producción

Asaja, COAG y UPA han reclamado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, una reunión urgente donde abordar un plan de choque que frene la crítica situación que atraviesan las explotaciones agrarias ante la "brutal subida" de los costes de producción que están ahogando al sector agrario, según han informado en un comunicado conjunto.

8/10 | El Economista elEconomista.es

Agricultores y ganaderos rechazan la propuesta de reforma de PAC y piden al Gobierno aragonés que "no reble"

Agricultores y ganaderos han llenado este viernes la plaza de San Pedro Nolasco, en Zaragoza, donde se han concentrado, convocados por las organizaciones agrarias ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG, UPA Aragón y Cooperativas Agroalimentarias de Aragon, para protestar contra la propuesta de Politica Agrícola Comunitaria (PAC) del Ministerio de Agricultura y han pedido al Gobierno de Aragón que "no reble" en la defensa de los intereses de la Comunidad.

22/04 | El Economista elEconomista.es

Unos 400 vehículos recorren la ciudad de Teruel para pedir que la PAC apueste por el agricultor profesional

Unos 400 vehículos agrícolas han recorrido este jueves la ciudad de Teruel para pedir al Gobierno de España que la nueva Política Agraria Común (PAC) apueste por la figura del agricultor profesional y deje atrás los derechos históricos. La protesta ha sido convocada por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA).

19/04 | El Economista elEconomista.es

La ganadería, la gran sacrificada en la convergencia de la PAC

Las organizaciones agrarias estiman pérdidas de hasta 10.000 euros por explotación ganadera con la convergencia de la PAC para los años 2020 y 2021 que ha aprobado el Ministerio. Una situación que dificulta la viabilidad de las granjas en un sector que viene arrastrando años complicados.

23/02 | El Economista elEconomista.es

ASAJA, COAG y UPA anuncian movilizaciones ante el "desprecio" del Gobierno a los ganaderos por el lobo

Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA han anunciando movilizaciones de protesta contra la orden por la que se incluye al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y deja de ser especie cinegética en toda España y han criticado el "desprecio" y el "abandono" del Gobierno a los ganaderos "que se enfrentan a los lobos cada día".

4/06 | El Economista elEconomista.es

Los daños en varias zonas afectadas por las tormentas de lluvia y granizo llegan al 80% de la producción

La Comunidad aragonesa ha registrado esta semana varias tormentas de lluvia y granizo y, según las organizaciones de agricultores, los daños en algunos campos han podido llegar al 80 por ciento en cultivos de fruta y cereal. El último pedrisco se produjo en la tarde de este miércoles y afectó a parte de la Comarca de los Monegros y las Cinco Villas.

22/01 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Sunedu denegó licenciamento a Universidad Politécnica Amazónica

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó la licencia institucional a la Universidad Politécnica Amazónica S.A.C. para ofrecer el servicio educativo superior universitario en el territorio nacional.