icon-avatar
Buscar

23/11 | El Economista elEconomista.es

Se habla de enero negro del Govern, de miedo en Moncloa con la Ley Celaá y del "futuro" de UPyD

El enero negro que el Govern ya teme

Tras la reapertura de bares y restaurantes hasta las 21:30 horas, Cataluña afronta ahora un periodo de desescalada en el que, según el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, se tomarán todas las precauciones que sean necesarias para llegar con una tasa baja de contagios a la Navidad. Durante esos días también se aplicarán medidas específicas (toques de queda, por ejemplo) para evitar un repunte del virus a lo largo del mes de enero. No obstante, y a pesar de todas las precauciones que la Generalitat está tomando, fuentes del Ejecutivo catalán comentan que existe miedo a que sea necesario regresar a las medidas más restrictivas durante el primer mes del año. Llegar a ello es un extremo del que tratan de huir tanto Junts per Catalunya como ERC, ya que temen el nefasto efecto que un nuevo cierre de la hostelería o un confinamiento domiciliario podrían tener de cara a las elecciones autonómicas del 14 de febrero. "Los dos partidos independentistas viven en permanente conflicto, pero si en algo coinciden es en hacer todo lo posible por evitar restricciones en enero", dicen desde un partido de la oposición en el Parlament.

6/04 | El EconomistaInformalia

Rosa Díez enseña su dormitorio y las redes se cachondean: "No sé si vive en una santería o en un puticlub"

Después del despacho de Santiago Abascal y la chaqueta de Pablo Iglesias llega el dormitorio de Rosa Díez. La fundadora de UPyD desató las burlas en redes sociales este fin de semana cuando mostró su habitación durante una conexión en el canal de Youtube Estado de Alarma TV. El cuarto, pintado de rojo y decorado con una gigantesca fotografía de ella misma, ha suscitado todo tipo de bromas y comparaciones.

14/11 | El Economista elEconomista.es

Naranja oscuro casi magenta: qué puede aprender Ciudadanos de los errores de UPyD

La caída era previsible, pero el daño ha sido inesperado. Ciudadanos, un partido que emergió hace apenas cinco años y llegó a liderar encuestas y expectativas, ha sufrido un derrumbe electoral que sólo conoce un precedente: la UCD de Adolfo Suárez devorada por el fervor reformista de aquel primer PSOE de Felipe González.

7/10 | El Economista elEconomista.es

Ciudadanos integrará a UPyD en su lista a las elecciones generales del 10 de noviembre

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado a primera hora de este lunes que su partido concurrirá a las elecciones generales del 10 de noviembre junto con UPyD tras alcanzar un acuerdo con su actual líder Cristiano Brown. Esta integración supone un nuevo paso en la estrategia de los naranjas para reforzarse ante unos comicios que se prevén difíciles para sumar escaños.

23/09 | EFE Ecoley

Acebes denuncia que su imputación en Bankia fue un "bastardo" ataque político

San Fernando de Henares (Madrid), 23 sep (EFE).- El abogado defensor de Ángel Acebes en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia ha denunciado hoy que su imputación en el caso obedece a un "bastardo ataque político" procedente de UPyD, que hizo suya una querella inicialmente presentada por el "presunto" sindicato Manos Limpias, que debe responder ante los tribunales por extorsión.

9/09 | El Economista elEconomista.es

El PP 'rescata' a Rosa Díez para un acto por la unidad de España

La exlíder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, participará este jueves, un día después de la Diada en Cataluña, en unas jornadas organizadas por el PP en el Congreso bajo el título 'Españoles en defensa de lo común', en el que también está previsto que intervenga el presidente 'popular', Pablo Casado.

4/04 | El Economista elEconomista.es

Ciudadanos y UPyD firman un acuerdo de colaboración electoral para las generales, europeas, municipales y autonómicas

Ciudadanos y Unión, Progreso y Democracia (UPyD) han firmado un acuerdo de colaboración para los procesos electorales de este año por el cual la formación magenta no se presentará a los comicios generales y apoyará a Albert Rivera como candidato a la Moncloa. En el caso de las elecciones europeas, representantes de UPyD se incorporarán a las listas de Cs, y este mismo objetivo se perseguirá para las municipales y las autonómicas.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Podemos ante el espejo: de cómo su mayor éxito puede abocarles al fracaso final

"Ellos querían un contrato de adhesión, es decir 'esto es lo que hay y o lo tomas o lo dejas'. Si lo dejas eres muy malo, porque no haces lo que yo quiero". La frase no viene del entorno de Íñigo Errejón en referencia al de Pablo Iglesias, ni de Gaspar Llamazares y su grupo de contrarios a la integración con Podemos. Son palabras de hace cuatro años, y las dijo en una entrevista Carlos Martínez Gorriarán, mano derecha de Rosa Díez en UPyD. Era su forma de dar el enésimo portazo a las negociaciones con Ciudadanos para acercar posturas.

20/01 | EFE EcoDiario

La Asamblea de Madrid tendrá más diputados y podrían complicarse las votaciones

Madrid, 20 ene (EFE).- Debido al aumento de población en la Comunidad de Madrid, la Asamblea contará en la próxima legislatura con tres diputados más hasta alcanzar los 132, un número par que podría producir más empates en las votaciones e incluso complicar la elección del nuevo presidente o presidenta autonómico.

16/01 | El Economista elEconomista.es

Susana Díaz pierde el trono: ¿cuánto puede sobrevivir una reina sin reino?

En algún momento del verano de 2013 Susana Díaz pasó de ser una perfecta desconocida en la política nacional a convertirse en la lideresa inevitable. La renuncia de José Antonio Griñán a la presidencia de Andalucía, acosado como estaba su Ejecutivo por los escándalos de corrupción del llamado 'caso ERE', le abrió las puertas del cielo.

7/01 | EFE Ecoley

Mañana se reanuda el juicio de Bankia con la resolución de cuestiones previas

Madrid, 7 ene (EFE).- Mañana se reanuda el juicio por la salida a bolsa de Bankia con una sesión en la que la presidenta de la Sala, Angela Murillo, resolverá las cuestiones previas planteadas por las partes y previsiblemente comenzará el interrogatorio de los acusados con el del expresidente de la entidad, Rodrigo Rato.

3/01 | El Economista elEconomista.es

Una reforma electoral en cinco pasos: tan necesaria como improbable

Nuestro sistema político es como una de esas viejas televisiones que llevan años presidiendo el salón. Sigue funcionando y los mayores de la casa se manejan a la perfección con ella. En su defensa dirán que en su día costó muchísimo esfuerzo el poder tenerla, y tan buen resultado ha dado que ahí sigue, inmune al paso del tiempo. Los más jóvenes de la casa, sin embargo, lo pueden ver de forma distinta: los nuevos dispositivos se ven mucho mejor, ofrecen mayor conectividad para dar cobertura a otro tipo de productos que antes no existían y, en fin, cambiar de aparato supondría un soplo de aire fresco para el salón.

30/12 | EFE Ecoley

El sindicato CIC pide ayuda a los partidos para seguir como acusación en Bankia

Madrid, 30 dic (EFE).- La Confederación Intersindical de Crédito (CIC), sindicato de las antiguas cajas que ejerce la acusación popular en Bankia, ha pedido a los partidos políticos ayuda para recaudar los 30.000 euros que necesita para continuar en el proceso, de los que hasta ahora ha conseguido sólo 3.000.

9/12 | EFE Ecoley

El tribunal de Bankia ultima su decisión sobre la legitimidad de acusaciones

Madrid, 9 dic (EFE).- El tribunal que juzga la salida a Bolsa de Bankia ultima su decisión sobre las cuestiones previas, en mitad del dilema sobre si es factible apartar a las acusaciones y celebrar un juicio con cuatro acusados por un único delito, cuando la propia Fiscalía abrió la puerta al posible cambio de sus conclusiones.

27/11 | El Economista elEconomista.es

El PP estará en la manifestación por la unidad de España impulsada por Abascal pese a desmarcarse de Vox en la campaña andaluza

El PP que dirige Pablo Casado ha decidido acudir a la concentración en defensa de la unidad de España que organizan la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) y la plataforma España Viva, según han informado fuentes de la dirección nacional del partido. A ese acto se sumó desde el primer momento el líder de Vox, Santiago Abascal, que presidió varios años Denaes.

27/11 | EFE Ecoley

Bankia dice desconocer de qué se le acusa y pide "depurar" a las acusaciones

Madrid, 27 nov (EFE).- Los abogados de Bankia y de su matriz, BFA, han reprochado hoy en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad que siguen sin saber qué delitos les atribuyen las acusaciones particulares, que según ambos no han acreditado debidamente el perjuicio sufrido, y a las que han pedido "depurar".