icon-avatar
Buscar

URV

Relacionados:
    18/01 | El Economista elEconomista.es

    Las universidades españolas implantan medidas en contra de la violencia de género

    El pasado miércoles 9 de enero tuvo lugar en el Palau de la Generalitat una rueda de prensa para presentar un convenio firmado por el Govern y por las doce universidades catalanas, con el objetivo de facilitar a todas aquellas mujeres que hayan sufrido violencia de género y a sus hijos el cambio de centro y de estudios oficiales de grado en caso de que lo necesiten, con un traslado de expediente gratuito y más ágil.

    10/01 | El Economista elEconomista.es

    Primera hoja de ruta para frenar la desigualdad en formación, investigación, y liderazgo y gestión

    Las rectoras de las universidades públicas españolas, Mª Vicenta Mestre Escrivá, Universitat de Valencia; Pilar Aranda Ramírez, Universidad de Granada; Margarita Arboix Arzo, Universitat Autónoma de Barcelona; Nekane Balluerka Lasa, Universidad del País Vasco; Eva Alcón Soler, Universitat Jaume I de Castelló; Mª José Figueras Salvat, Universitat Rovira i Virgili, y Antonia Peña Guerrero, Universidad de Huelva, se han reunido en la I Cumbre de Rectoras en Castellón, con el fin de poner en común la situación actual de las universidades públicas en materia de igualdad y establecer una hoja de ruta para reducir los desequilibrios y desigualdades de género y potenciar la igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres desde el ámbito de la Educación Superior.

    29/11 | EFE EcoDiario

    Seguimiento masivo de la huelga en las universidades públicas catalanas

    Barcelona, 29 nov (EFE).- Las universidades públicas catalanas han secundado hoy la huelga estudiantil de forma masiva, reduciendo la actividad académica a niveles mínimos e incluso cerrando algunas de las facultades de las universidades, según los datos facilitados por la Secretaria de Universidades de la Generalitat.

    29/11 | El Economista elEconomista.es

    Seguimiento mayoritario de la huelga de estudiantes en algunas universidades catalanas y bloqueo de acceso a los centros

    La huelga convocada en universidades catalanas por los sindicatos COS y CGT y colectivos estudiantiles ha tenido seguimiento desigual --mayoritario en el campus de Bellaterra de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)-- y ha bloqueado accesos a campus de la UAB, Pompeu Fabra (UPF) y Barcelona (UB) para reclamar una rebaja de un 30 por ciento de las tasas universitarias.

    27/11 | El Economista elEconomista.es

    Las rectoras de las universidades públicas españolas apuestan por crear un área de conocimiento de estudios de género y la implantación de un grado específico

    La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha sido la anfitriona de la I Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas que se ha celebrado en Castellón y que ha congregado a las siete rectoras de las universidades públicas: M. Vicenta Mestre, de la Universitat de València; Pilar Aranda, de la Universidad de Granada; Margarita Arboix, de la Universitat Autònoma de Barcelona; Nekane Balluerka, de la Universidad del País Vasco; M. José Figueras, de la Universitat Rovira i Virgili y M. Antonia Peña, de la Universidad de Huelva.

    26/11 | El Economista elEconomista.es

    Rectoras de universidades públicas españolas se reunirán hoy en la UJI para analizar retos de igualdad de género

    La Universitat Jaume I (UJI) de Castellón acogerá el próximo lunes la primera "Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas", un encuentro organizado por la Fundación Isonomía con el objetivo de reflexionar sobre los retos que tiene por delante la universidad española para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres, según ha informado la institución académica en un comunicado.

    22/11 | El Economista elEconomista.es

    Las siete rectoras de las universidades públicas españolas se reúnen por primera vez para analizar los retos de la igualdad de género

    La Universitat Jaume I de Castellón acogerá este lunes 26 de noviembre de 2018 la primera "Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas", un encuentro organizado por la Fundación Isonomía con el objetivo de reflexionar sobre los retos que tiene por delante la universidad española para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.

    11/11 | EFE EcoDiario

    La UOC triplica en 10 años el número mujeres graduadas en carreras tecnológicas

    Barcelona, 11 nov (EFE).- La cifra de mujeres que se han graduado en las carreras de Informática, Multimedia y Telecomunicación que ofrece la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha triplicado en 10 años, al pasar de la cincuentena del curso 2007-2008 a las 158 actuales, aunque siguen representando sólo el 13% de los graduados.

    6/11 | El Economista elEconomista.es

    Empoderar a las mujeres desde las universidades para cambiar el mundo

    Empoderar a las niñas y mujeres es la clave para el crecimiento económico, la estabilidad política y la transformación social. La educación superior, que una vez fue el privilegio de la élite, está cada vez más al alcance de la mayoría, incluidas las mujeres y las niñas, en todos los países. La transición de la educación al trabajo sigue teniendo muchos desafíos, especialmente en África y el sur de Asia, donde las mujeres se quedan atrás en el acceso a la educación superior, así como en esos países, en Europa y en otros lugares, donde las mujeres ahora igualan o superan a los hombres en términos de títulos avanzados, pero aún enfrentan barreras para oportunidades de empleo profesional. El término empowerment o empoderamiento de las mujeres, como estrategia para la igualdad y la equidad, fue impulsado en la Conferencia Mundial de las Mujeres de Naciones Unidas en Beijing (1995) para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder.

    8/10 | El Economista EcoDiario

    Comer fruta fuera de temporada podría ser perjudicial para la salud

    Una investigación de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona indica que el consumo de fruta modula la funcionalidad del organismo de manera diferente si se come en la época del año que corresponde o fuera de temporada. Por ejemplo, el equipo ha demostrado en ratas que comer cerezas puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo si no se hace en su estación.

    28/09 | El Economista elEconomista.es

    Universitarios catalanes piden suspender las actividades evaluables el 1-O por la huelga estudiantil

    El Consell de l'Estudiantat de les Universitats Catalanes (Ceucat) y los consejos del estudiantado de la Politècnica de Catalunya (UPC), Girona (UdG), Oberta de Catalunya (UOC), Lleida (UdL), Ramon Llull (URL) y Rovira i Virgili (URV) han reclamado este jueves a los rectores que suspendan las actividades evaluables y la asistencia obligatoria para no "penalizar" a aquellos que quieran adherirse a la huelga convocada el 1 de octubre por Universitats per la República.

    14/09 | El Economista Ecoley

    ASEMIP celebra su décimo aniversario con un Congreso sobre Derecho de Familia

    El próximo viernes 28 de septiembre de 2018, se celebrará en el Caixa Fórum de Madrid el IV Congreso de la Asociación española Multidisciplinar de investigación sobre interferencias parentales (ASEMIP), en el que se conmemorará el décimo aniversario de la creación de la Asociación.

    30/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    El "Plan Maduro" para Venezuela: una copia del "Plan Real" de Brasil pero sin dólares para pagarlo

    Los anuncios económicos del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, dejaron atónitos a numerosos economistas y sumergieron al país en un caos económico aún mayor al registrado hasta entonces, si es que tal cosa era posible. Pero, sobre todo, levantaron una pregunta: ¿qué es, exactamente, el denominado "Plan Maduro"? La respuesta la tiene el 'gran invento' del presidente, el petro. Una moneda con la que quiere imitar a otra: el real brasileño, la pieza clave del plan que detuvo la hiperinflación de Brasil en 1994. Por desgracia, los paralelos entre ambos países acaban ahí.

    9/08 | El Economista elEconomista.es

    María José Figueras, rectora de la URV: "Hemos incorporado a un estudiante a nuestro equipo de gobierno"

    Bajo el lema "Una universidad de todos y para todos" se presentó la catedrática de Microbiología María José Figueras a las elecciones de la Universitat Rovira i Virgili (URV). Se impuso a Josep Anton Ferré, actual rector que optaba a revalidar el cargo con el 51,21% de los votos. La participación ha sido del 16,08% de un censo de 16.071 personas con derecho a voto. A pesar de que los resultados fueron muy ajustados, 4.206 votos para Ferré y 4.415 para Figueras, esta catedrática se convirtió en la primera mujer en liderar esta universidad.

    6/08 | El Economista EcoDiario

    Comer nueces disminuye el colesterol y no engorda

    El consumo de nueces disminuye las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos y no afecta negativamente ni al peso corporal ni a la presión arterial, según un estudio de las universidades Rovira i Virgili de Tarragona (URV) y la estadounidense de Harvard (EE. UU.).

    22/07 | EFE EcoDiario

    Domènech: Casado y Rivera competirán por "quién es más de extrema derecha"

    Barcelona, 21 jul (EFE).- El secretario general de Podem Catalunya, Xavier Domènech, ha opinado hoy que el nuevo presidente del PP, Pablo Casado, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, competirán "por ver quién es más de extrema derecha", y ha definido a ambos políticos como "grandes candidatos para VOX".

    11/07 | EFE EcoDiario

    Medicina, ADE y Psicología en la UB, las carreras más demandadas en Cataluña

    Barcelona, 11 jul (EFE).- Medicina, Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Psicología, las tres en la Universidad de Barcelona (UB), han sido los tres estudios más solicitados en primera preferencia por los estudiantes catalanes en la preinscripción universitaria para el curso 2018-2019.