icon-avatar
Buscar

UdG

Relacionados:
    18/01 | El Economista elEconomista.es

    Las universidades españolas implantan medidas en contra de la violencia de género

    El pasado miércoles 9 de enero tuvo lugar en el Palau de la Generalitat una rueda de prensa para presentar un convenio firmado por el Govern y por las doce universidades catalanas, con el objetivo de facilitar a todas aquellas mujeres que hayan sufrido violencia de género y a sus hijos el cambio de centro y de estudios oficiales de grado en caso de que lo necesiten, con un traslado de expediente gratuito y más ágil.

    16/01 | El Economista EcoDiario

    Las orcas 'asesinas' son en realidad pacíficas y sensibles

    Un equipo de investigadores españoles ha analizado la personalidad de estos mamíferos de la familia de los delfines, cuyo nombre y fama no les hace justicia. Según las conclusiones del estudio, realizado sobre 24 ejemplares en cautividad, estos cetáceos tienden a actuar con responsabilidad, amabilidad, extroversión, cuidado y dominancia.

    12/12 | EFE EcoDiario

    Investigadores de Girona aislan células madre de cáncer de mama con impresión 3D

    Girona, 12 dic (EFE).- Un equipo de investigación de la Universidad de Girona (UdG) ha conseguido por primera vez en España aislar células madre de cáncer de mama con tecnología de impresión en tres dimensiones (3D) para hallar sus puntos débiles y encontrar fármacos que acaben con ellas sin afectar a otras partes sanas.

    30/11 | El Economista elEconomista.es

    Profesores, estudiantes, médicos y funcionarios reclaman al Govern revertir los recortes

    Unas 8.000 profesores, estudiantes, personal medico y funcionarios, según la Guardia Urbana, y 25.000, según los convocantes, se han manifestado este jueves por el centro de Barcelona para reclamar mejoras laborales, unos presupuestos sociales y revertir los recortes, convocados por IAC-Ustec·Stes, CGT, Aspepc·Sps y sindicatos estudiantiles.

    29/11 | EFE EcoDiario

    Seguimiento masivo de la huelga en las universidades públicas catalanas

    Barcelona, 29 nov (EFE).- Las universidades públicas catalanas han secundado hoy la huelga estudiantil de forma masiva, reduciendo la actividad académica a niveles mínimos e incluso cerrando algunas de las facultades de las universidades, según los datos facilitados por la Secretaria de Universidades de la Generalitat.

    29/11 | El Economista elEconomista.es

    Seguimiento mayoritario de la huelga de estudiantes en algunas universidades catalanas y bloqueo de acceso a los centros

    La huelga convocada en universidades catalanas por los sindicatos COS y CGT y colectivos estudiantiles ha tenido seguimiento desigual --mayoritario en el campus de Bellaterra de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)-- y ha bloqueado accesos a campus de la UAB, Pompeu Fabra (UPF) y Barcelona (UB) para reclamar una rebaja de un 30 por ciento de las tasas universitarias.

    20/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Maradona vuelve al banco de Dorados para buscar final en Liga de Ascenso

    Culiacán (México), 20 nov (EFE).- El entrenador argentino Diego Armando Maradona volverá este miércoles al banco de los Dorados de Sinaloa, que en casa buscan derrotar al Juárez en el partido de ida de la serie que definirá un finalista de la Liga de Ascenso del fútbol mexicano.

    11/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Los Dorados de Maradona empatan 1-1 con el San Luis y enfrentarán a Mineros

    Culiacán (México), 10 nov (EFE).- Los Dorados de Sinaloa del entrenador Diego Armando Maradona vieron rota una racha de cinco triunfos consecutivos al hoy empatar por 1-1 con el San Luis y se enfrentará al sublíder Mineros de Zacatecas en los cuartos de finales de la Liga de Ascenso del fútbol mexicano.

    25/10 | EFE EcoDiario

    Desarrollan un audífono que avisa minutos antes de un episodio epiléptico

    Barcelona, oct 25 (EFE).- La Clínica Corachan, la empresa MJN Neuroserveis y el Mobile World Capital (MWC) han desarrollado un audífono que mide las ondas eléctricas cerebrales y avisa minutos antes de la posibilidad de que se origine una crisis epiléptica para que el paciente pueda prepararse.

    28/09 | El Economista elEconomista.es

    Universitarios catalanes piden suspender las actividades evaluables el 1-O por la huelga estudiantil

    El Consell de l'Estudiantat de les Universitats Catalanes (Ceucat) y los consejos del estudiantado de la Politècnica de Catalunya (UPC), Girona (UdG), Oberta de Catalunya (UOC), Lleida (UdL), Ramon Llull (URL) y Rovira i Virgili (URV) han reclamado este jueves a los rectores que suspendan las actividades evaluables y la asistencia obligatoria para no "penalizar" a aquellos que quieran adherirse a la huelga convocada el 1 de octubre por Universitats per la República.

    5/08 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Prohibir minería en áreas naturales protegidas, un reto sumamente complicado

    México, 5 ago (EFE).- La actividad minera en Áreas Naturales Protegidas (ANP) supone uno de los mayores riesgos que existen para el patrimonio natural que estas protegen. No obstante, aunque urge, realizar la prohibición resulta sumamente complicado, dijo hoy a Efe Sergio Graf Montero, Premio al Mérito Ecológico 2018.

    13/07 | EFE elEconomista.es

    El exportavoz de ICV Joan Herrera, nuevo director general del IDAE

    Madrid, 13 jul (EFE).- El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Joan Herrera Torres, quien fuera diputado y portavoz del grupo parlamentario de Izquierda Verde-IU-Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso de los Diputados, director general del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

    9/07 | Europa Press EcoDiario

    La UdG digitaliza la colección de pergaminos del Monestir de Sant Daniel

    La Biblioteca de la Universitat de Girona (UdG) digitalizará la colección de pergaminos del Monestir de Sant Daniel de la localidad gerundense, con cerca de 1.800 textos que atestiguan la presencia de la comunidad de monjas benedictina en el valle durante mil años.

    28/06 | EFE EcoDiario

    La Primera Guerra Mundial impregnó la vida cotidiana catalana a pesar de la neutralidad

    Barcelona, 28 jun (EFE).- La Primera Guerra Mundial, a pesar de la neutralidad de España, impregnó todas las capas de la sociedad catalana, según se defiende en la exposición "Flames a la frontera", que se inaugura mañana en el Museo de Historia de Cataluña, con elementos singulares, desde juegos infantiles a material bélico.

    8/06 | Europa Press EcoDiario

    Healthio presentará los últimos avances en sanidad a través de itinerarios temáticos

    La segunda edición de Healthio, salón organizado por Fira de Barcelona, tendrá lugar del 16 al 18 de octubre en el recinto de Montjuïc y dará a conocer los últimos avances tecnológicos del sector sanitario con visitas guiadas agrupadas en tres ámbitos: salud y bienestar, medicina personalizada y enfermedades crónicas y envejecimiento.

    28/05 | El Economista elEconomista.es

    ¿Por qué hay tan pocas mujeres en las carreras de programación?

    La baja participación de las mujeres en las carreras tecnológicas ha sido uno de los temas más tratados de la educación superior durante los últimos meses. Este porcentaje está respaldado por numerosos estudios que sacaron a la luz la triste realidad por la que pasa el género femenino en las carreras STEM.

    26/05 | Europa Press EcoDiario

    Som Energia prevé facturar 50 millones de euros en 2018

    Som Energia ha previsto este sábado en la Asamblea General anual de la cooperativa en Girona llegar a los 50 millones de euros de facturación y llevar energía verde a hasta 80.000 hogares y empresas en 2018, según ha informado en un comunicado.

    26/05 | Europa Press EcoDiario

    Andalucía expone en el Comité de las Regiones de la UE su experiencia en el turismo costero y marítimo

    La secretaria general para el Turismo, Susana Ibáñez, ha participado en la ciudad griega de Pylos en la 19º edición de la reunión de la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones, donde ha explicado las estrategias del gobierno autonómico para el desarrollo del turismo marítimo-costero y ha ofrecido la colaboración de Andalucía para trasladar la experiencia en este campo a otros destinos comunitarios.