icon-avatar
Buscar

1/07 | El Economista elEconomista.es

Tres elecciones decisivas para América Latina

En octubre habrá elecciones presidenciales en Argentina, Bolivia y Uruguay. Al menos, su primera vuelta. Son los tres últimos comicios del intenso ciclo electoral latinoamericano 2017/2019. Más allá de las diferencias y semejanzas entre estos procesos y sus resultados, la región se juega mucho.

17/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Cabello: Duque no tiene "liderazgo" para crear órgano que sustituya a Unasur

Caracas, 16 ene (EFE).- El jefe de la Asamblea Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, dijo hoy que el presidente colombiano, Iván Duque, no tiene "liderazgo" para crear un nuevo organismo de integración regional que sustituya a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), como anunció hace dos días.

15/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Ecuador defiende la integración de Suramérica al margen del debate de Unasur

Quito, 15 ene (EFE).- Ecuador defiende que prosiga la integración regional de las naciones de Suramérica y analiza todas las iniciativas en torno al debate sobre la continuidad de Unasur, con sede en Quito, y la eventual creación de un nuevo organismo a propuesta de Colombia y Chile.

14/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Colombia trabaja con otros países en un organismo que reemplace a Unasur

(Reuters) - Colombia trabaja con otros países en la creación de un bloque que coordine la defensa de la democracia en Sudamérica y que se llamaría Prosur, dijo el lunes el presidente Iván Duque, que lo planteó como un reemplazo del grupo Unasur, al que consideró cómplice de la situación política de Venezuela.

14/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Colombia y Chile buscan crear un organismo de integración que reemplace a la Unasur

Bogotá, 14 ene (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, informó hoy que junto a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, avanzan en la creación de un organismo de integración que reemplace la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), del cual el país cafetero anunció su retiro en agosto pasado.

13/01 | EFE EcoDiario

La Unasur deambula entre un nuevo diseño y la inercia

Quito, 13 ene (EFE).- La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que surgió en 2008 como un nuevo modelo de integración impulsado por los denominados Gobiernos progresistas, deambula ahora entre la necesidad de un rediseño y la inercia en la que cayó junto al debilitamiento de las fuerzas que la auparon en sus inicios.

10/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Ecuador pone a disposición de Unasur una nueva sede en el centro de Quito

Quito, 10 ene (EFE).- El canciller de Ecuador, José Valencia, ha confirmado hoy que su país ha puesto a disposición de la Unión de Naciones Suramericanos (Unasur) una nueva sede para su Secretaría General situada en el centro de la capital, después de decidirse que la actual ubicación será ocupada por una universidad.

10/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Polémica en Bolivia por la asistencia de Evo Morales a la investidura de Maduro

La Paz, 10 ene (EFE).- La asistencia del presidente de Bolivia, Evo Morales, a la nueva investidura de su par de Venezuela, Nicolás Maduro, y el respaldo expresado a ese Gobierno desató polémica entre la oposición que criticó la postura del Ejecutivo boliviano y del mandatario que ha justificado su viaje a Caracas.

14/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Morales dice que solo una Alba "fuerte" parará los "ataques" de la derecha

La Habana, 14 dic (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy en La Habana la necesidad de fortalecer mecanismos de concertación como la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (Alba) para detener los "ataques imperialistas" de la "creciente derecha" en Latinoamérica.

10/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Venezuela, Nicaragua, corrupción y migración: crisis sin solución a la vista

Bogotá, 10 dic (EFE).- América Latina ardió en 2018: Venezuela y una hiperinflación desbordada; Nicaragua con cientos de muertos en protestas opositoras; casos de corrupción, como el de Odebrecht que lejos de ceder mostró más tentáculos; y un tipo de migración inédita de Centroamérica a EE.UU., que amenaza con repelerla por la fuerza.

23/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Ecuador dice que el cambio de embajador no guarda relación con el caso Assange

Quito, 23 nov (EFE).- Los cambios de embajadores de Ecuador en Londres y Ginebra responden "a una renovación del personal en el servicio exterior" y no tiene, en el primer caso, relación con el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró hoy el canciller José Valencia.

22/11 | EFE Ecoley

Ernesto Samper dice que Brasil pasará de "dictablanda" a dictadura

Buenos Aires, 22 nov (EFE).- El expresidente de Colombia Ernesto Samper (1994-1998) aseguró hoy en un acto en Buenos Aires que en Brasil se está "consolidando una dictablanda que va a ser dictadura en pocos meses" tras la victoria en las elecciones presidenciales del ultraderechista Jair Bolsonaro.

22/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Ecuador designa nuevo embajador ante la ONU en Ginebra

Quito, 22 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha designado a un nuevo embajador ante la Representación Permanente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, cargo que recae a partir de ahora sobre el diplomático Emilio Rafael Izquierdo.

21/11 | EFE EcoDiario

Llegan a Venezuela los restos del embajador Alí Rodríguez, exsecretario de la OPEP

Caracas, 21 nov (EFE).- Los restos del embajador venezolano en Cuba, Alí Rodríguez Araque, quien también fue secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), llegaron hoy a Venezuela, luego de que falleciera el pasado lunes en La Habana.

20/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

El presidente cubano lamenta la muerte del embajador venezolano Alí Rodríguez

La Habana, 20 nov (EFE).- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy la muerte del embajador venezolano en la isla, Alí Rodríguez Araque, un político "inseparable de Cuba" y que ocupó importantes cargos durante los Gobiernos del ya fallecido presidente Hugo Chávez.

20/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Muere en Cuba el embajador venezolano Alí Rodríguez, exsecretario OPEP y Unasur

Caracas, 19 nov (EFE).- El embajador venezolano en Cuba, exsecretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez Araque, falleció en La Habana a los 81 años, informó hoy el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

28/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Victoria de Bolsonaro en Brasil acelera giro de América Latina a la derecha

Río de Janeiro, 28 oct (EFE).- La elección del ultraderechista Jair Bolsonaro hoy como presidente de Brasil prácticamente completó el giro hacia la derecha comenzado hace poco por América Latina, región en que la izquierda era hegemónica hace una década y en la que Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia han quedado aisladas.

29/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Cocaleros bolivianos ratifican a Evo Morales como su máximo dirigente

La Paz, 28 sep (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue reelegido hoy como máximo dirigente de los sindicatos de cocaleros de la zona central del trópico de Cochabamba, la organización que le catapultó a la política en la década de 1990.

27/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Expertos debaten sobre la sostenibilidad democrática en América Latina y el Caribe

Santo Domingo, 27 sep (EFE).- Participantes en el quinto panel del Foro Global América Latina y el Caribe, que se celebra en Nueva York, abogaron hoy por un marco normativo efectivo y de alcance general que garantice plenamente la sostenibilidad de la democracia, elemento que constituye un desafío que la región.

8/09 | EFE EcoDiario

Duque exhibe su compromiso con la seguridad en su primer mes de Gobierno

Mompox (Colombia), 7 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, cumplió hoy un mes desde que llegó al Gobierno, jornada que aprovechó para exhibir su compromiso para mejorar la seguridad en el país, mientras el futuro de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) sigue en el aire.