La Paz, 13 sep (EFE).- La nueva sede del Parlamento de Unasur en Bolivia recibió hoy las críticas de la oposición en el país por su costo, unos 72 millones de euros, e inutilidad, ya que este órgano está aún pendiente de constituirse.
Mompox (Colombia), 7 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, cumplió hoy un mes desde que llegó al Gobierno, jornada que aprovechó para exhibir su compromiso para mejorar la seguridad en el país, mientras el futuro de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) sigue en el aire.
La Paz, 5 sep (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, que ejerce la presidencia de turno de Unasur, abogó hoy por superar las diferencias entre países para reconducir este organismo de integración en Suramérica.
Montevideo, 29 ago (EFE).- El vicecanciller de Uruguay, Ariel Bergamino, aseguró hoy que la salida de Colombia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es un reflejo de que América Latina no pasa por un "buen momento" en materia de integración regional.
Bogotá, 29 ago (EFE).- Las aspiraciones de integración bolivariana de Venezuela no han hecho más que acelerar el fin de los ya frágiles procesos de integración en marcha desde hace décadas en Latinoamérica.
Quito, 28 ago (EFE).- El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, José Valencia, recibirá el próximo viernes la visita de su homólogo chileno, Roberto Ampuero, informó hoy la Cancillería.
La Paz, 28 ago (EFE).- El exministro de Exteriores de Bolivia David Choquehuanca sostuvo que la Unasur y la Alba tienen que "seguir caminando", a pesar de la decisión de Colombia y Ecuador de dejar, respectivamente, estos bloques por la crisis en Venezuela.
La gira latinoamericana del presidente español, Pedro Sánchez, tiene una parada obligada en Bolivia, donde concretará el compromiso de España y de sus empresas con el gran Corredor Ferroviario Bioceánico que unirá Brasil y Perú a través del país andino a partir de 2030. "En su visita a nuestro país, el hermano presidente Sánchez Castejón oficializará el ingreso de España como inversionista del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración. Saludamos que se sumen al megaproyecto que impulsamos para reafirmar la unidad y desarrollo de la región", afirmó el presidente de Bolivia, Evo Morales, en su cuenta de Twitter, una semana antes de que el encuentro entre ambos mandatarios tenga lugar el jueves.
La gira latinoamericana del presidente Pedro Sánchez tiene una parada obligada en Bolivia, donde concretará el compromiso de España y de sus empresas con el gran Corredor Ferroviario Bioceánico que unirá Brasil y Perú a través del país andino a partir de 2030. "En su visita a nuestro país, el hermano presidente Sánchez Castejón oficializará el ingreso de España como inversionista del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración. Saludamos que se sumen al megaproyecto que impulsamos para reafirmar la unidad y desarrollo de la región", afirmó el presidente de Bolivia, Evo Morales, en su cuenta de Twitter, una semana antes de que el encuentro entre ambos mandatarios tenga lugar el jueves a la 1 de la madrugada de España.
Bogotá, 27 ago (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, anunció hoy que el Gobierno notificó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) su decisión de retirarse del bloque al considerar que no ha denunciado "los tratos brutales" del Estado venezolano hacia los ciudadanos de ese país.
Caracas, 24 ago (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) dijo hoy que respeta la decisión de Ecuador de abandonar el bloque, pero consideró que con esa medida se suma a los "esfuerzos de algunos Gobiernos de la región por buscar la salida" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, del poder.
22/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El municipio de Quito informó que retiró un busto en bronce del expresidente argentino Néstor Kirchner, que desde 2014 ocupaba un lugar en la Plaza Argentina, ubicada en un sector del casco comercial de la capital ecuatoriana.
Quito, 18 ago (EFE).- Los venezolanos que desde hoy quieran ingresar en Ecuador deberán presentar su pasaporte, una exigencia que complica aún más la vulnerable situación en la que llegan a la frontera del país andino, en busca de mejores condiciones de vida o en tránsito hacia otras naciones, huyendo de la crisis en Venezuela.
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha reiterado este viernes la decisión por parte de su Gobierno de dejar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debido a que, según ha explicado, sirve a los intereses de la "dictadura" de Venezuela.
Asunción, 17 ago (EFE).- El nuevo canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, declaró hoy que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) "está en crisis" y "ha perdido mucha credibilidad porque se ha ideologizado completamente", dentro de una serie de apuntes de contenido internacional y regional al asumir el cargo.
Quito, 15 ago (EFE).- El representante de Venezuela ante la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Pedro Sassone, aseguró hoy en Quito que el atentado contra el presidente Nicolás Maduro fue con la intención de destruir y ejecutado con complicidades en Colombia y Estados Unidos.
Bogotá, 14 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, cumplió hoy la primera semana en el cargo, durante la cual su Gobierno ha puesto énfasis en la seguridad y en las regiones con un estilo gerencial y cercano a la gente.
La Paz, 12 ago (EFE).- El Gobierno de Bolivia pidió hoy al de Colombia "reflexionar" su decisión de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que fue anunciada esta semana.
10/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE). Colombia tomó "la decisión política" de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), medida que ya había anunciado el presidente Iván Duque por haberse convertido en un "cómplice de la dictadura venezolana", confirmó hoy el canciller Carlos Holmes Trujillo.
Bogotá, 10 ago (EFE).- Colombia tomó "la decisión política" de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), decisión que ya había anunciado el presidente Iván Duque por haberse convertido en un "cómplice de la dictadura venezolana", confirmó hoy el canciller Carlos Holmes Trujillo.
Asunción, 30 jul (EFE).- El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, consideró que culmina su mandato al frente de la Cancillería con un país "que forma parte activamente en la comunidad internacional", según la valoración que hizo hoy ante los medios a pocas semanas de dejar el cargo, el 15 de agosto.
Asunción, 27 jul (EFE).- Tres campesinos condenados por la matanza de Curuguaty, en la que murieron 17 personas y provocó la destitución del presidente Fernando Lugo, abandonaron hoy la prisión de Tacumbú, en Asunción, después de que el jueves la Corte Suprema anulara las condenas impuestas por ese caso a once personas.
México, 27 jul (EFE).- Amnistía Internacional celebró hoy como "una gran victoria para los derechos humanos" la absolución de 11 campesinos en Paraguay que habían sido "injustamente condenados" por la muerte de 6 policías durante un desalojo violento ocurrido en 2012.
Asunción, 26 jul (EFE).-La sala penal de la Corte Suprema de Paraguay anuló hoy la condena a los once acusados por la matanza de Curuguaty, en la que murieron 17 personas y provocó la destitución del presidente Fernando Lugo, y resolvió la absolución de los mismos.
La Paz, 12 jul (EFE).- El presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se comprometió hoy con el mandatario boliviano, Evo Morales, a hacer las gestiones necesarias para completar la incorporación plena de su país al Mercosur.
Asunción, 11 jul (EFE).- Familiares de los procesados por la masacre de Curuguaty, donde murieron 17 personas y provocó la destitución del presidente Fernando Lugo, se concentraron frente al Palacio de Justicia para pedir la nulidad del juicio, cuya sentencia se produjo hoy hace dos años con condenas a once personas.
Quito, 6 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció hoy que la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), situada en la Mitad del Mundo, al norte de Quito, se convertirá en un centro de estudios superiores indígenas.
Quito, 5 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, mostró hoy su inquietud ante el funcionamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y consideró que su emblemática sede al norte de Quito es "un nuevo elefante blanco".