Sting, el exlíder de The Police y estrelle rutilante del pop británico, acaba de pasar a formar parte a un selecto grupo de artistas, aquellos que han vendido los derechos de sus canciones a una multinacional. La lista de personalidades que han llevado a cabo esta operación cada vez es más larga, incluyendo nombres como Bob Dylan, Neil Young, David Bowie, Taylor Swift o David Guetta.
El empresario galo, con participaciones en Vivendi y Universal Music, redobla sus esfuerzos por controlar la prensa europea, desde Lagardère a el editor de El País. El empresario habría prometido dejar todos sus cargos en 2022, cuando cumple 70 años.
La gente ya no compra vinilos ni CD's pero sí está dispuesta a pagar por suscripciones para escuchar música a través de servicios de pago online. Una parte importante de los beneficios que obtienen los grandes sellos se deriva, por una parte, de los derechos de sus catálogos y, por otro lado, de la representación de sus artistas, donde nombres como Taylor Swift o Lady Gaga para Universal Music libran una batalla musical frente a Katy Perry o los Rolling Stones en Warner.
La música de Lady Gaga y Taylor Swift, entre otros, ya cotiza en el parqué de Ámsterdam a través de su sello discográfico, Universal Music. El mayor estreno de la bolsa europea en lo que llevamos de 2021 se saldó este martes con alzas del 35,7% hasta los 25,10 euros frente al precio de referencia de 18,5 euros, con un valor de mercado de más de 46.000 millones de euros. Al mismo tiempo, su principal dueño, el conglomerado de medios Vivendi, cerró la sesión con un ascenso del 14,5%.
La industria musical está viviendo una verdadera revolución. David Guetta es el último artista que se suma a la larga lista de músicos que venden los derechos de sus canciones a una gran empresa. Esta tendencia está protagonizada por nombres como Bob Dylan, Neil Young, David Bowie o Taylor Swift, entre muchos otros.
Un consorcio liderado por Tencent Holdings adquirirá un 10% adicional de Universal Music Group (UMG), en un acuerdo que valora a la compañía de música más grande del mundo en 30,000 millones de euros (36,800 millones de dólares).
Universal Music va a adquirir el catálogo musical completo de Bob Dylan, una colección que abarca seis décadas e incluye muchos de los temas más emblemáticos de la historia de la música.