icon-avatar
Buscar

29/10 | El Economista elEconomista.es

El I Congreso Estatal Coeduca defenderá la coeducación como mejor acción preventiva frente a la violencia machista

El I Congreso Estatal Coeduca defenderá este viernes y sábado la coeducación como mejor acción preventiva frente a la violencia machista. Este encuentro se celebrará en el Palau de Les Arts de València con más de 2.500 participantes (500 presenciales y 2.000 en línea), con organización a cargo de la Conselleria de Educación y ponencias de la escritora Rosa Regàs y la socióloga Amparo Tomé.

29/10 | El Economista elEconomista.es

Manos Unidas entrega a la UAO CEU la distinción de "Universidad Solidaria"

La delegación en Barcelona de Manos Unidas ha concedido a la Universitat Abat Oliba CEU la distinción de ‘Universidad Solidaria’. El rector de la UAO CEU, Rafael Rodríguez-Ponga, ha recibido la placa que lo atestigua de manos de la presidenta delegada de Manos Unidas en Barcelona, Mireia Angerri. En la superficie de la misma, junto al logo de Manos Unidas figura el lema ‘Universitat Solidària’.

27/10 | El Economista elEconomista.es

La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) inviste como doctores honoris causa a Kiko Argüello y al Rabino David Shlomo Rosen

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró ayer tarde el acto académico de investidura como doctores honoris causa a don Francisco José Gómez de Argüello y al Rabino David Shlomo Rosen en un acto que se celebró en el Centro Deportivo de la UFV, con una asistencia de 1300 personas de forma presencial y cerca de 4000 de forma telemática.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Relevo en la Universidad: se convocan 12 plazas por cada 10 profesores jubilados

La universidad pasa a ser una prioridad. Su comunidad educativa no estaba acostumbrada a disfrutar de algunas medidas que, a pesar de parecer básicas para su funcionamiento, quedaron relegadas a un segundo plano en los últimos años. Es ahora cuando el Gobierno quiere revertir la crisis que atraviesan las instituciones de educación superior y elevará la tasa de reposición al 120% (un 10% más que en 2021). Lo que en la práctica significa que de cada diez profesores que se jubilen, se podrán convocar plazas para doce.

26/10 | El Economista elEconomista.es

UAX celebra la I Jornada Interdisciplinar de Neurorrehabilitación

El pasado sábado, 23 de octubre, tuvo lugar la I Jornada Interdisciplinar de Neurorrehabilitación, convocada por la Universidad Alfonso X el Sabio en su campus de Villanueva de la Cañada, con asistencia de más de 500 participantes, tanto de forma presencial como por streaming, entre los que se encontraban estudiantes de UAX y representantes de los hospitales y empresas más punteras en esta área.

15/10 | El Economista elEconomista.es

La Ley de Universidades solo tiene un apoyo: el de Manuel Castells

Durante los meses que duró la pandemia, Manuel Castells se convirtió en el ministro menos activo y más criticado. La comunidad universitaria se sintió abandonada a su suerte en un momento de crisis en el que necesitaban más que nunca su apoyo incondicional. Sin embargo, parece que este año ha querido comenzar su actividad ministerial por todo lo alto: con la aprobación de una nueva ley de Universidades. Así, el pasado mes de agosto el Consejo de Ministros aprobada el Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)que ya ha ganado infinidad de enemigos.

14/10 | El Economista elEconomista.es

Las universidades CEU ya tienen su propio metaverso y se sustenta en Minecraft: Education Edition

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha desarrollado un prototipo de metaverso universitario CEU con la finalidad de poner a disposición de su comunidad educativa una herramienta docente orientada al futuro de la educación. Sustentado en Minecraft: Education Edition, el proceso de virtualización ha comenzado con parte del campus de la Universidad CEU Cardenal Herrera y, en una primera prueba de concepto en la que han participado 200 alumnos universitarios, han constatado cómo la innovación tecnológica permite a los estudiantes reducir el estrés, repasar conceptos y adquirir capacidades para afrontar con éxito los exámenes oficiales de una forma más atractiva y relajada.

14/10 | El Economista elEconomista.es

Jaume Puy: "El futuro de la universidad pasa por negociar la financiación con el gobierno"

Jaume Puy lleva al mando de la Universidad de Lleida desde el año 2019. Durante este tiempo ha vivido la llegada de una pandemia, su gestión y su adaptación a ella. La UdL combina una larga tradición universitaria con una estructura joven y dinámica que apuesta por una formación y una investigación de calidad. Actualmente cuenta con más de 9.000 estudiantes entre los grados y los posgrados.

7/10 | El Economista elEconomista.es

La Universidad Europea inicia el curso 2021-2022 con una clara apuesta por la innovación

La Universidad Europea de Madrid ha celebrado esta mañana el solemne acto de apertura del curso académico 2021-2022 celebrado en el Campus de Villaviciosa de Odón. El acto ha estado presidido por la rectora, Dña. Elena Gazapo y ha contado con la presencia de la Secretaría General de la Universidad Europea, Elena de la Fuente, el director general de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, Ricardo Díaz; el presidente de Santander Universidades y vicepresidente de Universia, Matías Rodríguez Inciarte; así como el alcalde de Villaviciosa de Odón, Raúl Martín Galán y el presidente y CEO de la Universidad Europea, Miguel Carmelo; entre otras autoridades y miembros de la comunidad universitaria.

7/10 | El Economista elEconomista.es

Recuperar la vida universitaria

Tras la dura experiencia que hemos sufrido durante el último curso y medio a causa de la pandemia, el principal reto que nos marcamos en este recién inaugurado curso 2021-2022 es recuperar la vida universitaria lo máximo posible, siendo por supuesto respetuosos con los límites que marquen las autoridades sanitarias. No en vano, más allá del proceso de aprendizaje forzoso pero fructífero desarrollado durante el último año y medio de experiencias telemáticas o híbridas, la Universidad de Barcelona es y continuará siendo una universidad eminentemente presencial. En ese sentido, desde el reconocimiento absoluto al personal de administración y servicios, al alumnado y al personal docente e investigador por su enorme y muy valioso esfuerzo para adaptarse a los diversos formatos de docencia en línea aplicados durante este período, todos y todas estábamos esperando que llegara el momento de volver a pisar las aulas, los laboratorios, las cafeterías y demás espacios de vida universitaria.

5/10 | El Economista elEconomista.es

Los nudos gordianos de la universidad

Un profesor e ingeniero de Caminos llamado Víctor Gómez Frías se preguntaba no hace mucho:“¿Imaginan un avión donde el piloto se eligiera entre los pasajeros de clase preferente? ¿Un Ministerio donde el responsable de la cartera emanara del sufragio entre los funcionarios?”

29/09 | El Economista elEconomista.es

El presidente de Crue afirma que la "sobrecualificación" de los titulados se debe a la falta de oportunidades que ofrece el tejido productivo

El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha afirmado, durante el acto de clausura de la presentación del Informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) 2021, que la denominada «sobrecualificación» de los titulados universitarios, de la que advierte este documento, se debe a la «falta de oportunidades» que les ofrece el tejido productivo.

28/09 | El Economista elEconomista.es

Rector UCLM carga contra la ley de universidades, pide sin esperanza darle la vuelta y avisa: "Una oportunidad perdida"

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, considera que el Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), publicado a finales de agosto, necesita una vuelta "completa e importante", pues adolece de componente académico. Ha lamentado que, de momento, lo que ha conseguido "es poner a casi todo el mundo de acuerdo" para estar "en contra", ironizando con que este extremo "tiene su mérito".

27/09 | El Economista elEconomista.es

La UPM, entre las cien mejores universidades del mundo en empleabilidad

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) figura entre las cien mejores universidades del mundo en empleabilidad y es la primera universidad politécnica española clasificada en este ranking internacional, que evalúa a las universidades basándose en su capacidad para impulsar carreras profesionales de éxito de sus estudiantes.

24/09 | El Economista elEconomista.es

El estudiantado exige cambios estructurales en la Ley Castells

El pasado 31 de agosto se aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) en Consejo de Ministros en primera lectura y, desde entonces, las críticas no han cesado. A pesar de que la nueva norma pone las bases para acabar con la precariedad del profesorado y se marca cuatro objetivos entre los que cabe resaltar el acceso a la educación superior o garantizar la buena gobernanza de las enseñanzas universitarias, los estudiantes no están del todo satisfechos.

21/09 | El Economista elEconomista.es

IMPACT EdTech, programa europeo de aceleración liderado por ISDI, anuncia a las 17 startups ganadoras que recibirán 197.000 euros

IMPACT EdTech, programa europeo que incorpora actividades de pre-aceleración para comprobar el interés del mercado y el pilotaje en entornos educativos reales, ha anunciado el nombre de las 17 startups ‘preseleccionadas’ que entrarán a formar parte la fase de incubación del programa. Este proyecto liderado por European Schoolnet, ISDI Accelerator (ISDI) y FundingBox escogieron a estas empresas en un Jury Day celebrado el pasado 13-14 de septiembre, en el que 28 startups y pymes presentaron sus soluciones frente a un panel de expertos en educación y negocios.

23/09 | El Economista elEconomista.es

Las ingenierías destacan entre las novedades de los grados este curso

Presencial y con máximas medidas de precaución. Así reciben las universidades este nuevo curso académico que llega con más experiencia que su predecesor a la hora de gestionar una pandemia que todavía se resiste a desaparecer. Las instituciones de educación superior, lejos de paralizar su actividad, han seguido sumando nuevos programas a su oferta académica, con el objetivo de formar adecuadamente a los jóvenes estudiantes para que se adapten a las necesidades que exige el mercado laboral.

23/09 | El Economista elEconomista.es

Ricardo Palomo: "CEU Digital proporciona educación especializada en todas las etapas formativas"

Desde el CEU siempre han estado muy comprometidos con la educación de calidad, que forme a estudiantes preparados para enfrentarse a los cambios de la sociedad. Dentro de su modelo educativo, destaca principalmente la novedad de CEU Digital, un proyecto al servicio de las iniciativas de formación digital de los centros CEU acorde a las directrices de la Institución. Ricardo Palomo, responsable de CEU Digital, explica más detallado en qué consiste esta iniciativa.

17/09 | El Economista elEconomista.es

La rectora de la UJI reivindica financiación y recursos de personal adecuados para poner el potencial de las universidades al servicio de la sociedad

La Universitat Jaume I ha celebrado el solemne acto de apertura del curso académico 2021-2022, un acto que ha estado presidido por la rectora de la UJI, Eva Alcón, acompañada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre; el rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla; la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro; el rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Juan José Ruiz; el rector honorario de la UJI, Francesc Michavila, y la secretaria general de la UJI, Cristina Pauner. Así mismo, han asistido al acto el resto de rectores y rectoras de las universidades públicas y privadas valencianas; la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, la alcaldesa de Castelló de la Plana, Amparo Marco, entre otras autoridades.

17/09 | El Economista elEconomista.es

El estudiantado muestra su oposición unánime a la 'Ley Castells' ante el Ministro de Universidades

El Pleno del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (CEUNE) en su reunión con el Ministro Castells manifiesta su rechazo frontal al anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que supone una pérdida de derechos y garantías estudiantiles, mientras aumenta el poder de los Rectores y las Rectoras. Durante el Pleno del CEUNE, todo el estudiantado ha manifestado que la LOSU merma sustancialmente su voz en el seno de la Comunidad Universitaria.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Cerca de 3.000 graduados de las promociones 2020 y 2021 de la UPF participarán en el acto de graduación, de nuevo presencial

l acto académico, que será retransmitido en directo por la web de la Universidad, tendrá lugar en el campus de la Ciutadella entre el 17 y el 19 de septiembre, estructurado en ocho sesiones consecutivas. Tomarán parte las primeras promociones de Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos y del doble grado en Traducción y Lenguas Aplicadas, y las lecciones serán a cargo de alumini UPF.

14/09 | El Economista elEconomista.es

La universidad mejora la salud física y mental de los alumnos mayores de 50 años

Un estudio impulsado por la Xarxa Vives d'Universitats y la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-URL muestra que la formación universitaria sénior -para mayores de 50 años- impacta positivamente en la salud física y psíquica del alumnado, han informado en un comunicado.

14/09 | El Economista elEconomista.es

La UAM recuperará la presencialidad total en docencia e investigación a partir del lunes

La rectora Amaya Mendikoetxea ha anunciado que la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) retornará a una docencia cien por cien presencial en todas las facultades y centros a partir del lunes 20 de septiembre. A lo largo de esta semana, cada centro informará a sus estudiantes, PDI y PAS de cómo y cuándo se iniciará el proceso de transición a la docencia presencial. “La formación de nuestros estudiantes no puede esperar. Su experiencia universitaria, tampoco. Afrontamos la nueva situación con optimismo y confianza, pero también con prudencia y responsabilidad”, ha manifestado la rectora.