icon-avatar
Buscar

21/12 | El Economista elEconomista.es

La vacunación universal es un hito por el que seguir trabajando

La vacunación salva vidas. Esto es una frase que se ha repetido hasta la saciedad desde la salida de las vacunas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. Pero no está de más repetirlo y lo mejor para que cale es tirar de datos.

25/11 | El Economista elEconomista.es

España planea vacunar con la tercera dosis de la vacuna del Covid a todos los adultos

La evolución de la sexta ola del coronavirus asusta en el seno de la Unión Europea. La desbocada incidencia en varios estados miembro provocó ayer una nueva reunión del Centro de Emergencias de la Unióin Europea (ECDC) en el que se instó a potenciar las medidas no farmacológicas y la vacunación antes de la llegada de las navidades. "Nos estamos enfrentando a un virus que es muy diferente al que llegó al comienzo de la pandemia. Los mensajes siempre han sido coherentes: es hora para prepararse para el invierno. Será un duro invierno. La gran mayoría de los hospitalizados son los no vacunados", dijo la Comisaria de Salud, Stella Kyriakides, a elEconomista.

13/11 | El Economista elEconomista.es

Confinamiento para los "no vacunados": el incremento de los contagios obliga a Europa a imponer medidas más severas

La llegada del otoño y las bajas temperaturas han acabado con la ilusoria sensación de haber vencido al virus. En algunos países de Europa, el incremento de los casos positivos se sitúa en cifras récord desde el inicio de la pandemia hace ya casi dos años, con la novedad de que ahora se puede diferenciar entre “vacunados” y “no vacunados”. Ante esta situación, vuelve a estar sobre la mesa la imposición de restricciones e incluso se barajan posibles confinamientos.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Hipra iniciará de forma inminente la nueva fase de ensayos de su vacuna

Buenas noticias para la vacuna española que desarrolla la empresa Hipra. La farmacéutica culminó de forma satisfactoria el primer ensayo clínico para que su vacuna funcione como refuerzo. Los datos obtenido fueron enviados hace unos días a la Agencia Española del Medicamento para su revisión y posterior permiso para avanzar al nuevo estadio de estudios, el penúltimo antes de su comercialización.

4/11 | El EconomistaInformalia

La sorprendente reaparición de Fernando Simón: vuelve con una predicción "imposible" sobre la vacunación

Fernando Simón lleva varios meses sin aparecer a diario en los medios de comunicación, labor que realizó durante más de un año desde que se desatara en España la pandemia del coronavirus. El científico, que daba cada tarde una larga de prensa explicando todos los datos, pasó a un segundo plano en el momento en el que el país logró estabilizar su situación y relajar las medidas sanitarias.

30/10 | El Economista elEconomista.es

El triángulo económico positivo se impone a los principales riesgos

Al menos en economía, los riesgos y las amenazas levantan siempre más titulares que las oportunidades para el crecimiento o las ventajas coyunturales. El fuerte repunte de la inflación, la subida del coste de la energía o los cuellos de botella en el comercio global, que han derivado en graves problemas de suministro, son las primeras tensiones serias en la reconstrucción tras la crisis que provocó la pandemia de coronavirus, y ocupan, en tono de alarma buena parte de las veces, la mayoría de las páginas salmón en las últimas semanas (y no solo las salmón). El desafío para la recuperación es real. Pero también lo son las inercias, las tendencias y las políticas que favorecen la recuperación económica, incluso la transformación de la estructura productiva que pretende la Comisión Europea en la UE con el Next Generation como punta de lanza, y que han favorecido las inmejorables condiciones de financiación buscadas por el Banco Central Europeo (BCE).

8/10 | El Economista elEconomista.es

CEOE pide la vacunación obligatoria en el trabajo para favorecer el interés general

La patronal catalana Foment del Treball ha pedido al Gobierno, a través de la CEOE, explorar la vacunación obligatoria en los centros de trabajo tras el progresivo "retorno a la presencialidad de los trabajadores en los centros de trabajo y la clara evidencia sobre la seguridad y efectividad de las vacunas", según un comunicado. "Se trata de hacer prevalecer el interés general y la seguridad sanitaria" porque existen suficientes disposiciones legales que podrían fundamentar una decisión por parte del Gobierno, añaden.

22/09 | El Economista elEconomista.es

¿Es que sabe la Fed algo que el BCE desconoce?

Decía Steve Jobs que "si usted quiere que todos estén contentos, no sea un líder, venda helados". La política monetaria de los bancos centrales, tanto la Reserva Federal (FED) como el Banco Central Europeo (BCE), ha seguido esa idea e incluso ha ido más allá: ha regalado los helados bajo inyecciones presupuestarias y monetarias sin precedentes. Pero como nada es gratis, se sospecha que pronto va a empezar a cobrar por ello bajo el pretexto de la subida de la inflación, la moneda de pago y la retirada de estímulos. Y entonces, la simpatía de ambos se va a resentir. Pero la situación de Estados Unidos difiere notablemente de la europea.

31/08 | El Economista elEconomista.es

España compra 2,2 millones de vacunas de Novavax y las espera en noviembre

España acaricia el objetivo de vacunación previsto para el 19 de agosto: el 69,5% de la población española está inmunizada contra el coronavirus, lo que representan 32,99 millones de personas. Sin embargo, este porcentaje realmente es mayor, ya que no se puede administrar el suero a los menores de 12 años. Teniendo esto en cuenta, la población española que se ha querido administrar la vacuna es de casi el 80% (78,3%).

30/08 | El Economista elEconomista.es

Los colegios vascos podrán crear grupos de trabajo de alumnos y los 'barnetegis' reanudarán su actividad

Las aulas de Primaria y de ESO de los colegios de Euskadi podrán formar grupos de trabajo estables de entre tres y cinco alumnos -siempre con la obligatoriedad de usar mascarilla- en el curso escolar 2021-2022, según se recoge en el nuevo protocolo de seguridad frente a la covid-19 del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, que permitirá la reapertura de los 'barnetegis' tras su suspensión durante el pasado ejercicio por causa de la pandemia.

27/08 | El Economista elEconomista.es

El impacto real de la pandemia en el crecimiento que China mostrará

En la segunda mitad de 2021, el PIB de China creció a un ritmo del 7,9% interanual. Fue un desempeño relativamente sólido, sobre todo si se consideran los efectos duraderos de la pandemia del Covid-19 en la economía global. Pero, para China, representa una desilusión: una encuesta de economistas de Caixin demostró que la estimación media para el segundo trimestre era un crecimiento del 8,2%.

26/08 | El Economista elEconomista.es

Cataluña apoya evitar cuarentenas a los alumnos de ESO ya vacunados

El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha avalado este jueves desde el punto de vista pedagógico que se eliminen las cuarentenas de los alumnos vacunados de Secundaria cuando se dé un positivo por Covid-19 en su grupo burbuja, como están estudiando con la Conselleria de Salud: "Solo le veo ventajas".

26/08 | El Economista elEconomista.es

Cuándo llegará la tercera dosis: el CSIC la rechaza en general mientras Bruselas amenaza con sanciones

A pocos días de que la mayoría de países occidentales lleguen a los objetivos de vacunar a casi el 90% de su población, la duda sobre las inyecciones contra la covid-19 está en cómo deberá ser la tercera dosis. Un 'pinchazo' no planificado cuando se aprobaron las vacunas, pero que ya se está empezando a hacer evidente en algunas partes del mundo mientras España espera al 'ok' definitivo de Bruselas.

19/08 | El Economista elEconomista.es

Alegría se reunirá con las CCAA el 25 de agosto para abordar el inicio del curso escolar y las medidas covid

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se reunirá la próxima semana con los consejeros autonómicos del ramo para repasar el protocolo acordado el pasado mayo sobre el próximo curso escolar y las medidas que toman las distintas comunidades en función de la tasa de incidencia del Covid-19, y abordar el inicio del curso escolar. Toma así el testigo de su antecesora en el cargo, Isabel Celaá, que fue la que negoció estas medidas con las autonomías antes de ser relevada de la cartera.

14/08 | El Economista elEconomista.es

La vacuna española podrá adaptarse en solo cuatro meses a nuevas cepas

La vacunación contra el Covid-19 sigue avanzando con celeridad en nuestro país, pero también avanza la creación de una nueva vacuna de marca España. La multinacional farmacéutica Hipra, con sede en Girona, anunció esta semana que la vacuna que está desarrollando para el SARS-CoV2 ha sido aprobada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su ensayo con humanos.

13/08 | El Economista elEconomista.es

Turismo: inversión y motor de desarrollo

Un año y medio después del inicio de la pandemia, España se enfrenta a unas semanas decisivas en el plano sanitario y económico. Por un lado, el país necesita reforzar el actual ritmo de vacunación contra el Covid-19 como principal estrategia para controlar el virus, aumentar la confianza y recuperar la normalidad. A la vez, todas las miradas están puestas en el comportamiento que tendrá el sector turístico este verano, uno de nuestros principales ejes estratégicos a nivel económico y laboral.