El presidente valenciano Ximo Puig ha anunciado las medidas aprobadas por la Generalitat para iniciar la desescalada y que entrarán en vigor el lunes, después de que la hostelería lleve 40 días cerrada en la región y el comercio con el aforo al 30% y cierre a las 18 horas.
Las universidades públicas de la Comunitat Valenciana han planteado a la Generalitat la vacunación de su personal contra la Covid-19 dentro del procedimiento para inmunizar a los trabajadores del sector docente. Para ello, ofrecen, además, los recursos sanitarios propios de los que dispone cada institución de educación superior, lo que contribuiría a "aligerar" el proceso general.
Tras más de una década sin nuevos centros comerciales en la capital valenciana después de que la crisis tumbara los últimos proyectos y del cambio de gobiernos tanto en la Generalitat como en el ayuntamiento, el proyecto de una gran superficie comercial de 77.000 metros cuadrados junto al nuevo Hospital La Fe ha obtenido el visto bueno de la Generalitat.
Aunque fue nombrada para tres meses, la etapa de Rosa María Mateo al frente de RTVE ya supera los dos años y medio. Tiempo más que suficiente para impulsar una purga de altos mandos, alinear RTVE con los intereses del Gobierno, llevar a la cadena pública a su mínimo histórico de audiencia e iniciar una guerra con los sindicatos. A la vista está que se trata de una gestión discutible, como poco. Pues bien, se comenta que el periodo de Mateo al frente de RTVE está próximo a terminar. Tanto es así que fuentes parlamentarias prevén que en un mes haya otra persona al frente de la corporación pública. Dicen que esta misma semana se elegirá a parte de los miembros del Consejo de Administración, ya que parece que existe acuerdo para ello entre PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos, que son las formaciones que contarán con representantes en dicho órgano. De hecho, en el Congreso se comenta que la única duda que existe aún es el candidato que sustituirá a Mateo en la presidencia. Las fuentes desvelan que Isabel Raventós es la mejor colocada. Pero nadie descarta aún a José Manuel Pérez Tornero, más afín a Podemos, e incluso el responsable de la autonómica canaria, Francisco Moreno. "Se supone que en la conversación telefónica que mantuvieron Pedro Sánchez y Pablo Casado la pasada semana se pactó el nombre del nuevo presidente", explican en el PSOE.19/02 | El Economista
elEconomista.es
A diferencia de la sentencia del tribunal del País Vasco, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de la Comunidad Valenciana considera que el cierre resulta efectiva en un escenario de amplia transmisión comunitaria por Covid-19.
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) prevé cerrar su ejercicio de 2020 con un beneficio de 21 millones de euros, muy superior al inicialmente previsto de 6 millones, según sus cuentas provisionales.
Las universidades públicas de la Comunitat Valenciana retomarán a partir del próximo 1 de marzo el modelo de docencia híbrida, una vez analizados los datos de la evolución de la pandemia que presentan actualmente una tendencia a la baja.
La firma de inversión especializada en tecnología profunda GoHub Ventures, del grupo Golbal Omnium, ha sumado a su cartera de participadas la primera empresa con sede en Estados Unidos.
La cadena sueca Ikea ha abierto una tienda termporal de 220 metros cuadrados en el centro comercial El Saler como test para adaptarse a las restricciones de movilidad por el Covid, que reduce la afluencia a su centro en el área metropolitana, ubicado en Alfafar.
El transporte de mercancías por carretera ha sido una de las actividades que mejor ha salvado un 2020 marcado por el Covid. Pese a ello, el presidente de Fvet considera que la falta de poder para negociar con los cargadores sigue siendo una gran amenaza para un sector atomizado y siempre pendiente del precio del combustible.
Fumata blanca tras varios años a la refundación y rescate de Feria Valencia por parte del Gobierno valenciano, que era quien en la práctica había evitado la quiebra del recinto ferial al asumir el pago de la deuda con la que se financió su ampliación.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) pasa página a la crisis en Comunitat Valenciana provocada por la vacunación de su secretario general Arturo León y su dimisión con el nombramiento de Juan Cruz como nuevo secretario general autonómico.
El grupo valenciano Divina Seguros iniciará en febrero sus operaciones en Chile, donde ofrecerá diferentes servicios a través del nombre Divina Pastora Seguros de Vida, en el marco de su estrategia de expansión internacional, según informó la sociedad en un comunicado.
La Marina Baja, la comarca de Benidorm, ha sido en la que más incidencia ha tenido la pandemia en términos de empleo en la región. El número de parados registrados aumentó casi un 50% en 2020.
La Generalitat Valenciana, que ya ha aprobado paquetes de ayudas por 380 millones de los que 280 millones son directas, ha puesto en marcha otra línea de 4,7 millones para los taxistas.
El grupo Istobal, fabricante de soluciones de lavado y cuidado para la automoción, ha adquirido a su distribuidor en el sur de California, Pacific Pride Carwash Company, reforzando así su presencia en Norteamérica donde ya posee una planta de ensamblaje.
Un consorcio internacional de 40 organizaciones de España, Alemania, Suiza, Italia y Grecia liderado por Etra, filial de ACS, y con estructura financiada por el fondo suizo Smartenergy, quiere desarrollar una planta de hidrógeno en Castellón para suministrar a la industria azulejera y esmaltera.
La crisis sanitaria ha dejado huella en la actividad de las empresas valenciana del metal, con una caída de la facturación del 17% en 2020 y el recorte de algo más de 10.000 empleos.
La Conselleria de Vivienda y el Ayuntamiento aspiran a lograr fondos europeos de recuperación para reactivar el gran proyecto de vivienda social junto al barrio de La Torre en Valencia que en su día promovió el Ejecutivo del PP y que no llegó a finalizarse.
El juez que investiga el 'caso Alquería' aprecia indicios de malversación y prevaricación por la presunta simulación de contratos de alta dirección de la empresa pública Divalterra para favorecer a afines del PSPV-PSOE y Compromís durante el mandato de Jorge Rodríguez.
Andreu World, fabricante de mobiliario de diseño contemporáneo, ha puesto en marcha la construcción de un nuevo centro de producción, que se suma a las fábricas que ya tiene en Valencia (Alaquàs y Chiva) y Navarra (Eulate).
El centro de innovación y desarrollo especializado en ciberseguridad que Telefónica puso en marcha en marzo pasado con 25 ingenieros en La Marina de Valencia ha crecido sobre todo tras la compra de la consultora valenciana Govertis el pasado verano.
El Ayuntamiento de Valencia inadmite la propuesta del PAI de Benimaclet que llevaba años en tramitación realizada por Metrovacesa e insiste en menos alturas y reducirlo a 1.000 viviendas, con más superficie terciaria y menos alturas.
El Grupo Gimeno continúa con su estrategia de compras para ampliar y diversificar su cartera de servicios y entrar en segmentos de fuerte desarrollo. La última adquisición es la compra de la ingeniería Biovic, que ha desarrollado 40 plantas de biogás en varios países y también investiga el desarrollo del hidrógeno.
La nueva potencia eléctrica renovable conectada a la red ha crecido menos de un 2% en cinco años y sólo se ha instalado el 12% del objetivo marcado por el Plan de Energía Sostenible para 2020 por el Gobierno regional.
La portavoz de Educación del PP en Les Corts, Beatriz Gascó, ha denunciado este miércoles la "pasividad" de la Conselleria de Educación ante la alta incidencia del virus en los docentes y ha pedido que los test PCR en los centros educativos se hagan en menos de 24 horas para evitar situaciones de riesgo. En un comunicado, ha urgido la actuación inmediata de Conselleria porque "no puede ser que haya aulas confinadas porque la realización de pruebas tarde más de una semana y los resultados todavía más" y la comparecencia del conseller de Educación, Vicent Marzà, en el parlamento porque "los datos oficiales que ofrece la propia Conselleria son esclarecedores y desmienten el absurdo triunfalismo con el que insulta a los docentes".
Las terminales de la Autoridad Portuaria de Valencia movieron el año pasado 5,42 millones de contenedores TEUs, apenas un 0,21% menos que el año anterior pese a la pandemia que llegó a reducir los tráficos en la primera parte del año.
El fabricante de baldosas cerámicas Grupo Halcón, líder en la producción de azulejos y baldosas de cerámica con base en España, tiene previsto acometer inversiones adicionales dentro del plan de crecimiento en 2021.
La Generalitat Valenciana y las universidades han acordado que durante el próximo mes de febrero haya la "mínima presencialidad" posible, una situación que se irá revisando en función de la evolución de la pandemia de Covid.