icon-avatar
Buscar

6/06 | El Economista elEconomista.es

El gigante de los envases Hinojosa invierte 30 millones para ampliar su planta en Xátiva

Tras protagonizar una decena de operaciones corporativas en los últimos años para crecer, la valenciana Hinojosa Packaging Group también pone en marcha una ambiciosa inversión para crecer de forma orgánica en su planta situada en Xátiva, el origen del grupo familiar. La compañía ha anunciado una inversión de 30 millones de euros para ampliar su capacidad productiva.

6/06 | El Economista elEconomista.es

Druni y Arenal se unen en un grupo de perfumería y cosmética de 450 tiendas y 800 millones

Los socios de la cadena valenciana de droguería Druni y el grupo portugués de distribución MC Sonae han cerrado una alianza por la que crearán un nuevo gigante en la venta minorista de productos de perfumería y cosmética en España con la unión de Druni y la cadena Arenal. El nuevo grupo controlará cerca de 450 tiendas en España y tendrá un negocio aproximado de 800 millones de euros.

5/06 | El Economista elEconomista.es

Marie Claire plantea mantener 90 empleos aunque los sindicatos lo ven poco viable

Marie Claire ha entregado este lunes a UGT y CCOO la documentación que acompaña al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la empresa la semana pasada y en el que desveló que se plantea cesar su actividad. En su propuesta deja abierto que se mantengan 90 de los cerca de 280 empleos actuales si logra una inyección económica con la llegada de fondos de nuevos inversores, aunque desde los sindicatos consideran poco viable que se pueda mantener la actividad con esa estructura.

2/06 | El Economista elEconomista.es

Javier Barahona (AVVE): "La nueva movilidad no es pasar de conducir un coche de combustión a uno eléctrico"

Javier Barahona es un ejemplo de la hornada de jóvenes ingenieros valencianos atraídos por el emergente sector de la movilidad eléctrica. Fundador y CEO de la ‘startup’ de ingeniería castellonense Abervian, desde finales del año pasado preside la asociación preside la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico (AVVE), que pretende cimentar ese nuevo polo innovador e industrial regional.

1/06 | El Economista elEconomista.es

Lo que queda de Kelme en España deja atrás el concurso de acreedores

New Millennium Sports, la sociedad que se creó hace más de una década para rescatar la histórica marca deportiva ilicitana Kelme y que actualmente es la distribuidora de sus productos en España, ha salido del concurso de acreedores después de que el Juzgado Mercantil Número 3 de Alicante, con sede en Elche, haya emitido una sentencia aprobatoria del convenio de acreedores el pasado viernes.

1/06 | El Economista elEconomista.es

Masymas reabre su supermercado en Teulada tras tres años y el pulso con el Ayuntamiento

Masymas Supermercados, enseña de la distribuidora alicantina Juan Fornés Fornés, ha reabierto hoy su tienda en Teulada-Moraira después de que haya estado cerrada durante tres años tras los problemas con el Ayuntamiento de esa localidad, al que incluso llegó a plantear una reclamación de responsabilidad patrimonial de casi 14 millones de euros por la revocación de la licencia.

31/05 | El Economista elEconomista.es

Statkraft se alía con Silicon Valen para garantizar el suministro de paneles solares para 479 MW

Statkraft se alía con la valenciana Silicon Valen para el suministro de paneles solares para los proyectos fotovoltaicos que actualmente desarrolla en la Comunitat Valenciana. Se trata de una capacidad instalada de más de 479 megavatios (MW) renovables, con una inversión conjunta superior a los 300 millones de euros, distribuida en los proyectos de Los Hierros y Los Predios (Valencia), Arada Solar (Castellón) y Tendetes (Alicante).

30/05 | El Economista elEconomista.es

El intervencionismo y la presión fiscal pasan factura al Botànic valenciano

Los partidos de izquierda que han gobernado en los últimos ocho años en la Comunidad Valenciana han visto como las grandes cifras que respaldaban su gestión económica, fundamentalmente la creación de empleo, no han sido suficientes para revalidar su mayoría. Ni siquiera la inversión multimillonaria de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto ni asegurar la continuidad de Ford en Almussafes han tenido el tirón electoral que presumían.

28/05 | El Economista elEconomista.es

PP y Vox arrebatan el Ayuntamiento de Valencia a Ribó y el bloque de izquierdas

El Partido Popular recuperará el Gobierno de tres de las cuatro grandes ciudades de la Comunidad Valenciana, entre ellas la de la tercera ciudad de España, Valencia, tras ocho años de gobierno de Joan Ribó al frente de una coalición de izquierdas. María José Catalá podrá reemplazar al líder de Compromís gracias al apoyo de Vox. Algo que también ocurre en Castellón y Elche. El PP también mantiene la mayoría en Alicante de Luis Barcala.

27/05 | El Economista elEconomista.es

El PP ofrece una gran rebaja fiscal en Valencia y Puig replica aliviando el IRPF

La baza fiscal es el principal argumento con el que el Partido Popular quiere recuperar el poder en la Comunidad Valenciana después de ocho años de Gobierno de la coalición de izquierdas que encabeza el socialista Ximo Puig. El candidato popular, Carlos Mazón, ha lanzado toda una batería de bajadas de impuestos frente a lo que califica del "infierno fiscal" del Botànic. Una ofensiva que ha obligado al líder socialista a introducir también medidas para aliviar la carga fiscal en su propio programa electoral.

25/05 | Europa Press elEconomista.es

Yolanda Díaz escenifica su bloqueo a la nueva terminal del puerto de Valencia

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha aprovechado la campaña electoral para expresar su rechazo a la nueva terminal de contenedores que lleva años tramitándose en el puerto de Valencia y que prevé una inversión de 1.500 millones de euros.

23/05 | El Economista elEconomista.es

Cascos azules en campaña: Exteriores anuncia 25 millones para la base valenciana de la ONU

La tradicional neutralidad de Naciones Unidas (ONU) en las relaciones internacionales parece que no es aplicable en el caso de las elecciones autonómicas y locales. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha aprovechado su visita a Valencia y su reunión con Ximo Puig para anunciar una inversión de 25 millones de euros para ampliar la base del organismo internacional en Quart de Poblet, junto al aeropuerto valenciano de Manises, según han informado fuentes de la Generalitat.

19/05 | Europa Press elEconomista.es

Merlin vende el Factory Bonaire en Aldaia al fondo húngaro Indotek

El fondo inmobiliario húngaro Grupo Indotek ha adquirido dos centros comerciales, uno de ellos es el Factory Bonaire, la zona especializada en outlet del centro comercial ubicado en Aldaia (Valencia), a la socimi Merlin Properties, sin que se haya desvelado el importe de la transacción.

19/05 | El Economista elEconomista.es

El puerto de Valencia sigue perdiendo tráfico: reduce contenedores un 12% hasta abril

El mayor puerto de España por tráfico de contenedores, el de Valencia, sigue recortando los volúmenes de su tráfico estrella. Si cerró 2022 con una caída de cerca del 10%, en el primer cuatrimestre del año el descenso alcanza el 12%. Según los datos de la propia Autoridad Portuaria sus terminales movieron entre enero y abril 1.516.635 TEU (contenedor estándar de 20 pies), un 11,94% menos que en el mismo periodo del año anterior.

19/05 | El Economista elEconomista.es

La Generalitat acepta el justiprecio para la gigafactoría tras 5 sentencias en contra de Adif

La empresa pública de la Generalitat Valenciana y el Estado que promueve los terrenos y el parque empresarial Parc Sagunt II donde se ubicará la gigafactoría de baterías de Volkswagen tira la toalla y renuncia a una batalla legal para alargar el plazo para pagar el justiprecio fijado el Jurado Provincial de Expropiación (JPE) a los dueños de las parcelas, en su mayoría agricultores.

18/05 | El Economista elEconomista.es

La industria valenciana del metal pierde más de 21.000 empleos en un año

El último informe de coyuntura de la patronal valenciana del metal Femeval suponen un serio correctivo para los mensajes que se están escuchando en plena campaña electoral sobre la reindustrialización valenciana. Según sus datos, la industria del metal de la Comunidad Valenciana perdió 21.232 puestos de trabajo en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2022.