
La Comunidad Valenciana también se cierra por siete días
El confinamiento perimetral se impondrá en la Comunidad Valenciana desde mañana viernes a las 12 horas del mediodía y durante siete días
El confinamiento perimetral se impondrá en la Comunidad Valenciana desde mañana viernes a las 12 horas del mediodía y durante siete días
El presidente valenciano adelanta que los presupuestos autonómicos para el próximo año crecerán casi un 8,6% para hacer frente a la crisis actual.
Los fondos asesorados JP Morgan Asset Management y Stichting Pensionenfonds ABP, propietarios del 49% de Cosco Shipping Ports (Spain) Terminals, la antigua Noatum Ports, están explorando con potenciales inversores la venta de esta participación, según indican varias fuentes financieras. Esta participación tiene un valor, de acuerdo con las estimaciones del mercado, próximo a los 200 millones de euros.
Las matriculaciones en las carreras STEAM en la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) han caído un 40% a pesar de que, según previsiones de la Comisión Europea, en 2025 habrá que cubrir 7 millones de puestos de trabajo vinculados directamente con estas disciplinas, según han señalado fuentes de esta institución académica.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) ha mostrado este lunes su "completa oposición" a que el valenciano sea requisito indispensable para ejercer la praxis médica en la Comunitat Valenciana, según han señalado fuentes de la entidad colegial.
El Colegio de Economistas de Valencia ha renovado su Junta directiva encabezada por Enríquez para los próximos cuatro años.
El campus de Vera de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha retomado este lunes con normalidad las clases que se habían suspendido a raíz de la fiesta en la residencia del Galileo y los positivos de Covid-19 registrados entre alumnos de la institución. "Tras las dos semanas de cuarentena y los rastreos posteriores, el brote está contenido y reconducido", ha asegurado el vicerrector de Alumnado, José Luis Cueto, al tiempo que ha remarcado que "ahora hay que trabajar y no dejar de insistir en las medidas de seguridad".
La 35ª edición del Congreso de la Asociación de empresas del Gran Consumo (Aecoc), que se iba a celebrar en Barcelona, tendrá lugar finalmente en el Palacio de Congresos de Valencia para cumplir con las restricciones de la Generalitat de Catalunya por las que se suspenden los congresos presenciales durante 15 días.
El programa de la Generalitat Valenciana para incentivar el turismo de proximidad y tratar de evitar el cierre de hoteles y negocios durante el invierno ya tiene su formato definido.
La organización estudiantil Front Estudiantil Unificat de València (FEU-València) se muestra "indignada" por la fiesta no autorizada que se celebró en el Colegio Mayor Galileo Galilei relacionada con el brote de Covid que afecta a más de 160 personas. El colectivo lamenta que "la gran mayoría sale perjudicada por el capricho de unos pocos que se lo pueden permitir" y reclama "responsabilidades" por los hechos.
La Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec) de la provincia de Valencia alerta del fuerte impacto en el sector de la crisis generada por la covid, que ha supuesto el cierre de más empresas hasta julio que las que se crearon en todo 2019.
El XIX Congreso de Directivos CEDE que se celebrará el 21 de octubre en Valencia reunirá a los primeros ejecutivos de compañías como Telefónica, Bankia y Mercadona bajo el lema 'El tiempo del liderazgo transformador' y desafiando al covid.
El presidente de la Corporación Valenciana de mediados de Comunicación (CVMC), Enrique Soriano, y el rector de la Universitat Politènica de València (UPV), Francisco Mora, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha insistido en la necesidad de dar una correcta educación afectivo sexual a edades muy tempranas para que los niños interioricen desde pequeños que las relaciones deben basarse en el consentimiento y evitar violaciones grupales como la de l'Olleria y en ese sentido ha apuntado que la Estrategia Valenciana contra la Violencia Sexual pondrá el foco en enseñar a los adolescentes que el porno "siempre es ficción".
Los efectos de la crisis generada por la pandemia ya se reflejan en el mercado inmobiliario y no solo en el descenso del número de compraventas. También empieza a notarse en los precios.
La Universitat Politècnica de València (UPV) mantendrá las clases presenciales suspendidas en el campus de Vera "como mínimo" durante una semana, a la espera de tener todos los resultados de las PCR realizadas a unos 700 estudiantes desde el pasado viernes y de las nuevas pruebas que se hagan en función del rastreo. La mayoría de contagiados son de esta universidad, pero también hay de otras.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide a la Conselleria de Educación que "incremente la formación en prevención ante Covid-19 para el personal docente con una mayor oferta de plazas".
Pilar García Muñiz ha criticado al concejal de Valencia que hizo 'playback' mientras defendía a la ciudad como capital europea de la innovación. Carlos Galiana, de Compromís, simuló hablar en inglés mientras llevaba puesta una mascarilla cuando, en realidad, era otra persona quien lo hacía.
Los centros educativos de la Comunidad, especialmente de ESO, reclaman más profesorado para hacer frente al nuevo curso escolar mientras que en Infantil y Primaria hay más grado de satisfacción con el incremento de plantilla. El 58,8 por ciento de los centros de ESO, Bachillerato y FP han empezado el curso con la plantilla incompleta, una cifra que se reduce al 33,6% en Primara e Infantil.
Los centros educativos valencianos no tienen suficientes espacios para afrontar la enseñanza en tiempo de pandemia, según las conclusiones obtenidas por CCOO PV a raíz de un cuestionario enviado a los colegios desde la óptica del profesorado, del personal de limpieza y del personal de comedor. En total, tres de cada cuatro centros han tenido que habilitar espacios para adaptar las ratios.
El curso 2020-2021, marcado por la situación epidemiológica a consecuencia del coronavirus, ha arrancado este lunes con normalidad en las universidades públicas valencianas para el alumnado de segundo curso en adelante, mientras que los estudiantes de primero empezarán a partir del 25 de septiembre.
La empresa aragonesa ha sido la adjudicataria del concurso público convocado por la Empresa Municipal de Transportes de Valencia para reforzar su ciberseguridad.
El síndic de Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes, Toni Cantó, ha exigido este martes que se someta a pruebas de detección de la Covid-19 a todo el personal de los colegios e institutos valencianos y que se implante la figura de la enfermera escolar. "Lo que exigimos es que el Gobierno vuelva de vacaciones. No puede ser que estemos en la situación en la que estamos y que los padres no sepan tantísimas cosas respecto a las escuelas", ha denunciado Cantó, que ha asegurado que el Consell ha decidido "delegarlo todo en los padres". Así se ha pronunciado el portavoz de Cs en el parlamento valenciano a preguntas de los medios tras mantener una reunión con el Comité de huelga MIR de la Comunitat Valenciana.
El turismo sin salir de España se ha impuesto en este verano de la nueva normalidad. Así, Visit Valencia, antigua Fundación Turismo València, propone una serie de actividades para realizar en espacios abiertos.
Tras ultimar la compra, en dos fases, de 18 activos logísticos de Colonial, el grupo Prologis en España ha elevado su cartera a un valor de 1.200 millones de euros.
Los remedios y productos de belleza de las abuelas todavía tienen mucho que decir. Ahí está el Ungüento Cañizares, crema para las imperfecciones creada en 1896, que sigue de moda en la actualidad. O la también valenciana Suavina, el labial centenario que comenzaron a utilizar las influencers hace unos años y que hoy se rejuvenece con nuevas propuestas.
La Agencia Tributaria solicitó este jueves al Ayuntamiento de Valencia licencia de obras para la construcción de su nueva sede en Valencia, un gran edificio en el que prevé concentrar a los 1.500 funcionarios de las Delegaciones Especiales de la Agencia Tributaria y del Ministerio de Hacienda de la ciudad, según confirmaron a elEconomista fuentes de la propia AEAT.
La Agencia Tributaria, cuatro años después del gran derrumbe que sufrió en sus oficinas centrales en Valencia -las de la calle Guillem de Castro- ha sufrido un nuevo desprendimiento en la Capital del Turia. En esta ocasión se trata de del edificio de la Administración de Blasco Ibáñez (ubicado en la calle Músico Ginés), donde ha caído un fragmento de varios metros cuadrados de falso techo sobre uno de los puestos de trabajo del personal que atiende a los contribuyentes, junto a los mostradores. Por suerte, tal y como ocurrió entonces, los hechos han ocurrido por la noche y ningún trabajador se ha visto afectado.
La huella de carbono que genera la actividad turística en València es "la tercera parte de la huella generada solo por el consumo de alimentos de todos los habitantes de la ciudad", mientras que la huella hídrica generada por el consumo de alimentos es "15 veces superior a la huella hídrica de la totalidad de la actividad turística en la ciudad de Valencia".
Baleària, junto a Global Ports Holding, ha presentado la única oferta para la construcción y explotación de la nueva terminal pública de pasajeros del Puerto de Valencia licitada por la Autoridad Portuaria, cuyo plazo para presentar propuestas ha concluido a las 12 horas de este jueves 2 de julio. "La oferta de Baleària ha sido la única que se ha presentado para optar a esta infraestructura que se ubicará entre el Muelle de Poniente y el Muelle del Espigón del Turia, en la zona anteriormente ocupada por el astillero de Unión Naval de Valencia, y que cuenta con aproximadamente 100.000 metros cuadrados", ha explicado este jueves la APV. La concesión para la empresa adjudicataria se otorgará por un plazo de 35 años, prorrogables hasta un máximo de 50 años.