La empresa alicantina Mommus Food especializada en productos alimenticios veganos alternativos a lácteos como quesos y untables, acaba de poner en marcha su nueva planta en San Vicente del Raspeig (Alicante) tras invertir 400.000 euros.
La empresa Hello Plant Foods acaba de lanzar un foie gras 100% vegano que podrá adquirirse en grandes superficies, como Alcampo, así como en tiendas especializadas. Este foie, fabricado en España únicamente con ingredientes vegetales, tiene una apariencia y un sabor prácticamente idénticos a los del foie gras de origen animal.
Las dietas veganas, vegetarianas o flexitarianas son ya una tendencia imparable y consolidada en la mayoría de los países. Este interés creciente de los consumidores por el consumo de alimentos "plant-based" responde principalmente a tres grandes inquietudes: salud, sostenibilidad y razones éticas. La industria alimentaria se ve por ello inmersa en un profundo proceso de transformación ("revolución verde"), empujando tanto a las pequeñas como a las grandes empresas a adaptarse y a dar respuesta mediante la creación de la nueva generación de productos de base vegetal.
Burger King se ha visto obligada a pedir disculpas y retirar la campaña de publicidad en exteriores que anunciaba en Sevilla durante la pasada Semana Santa sus hamburguesas de carne vegetal tras las protestas suscitadas en redes sociales por usuarios que la consideraban ofensiva para los católicos.
La cadena de hamburgueserías gourmet Goiko, con alrededor de 90 locales en España y dos en Francia, acaba de sumar tres nuevas hamburguesas veganas a su carta, eminentemente carnívora.
La "cruzada" del ministro Alberto Garzón contra el consumo de carne, que tantas críticas le ha ocasionado, está teniendo un efecto prácticamente nulo en las tendencias de consumo. Así lo atestigua el informe anual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El documento desvela que, tras seis años de descenso, los españoles comieron 218.440 toneladas más de carne en 2020 que en el año anterior. Esta cantidad supone replicar la ingesta de 2014 y revela que cada español come una medida de un kilo de carne a la semana. Es cierto que el pasado fue un año muy atípico en el que, por los confinamientos, aumentó el consumo en los hogares y el tiempo disponible para cocinar. A pesar de ello, se comenta que los datos han caído como una bomba en el Ministerio de Consumo. De hecho, en el propio departamento se dice que el aumento en el consumo de carne evidencia que la cruzada vegana del ministro Garzón ha sido un completo fracaso. "Ha recibido un contundente baño de realidad", dicen en el Ministerio. "Por mucho que ataque al sector agroalimentario, los veganos y vegetarianos siguen siendo una minoría", añaden las mismas fuentes. En concreto, un 3,7% de la población según el informe del Ministerio de Agricultura.20/10 | El Economista
elEconomista.es
La industria alimentaria muestra cada año un compromiso mayor para ofrecer referencias alternativas a los productos de origen animal. Grandes compañías del segmento plant based, como Unilever, así lo han puesto de manifiesto en el reciente congreso Veggie 2 Business celebrado en la localidad madrileña de Colmenar Viejo.
La cadena Grosso Napoletano se suma a la corriente plant-based con la presentación de su nueva pizza "La Pertutti", creada con ingredientes de la firma especializada en estos ingredientes de base vegetal Meatless Farm. La nueva pizza vegana ya está disponible en los 14 restaurantes de la enseña madrileña en Madrid, Barcelona y Valencia.
NeWind Foods, primera marca de productos de proteína vegetal de elaboración en España, se une como patrocinador de un equipo de la Copa de España y el Mundial Jl80 Worlds de vela.
Los futbolistas españoles Saúl Ñíguez, Cesc Fábregas, Borja Iglesias, Sergi Roberto y el británico del AS Roma, Chris Smalling, han entrado como inversores en Heura, la empresa española de carne 100% vegetal, según ha informado en un comunicado.
Ubicado en las alturas de la Estación de Chamartín, el emblemático espacio gastronómico Zielou, celebra el Día Internacional de la Hamburguesa con dos propuestas elaboradas con la mejor materia prima, de sabor explosivo e insuperable: Hamburguesa de Black Angus y Hamburguesa Veggie.
"Si un ingrediente no lo podemos dibujar o no es entendible fácilmente, no lo vamos a utilizar. Así lo sostienen Pepe Biaggio y Luke Saldanha, fundadores de Pink Albatross, sobre la receta de sus helados. Por eso en su composición únicamente hay contenido natural 100 % vegano. Esto convierte a Pink Albatross en helados aptos para todo el mundo, ya sean veganos, flexitarianos, personas que no quieren ingredientes artificiales y que se preocupan por llevar una alimentación mejor y menos procesada, o simplemente personas que disfrutan comer helados auténticos que tengan sabores intensos y texturas increíbles.
Después de una trayectoria profesional dentro de empresas internacionales y con experiencia en mercados desafiantes como África Occidental, Asia Central y Medio Oriente, dar el paso para comenzar su propia empresa fue algo natural para la CEO y fundadora de Baseofsweden, Jasmine Lundqvist. Desde ganar el premio de maquillaje más importante del mundo con su base de maquillaje The Base Foundation, hasta contar con inversionistas como Gunilla von Platen y Victoria Silvstedt, Jasmine ha llegado a crear una compañía a nivel global que no deja de cosechar éxitos. La CEO cree en una industria de belleza más equitativa, apostando por la innovación y la transparencia, con una clara visión, "maquillaje que realmente ejerza su función", cosméticos con alta funcionalidad para un activo estilo de vida.
La salida a bolsa del productor de carne vegana Beyond Meat en 2019 desató una locura que se saldó con una subida del 600% en sus acciones en tan solo un mes. Ahora, casi dos años después, una de sus grandes competidoras, Impossible Foods, también quiere debutar en el parqué aprovechando el tirón de sus hamburguesas y salchichas sin carne.
Desde que en 2019 Lidl presentase la firma de comida vegana My Best Veggie, la cadena alemana ha ido implementando su catálogo de productos con artículos muy atractivos a un precio bajo. Una amplia gama de ofertas donde las hamburguesas se han convertido en las reinas de los estantes, hasta ser catalogadas como las mejores del supermercado por la Organización de Consumidores y Usuarios.
Danone ha invertido 12 millones de euros en su fábrica de Parets del Vallès (Barcelona) en una nueva línea de producción de referencias de origen vegetal con base de avena y base de coco de las marcas Alpro, Activia y Oikos, que abastecerá tanto al mercado español como el internacional. Así, la planta de Parets se convierte en la primera fábrica híbrida de la multinacional francesa, al producir tanto yogures como alternativas vegetales.
Heura, la empresa plant-based referente en España y de mayor crecimiento en Europa, arranca 2021 ofreciendo sus productos de carne 100% vegetal en Italia, continuando así con su expansión internacional.
La alimentación vegana para perros está viviendo uno de sus mejores momentos. Ya cuenta con varios estudios dentro de la comunidad científica veterinaria que avalan sus bondades. El doctor Andrew Knight, uno de los veterinarios más reconocidos en este ámbito, miembro del Royal College of Veterinary Surgeons, asegura que lo importante a la hora de alimentar a un animal no es tanto su naturaleza sino la biodisponibilidad y calidad de los alimentos que les damos.
La alimentación vegetal se ha instalado de forma definitiva en la lista de la compra y en el plato de la población española. De hecho, se estima que, en España, el 10% de la población es vegana, y que existe una masa de población aún mayor que se siente atraída por este nuevo modo de consumo. según la consultora Lantern. Respecto a la industria alimentaria, este nuevo segmento de consumo, espera generar en un par de años los 6.000 millones de euros, acorde con el estudio The Green Revolution 2019.
Telepizza se ha aliado con The Vegetarian Butcher para desembarcar en el mundo vegano con tres pizzas y unos nuggets sin ingredientes de procedencia animal. El negocio vegano aspira a movilizar 6.000 millones de euros anuales, y continúa creciendo al calor de una demanda social cada vez más favorable a este tipo de consumo
En el otoño de 1944 el boletín de la Vegan Society, primer vestigio de este movimiento impulsado por el británico Donald Watson, contaba con tan solo veinticinco suscriptores. En 2005 ya había 250.000 veganos en el Reino Unido y diez años más tarde el número se había multiplicado por dos. Incrementos similares se han podido registrar en muchos otros países. Por otro lado, los análisis sobre el crecimiento del mercado en cualquier asunto relacionado con el veganismo, ya se trate de comida en general, de carne cultivada en particular o simplemente de suplementos, muestran crecimientos similares.
Las personas que no comen carne tienen casi un 50% más de probabilidades de padecer roturas de huesos, sobre todo en piernas, caderas y vértebras, por un menor aporte de proteínas y calcio.
Durante los últimos años una mayor concienciación en la población sobre el cambio climático, el consumo sostenible y el maltrato animal está haciendo que el mundo se plantee y reinvente sus hábitos y costumbres. De esta manera, el veganismo, una forma de alimentarse sin utilizar ningún derivado animal, cada vez gana más adeptos. Según la última investigación de mercados de Ipsos MORI, en 2018 el 3% del mundo se consideraba vegano y todo apunta a que este porcentaje siga creciendo.
Cuidar el mundo que nos rodea y a todas las especies que en él habitan se ha convertido en el objetivo de cada vez más personas. Tanto es así, que ya son muchas las que defienden la cosmética vegana, pues además de tener incontables beneficios para la salud de la piel, se desarrolla a través de un proceso totalmente respetuoso con el medioambiente. A continuación, ocho razones por las que utilizar cosmética vegana que, seguro, te convencerán:
Cuidar el mundo que nos rodea y a todas las especies que en él habitan se ha convertido en el objetivo de cada vez más personas. Tanto es así, que ya son muchas las que defienden la cosmética vegana, pues además de tener incontables beneficios para la salud de la piel, se desarrolla a través de un proceso totalmente respetuoso con el medioambiente. A continuación, ocho razones por las que utilizar cosmética vegana que, seguro, te convencerán:
El gigante de la comida rápida McDonald's anunció el lunes que lanzará una nueva hamburguesa a base de plantas llamada "McPlant" para atender al creciente número de personas que no comen carne.
Chile, uno de los mayores productores de vino del mundo, ha logrado renovar el milenario arte de la elaboración de la bebida con apuestas como los vinos "eco", biodinámicos e incluso veganos, una tendencia que conquista los paladares más exigentes.
Nestlé ofrecerá una nueva alternativa al atún, desarrollada en base a plantas, que presentará en Suiza este mes antes de su lanzamiento global, contando con que los consumidores confinados en sus casas por la pandemia de covid-19 estén ansiosos por probar nuevos productos.
En la actualidad podemos observar que hay personas que llevan un tipo de dieta alimenticia diferente a la que estamos acostumbrados. Algunas personas la siguen porque son intolerantes o alérgicos a un alimento o componente específico, mientras que otras cambian su manera de alimentarse por respeto a los animales como los veganos y los vegetarianos.
En México, para la producción de alimentos se crían aproximadamente 2,000 millones de animales cada año, únicamente terrestres y para el consumo de los mexicanos. Si cada uno de nosotros pudiéramos hacer un "pequeño esfuerzo" para reducir el consumo de estos productos podríamos evitar que millones de animales sufran en granjas industriales.