icon-avatar
Buscar

29/06 | El Economista elEconomista.es

España se sitúa a la cola en el desarrollo del coche autónomo

España se sitúa a la cola en el desarrollo del vehículo autónomo y conectado debido a la necesidad de mejorar el entorno y las tecnologías existentes. Así se detalla en el primer Informe sobre Vehículo Autónomo y Conectado, elaborado por la patronal de fabricantes de vehículos y camiones (Anfac). Pese a ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) aspiran a que entre "un año y año y medio" la legislación permita circular a los vehículos con al menos un nivel tres de autonomía, según reconoció ayer el subdirector General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Jorge Ordás. Para Ordás, la idea es "tener en seis meses el texto regulatorio" para que los vehículos con autonomía superior a tres puedan circular por las vías españolas.

7/06 | El Economista elEconomista.es

El Banco Santander lanza Ulity, plataforma de suscripción a servicios de movilidad

Santander Consumer Finance, compañía financiera del Banco Santander, ha lanzado Ulity, su nueva plataforma tecnológica de marca blanca especializada en el desarrollo de soluciones de suscripción a vehículos en el sector de los servicios de movilidad. La entidad ha desarrollado una tecnología SaaS (Software as a Service) propia con el objetivo de que otros grupos empresariales y compañías puedan utilizarla para acelerar y simplificar su entrada a los servicios de suscripción a vehículos, ampliar su alcance de negocio y acceder a nuevos clientes sin los costes que supone crear una solución propia, según informó el banco en un comunicado.

3/06 | El Economista elEconomista.es

Aragón amplía su red de estaciones de ITV con una inversión de 17 millones

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha anunciado que la comunidad autónoma sumará cuatro nuevas estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que se ubicarán en las localidades de Daroca, Graus, Albarracín y La Puebla de Hijar, y estarán en marcha en 2023.

24/05 | El Economista elEconomista.es

China recortará la producción de vehículos este año hasta alcanzar niveles de 2015

En 2022 tampoco se recuperarán los niveles de producción de vehículos que había antes de la irrupción de la pandemia. Los nuevos casos surgidos en China, unidos a la política de Cero Covid marcada por el régimen de Pekín, provocará que el mayor productor mundial de vehículos del mundo recorte sus niveles de producción a niveles de hace siete años, cuando logró ensamblar un total de 24.567.250 unidades, según datos de la Organización Internacional de Fabricantes de Automóviles (OICA, por sus siglas en inglés). 

21/05 | El Economista elEconomista.es

Stellantis presentará dos proyectos al Perte con 266 millones de inversión

Stellantis, grupo que aglutina a los antiguos consorcios automovilísticos PSA y FCA, presentará su candidatura para optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte _VEC). El consorcio francoitaloamericano invertirá un total de 266 millones de euros en dos proyectos distintos para sus factorías de Figueruelas (Zaragoza), por un lado; y Vigo y Madrid, por otro, según ha podido saber elEconomista de fuentes del grupo.

11/05 | El Economista elEconomista.es

Hans Christ (Bipi): "Con RCI Bank creceremos más rápido de lo que teníamos previsto"

Hans Christ es el cofundador y consejero delegado de Bipi, compañía de suscripción de vehículos que fue adquirida por RCI Bank & Services, la entidad financiera del Grupo Renault por 100 millones de euros. Ahora, Bipi plantea iniciar operaciones en otros mercados europeos tras estar presente en España, Francia, Italia y Países Bajos. Detalla a elEconomista los próximos pasos de la compañía.

10/05 | El Economista elEconomista.es

Cazoo ve difícil llegar a ser rentable por una mayor competencia

Malos tiempos para la compañía británica de compraventa de vehículos Cazoo. La empresa fundada en 2019 reconoce la posibilidad de no alcanzar la rentabilidad en el futuro. Así, admite que podrá seguir incurriendo en pérdidas en el futuro debido a una adopción más lenta de lo previsto en la compra y suscripción de vehículos, el aumento de la competencia, la debilidad de la industria minorista del automóvil, la capacidad para abastecerse de inventario y un deterioro de las condiciones financieras mundiales que impacte negativamente en la actividad económica y el empleo.

29/04 | El Economista elEconomista.es

El renting eleva el parque y los clientes pese a la falta de vehículos

El sector del renting ha iniciado 2022 con el mismo problema que el resto de los mortales: la falta de vehículos producida por la escasez de semiconductores, que lastra la actividad productiva en las fábricas desde finales de 2020 y cuyo suministro no está previsto que se recupere hasta finales de este año.

18/04 | El Economista elEconomista.es

Los modelos de pago por uso en las carreteras

Bajo los principios de que “el que contamina paga” y el que “usa paga” el Gobierno sigue trabajando en un modelo para cobrar a los conductores que utilicen las carreteras de alta capacidad en España.

29/03 | El Economista elEconomista.es

¿El fin de los semáforos en rojo? Lo nuevo de Ford ayuda a vehículos de emergencia

La compañía automovilística Ford, está trabajando en una nueva tecnología para poder conectar semáforos inteligentes con ambulancias, coches de policía o camiones de bomberos, para que se pongan en verde cuando estos vayan a pasar con el fin de ahorrar tiempo y que lleguen antes al lugar de la emergencia.

18/03 | El Economista elEconomista.es

Cuatro vendedores indios de coches de segunda mano alcanzan el status de unicornio gracias a los millennials y la pandemia

La crisis económica provocada por el Covid-19 ha provocado un cambio en los hábitos de consumo de los jóvenes, un sector de la población que ha convertido a los vendedores de coches de segunda mano de la India en los reyes de la industria. Tanto es así, que cuatro empresas dedicadas a esta actividad han alcanzado el status de unicornio.