El Parlamento de Andalucía ha constituido la XI Legislatura que se apoya en el pacto de gobernabilidad al que han llegado PP-A y Ciudadanos a raíz de los resultados electorales del 2D y que plantea un escenario con tres novedades históricas: la salida del PSOE-A del Ejecutivo andaluz tras 36 años de Gobierno, la entrada de Ciudadanos por primera vez en un Gobierno y la irrupción de Vox en un Parlamento.
Un altercado vecinal tras un accidente de tráfico ocurrido el 6 de enero en Pedrera entre un vehículo en el que viajaban personas de origen rumano y el de una pareja de la localidad sevillana ha hecho que el año empiece 'movidito' en el Ayuntamiento.
Los afines a la presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la reelección al frente del PSOE-A, Susana Díaz, representan a más del 90 por ciento de los delegados elegidos este sábado en congresos provinciales extraordinarios --también conocidos como 'congresillos'-- celebrados en siete de las ocho provincias andaluzas; todas salvo Córdoba.
En la noche del pasado sábado llamó la antención la imagen que ofrecía el pabellón de IFEMA donde se celebraba el 39º Congreso Federal del PSOE. Mientras la mayoría de delegados votaba las propuestas y enmiendas que regirán el destino del partido, la delegación andaluza se 'escapaba' a un restaurante madrileño.
El sector del PSOE de Sevilla afín a la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, y la vertiente alineada con el secretario general electo del PSOE en el plano federal, Pedro Sánchez, han alcanzado finalmente un acuerdo para la relación de 56 delegados que representará a los socialistas sevillanos, en el 39 congreso federal del PSOE.
La presidenta de la Junta de Andalucía llega a un acto oficial o a una reunión donde esperan las cámaras. Susana Díaz acapara el primer plano. Al fondo, entre su equipo, es habitual ver a algunos de sus colaboradores más cercanos. Permanecen en un segundo plano, o incluso a veces fuera de él, pero la mayoría de ellos son caras conocidas para los periodistas también en Madrid, donde es frecuente verlos acompañando a la líder del PSOE-A.
El PSOE celebra este domingo la decisiva reunión de su Comité Federal en el que todo apunta a que va a consumar el giro del no a Mariano Rajoy a la abstención, lo que permitiría allanar la formación de gobierno después de diez meses de bloqueo.
La reunión del Comité Federal del PSOE del próximo domingo se abrirá con la sustitución de los tres miembros de su Mesa, con el fin de adaptar este órgano a la nueva etapa del partido, ya que hasta ahora la mayoría estaba en manos de los afines del dimitido secretario general Pedro Sánchez.
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha avisado este jueves al PP y a su presidente, Mariano Rajoy, de que su partido "podrá consentir o no" en permitirle la investidura, "pero en ningún caso le va a proporcionar estabilidad".
Su nombre se venía oyendo desde principios de la semana pasada. El presidente de Asturias, Javier Fernández, que en un principio se negó al encargo del sector que terminó tumbando a Pedro Sánchez, finalmente ha asumido el timón de un PSOE a la deriva, inmerso en una de las mayores crisis en los 137 años de historia del partido.
La batalla feroz desatada en el PSOE en los últimos días ha concluido con la derrota de Pedro Sánchez, que ha presentado su dimisión dejando al partido hecho trizas y en manos de una gestora, dirigida por el presidente asturiano, Javier Fernández, que deberá decidir si facilita o no la abstención de Mariano Rajoy.
La presidenta de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE, Isabel Celáa, ha convocado una reunión de este órgano este sábado, al término del Comité Federal, para iniciar el proceso de recogida de avales ante el congreso extraordinario que Ferraz quiere celebrar en noviembre.
Las próximas horas serán vitales en el seno del PSOE. Sin apenas puentes para rebajar tensiones entre 'sanchistas' y 'susanistas', Patxi López del lado de Ferraz y Luis Fernández del lado del bloque crítico podrían estar hablando en estas últimas horas para negociar una paz exprés con el fin de evitar un choque frontal en el Comité Federal de este sábado. EN DIRECTO | Siga todas la novedades de la crisis interna en el PSOE.
El choque de legitimidades en el PSOE amenaza con llevar al partido a la escisión definitiva. La guerra civil socialista, centrada en cuándo debe celebrarse el Congreso que elija a la nueva dirección -lo antes posible o cuando haya Gobierno- se recrudece en vísperas del Comité Federal de un partido abierto en canal. Pedro Sánchez y su equipo mantienen el pulso e insisten en que la militancia vote ya: confirman las primarias el 23 de octubre y adelantan tres semanas -al 12 y 13 de noviembre- el Congreso Extraordinario que debe decidir la nueva dirección del partido. EN DIRECTO | Crisis interna en el PSOE.