La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) investirá este miércoles doctora "honoris causa" la microbióloga y activista francesa Marie-Paule Kieny por universalizar el acceso a la cobertura sanitaria.
Phoenix (AZ), 7 ene (EFEUSA).- El alguacil del condado Maricopa, Paul Penzone, asumió hoy públicamente la responsabilidad de no haberse asegurado de investigar a fondo los supuestos abusos a los menores inmigrantes albergados en instalaciones de Southwest Key en Arizona, que fueron cerradas en 2018.
La falta de antirretrovirales para tratar a pacientes con sida o VIH afecta a 60,000 enfermos de varios estados mexicanos, poniendo en riesgo su vida, denunció hoy la ONG AIDS Healthcare Foundation (AHF).
México, 7 ene (EFE).- La falta de antirretrovirales para tratar a paciente con sida o VIH afecta a 60.000 enfermos de varios estados mexicanos, poniendo en riesgo su vida, denunció hoy la ONG AIDS Healthcare Foundation (AHF).
Miami, 7 ene (EFEUSA).- La puertorriqueña Adamari López regresó hoy al programa matutino de la cadena Telemundo "Un nuevo día" tras una ausencia de casi tres meses por complicaciones de una gripe que le hizo temer por su vida y la obligó a permanecer hospitalizada seis semanas.
2019 ha empezado con una sorprendente noticia para el sector farmacéutico: Bristol Myers Squibb (BMS) ha anunciado la compra de Celgene por unos 74.000 millones de dólares.
Un test, que emplea un sistema similar al de los de embarazo, permite detectar la presencia de alérgenos como la avellana y la almendra de forma simultánea e independiente en los alimentos procesados.
30/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Superintendencia Nacional de Salud adoptó medida preventiva de vigilancia especial para las EPS Asmet Salud y la Empresa Promotora de Salud Ecoopsos SAS, las cuales no podrán, además, afiliar a más personas ni aceptar traslados que provengan de otras EPS, por el término de un año.
Santiago de Chile, 27 dic (EFE).- El 64,3 % de los homosexuales chilenos ha sido discriminado al menos una vez en su vida y el 49,1 % sufrió algún tipo de exclusión en el último año a causa de su condición, según los resultados una encuesta difundidos este jueves en Santiago.