Paul Manafort, antiguo jefe de campaña de Donald Trump, mantuvo varias reuniones secretas con el fundador de Wikileaks, Julian Assange, en 2013, 2015 y 2016, la última de ellas meses antes de que el portal de filtraciones revelase una batería de correos electrónicos robados al Partido Demócrata en plena campaña electoral, según el periódico británico The Guardian.
Paul Manafort, el exjefe de campaña del presidente de Estados Unidos Donald Trump, acordó cooperar este viernes con la investigación especial sobre un posible pacto de presidente con Rusia en las elecciones de 2016.
Un juez otorgó hoy inmunidad a cinco testigos para que declaren contra Paul Manafort, exjefe de campaña para las elecciones de 2016 del ahora presidente, Donald Trump, y que se enfrenta en el estado de Virginia a un juicio por fraude bancario y fiscal.
La cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin celebrada el lunes en Helsinki comenzó 45 minutos tarde. El motivo fue que el líder ruso se retrasó. A pesar de la larga espera, el presidente de EEUU se puede dar por satisfecho, ya que no es, ni de lejos, el que más ha sufrido sus tardanzas.
La Unión Europea ha reconocido este lunes tras la Cumbre con Ucrania los progresos de Kiev en su programa de reformas, en especial las encaminadas a combatir la corrupción, y ha pedido a Moscú que libere a los ciudadanos ucranianos detenidos ilegalmente en Rusia y en el Península de Crimea.
La ex primera ministra de Ucrania Yulia Timoshenko ha anunciado este miércoles que competirá por la Presidencia en las elecciones previstas para el próximo año con el propósito de propiciar "cambios reales" en el país, sumido en una guerra civil.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este viernes que Moscú y Berlín analizarán de nuevo la posibilidad de enviar un contingente internacional de pacificación al este de Ucrania para proteger a los observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).
Más de 3.700 militares de las Fuerzas Armadas ucranianas han muerto desde que se inició en abril de 2014 el conflicto con las fuerzas separatistas prorrusas en el este de Ucrania, según ha informado el fiscal general militar de Ucrania, Anatoli Matios.
Los Veintiocho han aprobado extender seis meses más, hasta el 15 de septiembre, las sanciones contra 150 dirigentes rusos y ucranianos y 38 empresas responsables de contribuir a menoscabar o amenazar la integridad territorial, la soberanía e independencia de Ucrania.
Los Veintiocho han aprobado este lunes mantener las sanciones contra el expresidente ucraniano Viktor Yanukovich y otras doce personas vinculadas al anterior régimen ucraniano un año más por apropiación indebida y malversación de fondos públicos.
El fiscal especial estadounidense Robert Mueller, encargado de investigar la posible injerencia rusa en las elecciones norteamericanas, ha entregado este viernes varios documentos que demuestran la "evidencia irrefutable" de que Paul Manafort, exjefe de campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, violó una orden judicial al escribir un artículo de opinión para mejorar su imagen pública.
El expresidente de Georgia y exgobernador de la provincia ucraniana de Odesa, Mijail Saakashvili, se ha declarado este sábado de madrugada en huelga de hambre después de haber sido detenido por segunda vez esta semana tras burlar la custodia de la Policía de Ucrania el martes.
El expresidente de Georgia y exgobernador de la provincia ucraniana de Odesa, Mijail Saakashvili, se ha declarado este sábado de madrugada en huelga de hambre después de haber sido detenido por segunda vez esta semana tras burlar la custodia de la Policía de Ucrania el martes.
El expresidente georgiano Mijail Saakashvili, que actualmente reside en Ucrania y donde se ha convertido en una figura clave en la oposición, ha rechazado este miércoles presentarse ante el fiscal general del país, Yuri Lutsenko, para ser interrogado en relación con los tres delitos que se le imputan.
El expresidente georgiano Mijail Saakashvili, que actualmente reside en Ucrania y donde se ha convertido en una figura clave en la oposición, ha rechazado este miércoles presentarse ante el fiscal general del país, Yuri Lutsenko, para ser interrogado en relación con los tres delitos que se le imputan.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha defendido este sábado que no hay ni habrá ninguna prueba de la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en una conferencia de prensa durante la cumbre de la APEC en Danang (Vietnam).
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este jueves que las autoridades del país están dispuestas a restablecer un "diálogo constructivo" con el Gobierno ucraniano para evitar conflictos fronterizos.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha denunciado este jueves la existencia de "una campaña antirrusa sin precedentes" en Estados Unidos, de la que ha descargado de responsabilidad al Gobierno de Donald Trump, con quien confía en poder trabajar para reconstruir las relaciones bilaterales.
La Policía de Ucrania ha cargado este miércoles contra manifestantes que han establecido una acampada cerca del Parlamento en la capital Kiev, evitando que pidieran entrar al mismo.
Más de 500 personas permanecen desaparecidas en el territorio de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) desde el inicio del conflicto independentista en el este de Ucrania.
Las autoridades de Ucrania han expulsado este jueves a un periodista de la cadena de televisión rusa NTV al que han acusado de "difundir propaganda antiucraniana", según ha confirmado el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).
Un tribunal secreto de Estados Unidos autorizó realizar escuchas telefónicas a Paul Manafort, exjefe de campaña del entonces candidato a la Presidencia, Donald Trump, según informó este lunes la CNN.
Investigadores de Estados Unidos realizaron escuchas a Paul Manafort, quien fuera jefe de campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, antes y después de las elecciones de 2016 y según órdenes judiciales secretas, según ha informado este lunes la cadena de televisión CNN.
Investigadores de Estados Unidos realizaron escuchas a Paul Manafort, quien fuera jefe de campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, antes y después de las elecciones de 2016 y según órdenes judiciales secretas, según ha informado este lunes la cadena de televisión CNN.
Los presidentes de Francia y Ucrania, Emmanuel Macron y Petro Poroshenko, respectivamente, han reivindicado este lunes la vigencia del formato de Normandía para resolver el conflicto en el este de Ucrania y han expresado su deseo de pactar una nueva reunión antes de la próxima cumbre del G-20.
La Fiscalía pedirá cadena perpetua para el expresidente ucraniano Viktor Yanukovich, que está siendo juzgado por un tribunal de distrito de Kiev por cargos de alta traición, según ha revelado este jueves un fiscal.
Un exdiputado ruso, Denis Voronenkov, refugiado en Ucrania y buscado por Rusia por "estafa", murió asesinado el jueves en el centro de Kiev, hecho que Ucrania atribuye al Kremlin, que consideró "absurdas" esas acusaciones.
Rusia ha acusado a Ucrania este martes de llevar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la anexión de la península de Crimea utilizando alegaciones falsas, como que Moscú apoya a bandas terroristas o que sus fuerzas de seguridad están discriminando a la comunidad ucraniana en la región.
Los Veintiocho han extendido un año más, hasta el 6 de marzo de 2018, las sanciones contra el expresidente ucraniano Viktor Yanukovich y otras 14 personas vinculadas a su régimen por "apropiación indebida de fondos públicos ucranianos o prevaricación".
Miles de personas se han manifestado este miércoles en Kiev convocados por tres partidos de derechas que reclaman al Gobierno ucraniano una postura más firme contra las autoridades rusas por su implicación en el conflicto separatista y la anexión de Crimea.