icon-avatar
Buscar

29/11 | El Economista elEconomista.es

Cinco oportunidades de cara a 2023 en el mercado continuo

A día de hoy son infinitas las facilidades que hay para invertir fuera de nuestras fronteras y los costes no son ni por asomo los que había hace un par de décadas. Que haya vida más allá de los Pirineos no significa que no podamos encontrar oportunidades dentro del Mercado Continuo español. De hecho, hay opciones de inversión que podrían ser atractivas de cara al 2023 dentro de las compañías de mediana capitalización españolas.

31/08 | El Economista Ecotrader

El beneficio de Viscofan no se compraba tan barato en 11 años

Los analistas llevan ya meses colocando a Viscofan como una de las mejores recomendaciones de toda la bolsa española, algo que era inédito en el fabricante de envolturas alimentarias, que durante los últimos años siempre ha recibido una mayoría de consejos negativos por parte de las casas de análisis. De hecho, actualmente el 100% de los analistas que recoge Bloomberg sugieren su compra. Desde comienzos de mayo la compañía es una fija del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader, la herramienta que recoge las mejores recomendaciones de la bolsa española cada semana.

12/06 | El Economista elEconomista.es

Los valores españoles que más han aumentado su dividendo en los últimos veinte años

El dividendo es la vía directa de retribuir al accionista y hay quien lo lleva haciendo de manera ininterrumpida las dos últimas décadas. Una veintena de compañías de la bolsa española acumula a sus espaldas 20 años de dividendos estables y, en casi todos los casos, crecientes, con excepciones como la del Santander, y de años como el del Covid, en el que algunas se vieron obligadas a rebajarlos fuertemente.

31/03 | El Economista Ecotrader

CAF pretende volver al 'Top 10' después de cuatro meses

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) está preparada para volver al Top 10 por Fundamentales después de abandonar esta cartera de valores patrios a primeros de diciembre de 2021. La recomendación de compra por parte del consenso de mercado recogido por FactSet ha mejorado hasta situarse entre las diez mejores en España y si no accede directamente, es porque la última en entrar la semana pasada, Viscofan, no ha pasado el tiempo mínimo exigido dentro de esta cartera de Ecotrader.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Telefónica se alía con Viscofan para equipar con cobertura 5G su planta navarra

La planta de Viscofan en Cáseda (Navarra) ha acogido un acto para celebrar la alianza de Viscofan y Telefónica para equipar con cobertura 5G este centro productivo. Así, se convierte en la primera empresa industrial española del sector alimentario con esta tecnología en sus factorías para avanzar así en su digitalización.

9/11 | El Economista elEconomista.es

El Ibex firma su mejor sesión en una década: se dispara un 8,57% por la euforia de la vacuna de Pfizer, hasta los 7.459,4 puntos

Las principales bolsas de Europa se han disparado este lunes. Sus índices han registrado subidas que superan el 5% y que en algunos casos se han acercado incluso al 10%. En España, el Ibex 35 ha firmado su mejor sesión en una década al crecer un 8,57% hasta los 7.459,4 puntos, con el sector turístico y bancario anotándose revalorizaciones de doble dígito. ¿El motivo? Pfizer ha anunciado este mediodía resultados positivos en los ensayos de su vacuna contra el coronavirus. La noticia ha provocado compras masivas en la renta variable, tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos (donde Wall Street marca máximos históricos). El EuroStoxx 50 ha vivido su mejor jornada desde finales de febrero al subir un 6,36%. Asimismo, los precios del petróleo crecen cerca de ocho puntos porcentuales (aunque ha llegado a subir diez puntos), con el Brent europeo llegando a superar los 43 dólares el barril.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Viscofan bate récords y obtiene el mayor beneficio trimestral de su historia

Viscofan ganó 99,8 millones de euros entre enero y septiembre, un 13,5% más que en el mismo periodo del año anterior. De estas ganancias, 35,6 millones corresponden a los meses de julio, agosto y septiembre, lo que supone un incremento del 16,7%, según datos recogidos por la CNMV.

24/09 | El Economista elEconomista.es

Viscofan será pionera en el uso de hidrógeno verde en la fabricación

Viscofan da un paso adelante en su estrategia de sostenibilidad. La compañía ha completado con éxito las pruebas realizadas en la planta productiva de Cáseda (Navarra) para sustituir progresivamente el gas natural que utiliza una de sus calderas de generación de vapor por hidrógeno verde.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial, Almirall, Viscofan y Acerinox reparten dividendo la próxima semana

Ferrovial, Almirall, Viscofan y Acerinox repartirán esta semana sus dividendos, si bien solo se pueden optar todavía a las retribuciones que ofrecerán Viscofan y Acerinox. Además, también este lunes 31 de mayo será el último día en el que las acciones de Telefónica coticen con derecho a dividendo.

8/03 | El Economista elEconomistaAmerica.com

Inditex, Iberdrola y Gamesa eliminan la brecha y pagan más a las mujeres

El grueso de las empresas que cotizan en el Ibex 35 suspenden cada año en brecha salarial, aunque están realizando serios esfuerzos para recortarla y aumentar la presencia de las mujeres. La excepción que confirma la regla del selectivo son Inditex, Iberdrola y Siemens Gamesa, donde son ellas las que ganan más que los hombres, al menos de promedio.

27/04 | El Economista elEconomista.es

Viscofan es el valor del Ibex donde más mejora la recomendación en abril

Hace apenas mes y medio que el fabricante de envoltorios para productos cárnicos compartía con Banco Sabadell, Meliá y Solaria un puesto entre los peores consejos que emiten los analistas sobre las cotizadas del indicador de referencia español. Sin embargo, Viscofan ha tomado ventaja en el mes y es, de acuerdo a la Liga Ibex de elEconomista, la combinada de recomendaciones de FactSet y Bloomberg, el valor que más ha visto mejorar la recomendación sobre sus títulos.

21/03 | El Economista elEconomista.es

Qué firmas del Ibex alcanzarán beneficio histórico en 2021 a pesar del covid

La uva que iba a producir la cosecha de 2020 se picó antes incluso de su recolecta. El covid-19 avinagró un vino que estaba llamado a consolidar un nuevo año de beneficios crecientes y que podrían haber llevado al Ibex a un nuevo ejercicio de ganancias históricas. El índice cerró 2020 con las mayores pérdidas de su historia, de hasta 6.970 millones de euros, superiores incluso a los 6.884 millones de números rojos que se produjeron en 2012, tras la crisis de deuda soberana de la zona euro. Pero 2021 puede arrojar una nueva cosecha que no será la mejor añada de la historia de nuestro país pero sí superará las expectativas iniciales de un ejercicio que se consideraba de transición hacia la normalidad.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Inditex, Iberdrola y Gamesa eliminan la brecha y pagan más a las mujeres

El grueso de las empresas que cotizan en el Ibex 35 suspenden cada año en brecha salarial, aunque están realizando serios esfuerzos para recortarla y aumentar la presencia de las mujeres. La excepción que confirma la regla del selectivo son Inditex, Iberdrola y Siemens Gamesa, donde son ellas las que ganan más que los hombres, al menos de promedio.

1/03 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 cierra con una subida del 1,86% y acaricia los 8.400 puntos, cerca de máximos anuales

Las bolsas de Europa han comenzado el tercer mes del año con ganas. Los rebotes de este lunes en los índices de referencia son próximos al 2% en la mayoría de los casos. Han recogido los fuertes avances en los mercados asiáticos y las subidas en Wall Street que anticiparon los futuros. En España, el Ibex 35 ha subido un 1,86% hasta los 8.378,1 puntos, cerca de máximos anuales. No obstante, los inversores no pierden de vista a los bonos soberanos, cuyos intereses han dado hoy un respiro a la renta variable mundial.

26/02 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 sube un 6% en febrero y mantiene los 8.200 puntos pese a la caída del viernes

Las bolsas de Europa han encarado un cierre semanal y mensual clave, y lo han hecho sin fuerzas. Las ventas han predominado desde primera hora y nublan el balance positivo de febrero. Los descensos alcanzan el punto porcentual en la mayoría de los índices y se han afianzado ante los números rojos en Wall Street. Los bonos han rebajado hoy la presión sobre la renta variable, pero eso no ha impedido que el EuroStoxx 50 haya perdido sus soportes y, por tanto, dé paso a una consolidación mayor. Por su parte, el Ibex 35 español ha retrocedido este viernes un 1,12% hasta los 8.225 puntos, por lo que ha reducido sus ganancias de la semana a un 0.9% y las del mes, al 6,03%.

25/02 | El Economista elEconomista.es

Viscofan sube hasta un 5% en bolsa tras batir las previsiones de los analistas con sus cuentas de 2020

En una sesión en la que imperan los números rojos en la bolsa española, Viscofan no solo cotiza en positivo, sino que lidera los ascensos en el Ibex 35. Sus acciones se han revalorizado hasta un 4,6% en los primeros compases de la jornada de este viernes. La compañía dio a conocer ayer por la tarde sus cuentas de 2020, con las que ha superado las previsiones de los analistas.

20/02 | El Economista elEconomista.es

El mercado espera un nuevo récord en las ventas de Viscofan, hasta los 907 millones

Viscofan se dirige hacia un nuevo récord en sus ventas anuales. El consenso de mercado que recoge Factset espera que la compañía presente una facturación de 907 millones de euros en sus cuentas de 2020, lo que se traduce en un incremento en torno al 7%, respecto a las ventas obtenidas en 2019 -850 millones de euros-.

23/12 | El Economista elEconomista.es

¿Cuáles son los dividendos de la Navidad en la bolsa española?

Los regalos de las firmas cotizadas en forma de dividendos llegarán esta Navidad cargados casi con la misma ilusión que los del año pasado. De los diez pagos confirmados para estas tres semanas festivas en España, tres de ellos reducirán su cuantía con respecto al mismo abono del año pasado -Mapfre (pagado ayer), CIE Automotive y Zardoya Otis-; otros cuatro se mantienen igual -Endesa, Red Eléctrica y Telefónica- y cuatro de ellos mejoran. Es el caso de Enagás y Faes Farma; y también, por circunstancias especiales, lo son los pagos de Viscofan -que ha decidido adelantar al primer dividendo a cuenta de este martes parte del complementario- y de Ebro Foods que distribuirá un extraordinario que renta un 9,5%. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

17/12 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 sigue bajo los 8.200: se queda otra vez rezagado frente a las demás bolsas y sube solo un 0,17%

Las bolsas de Europa han afrontado este jueves con alzas moderadas en la mayoría de sus índices. El Dax 30 alemán ha vuelto a despuntar con ganancias del 1%. También el Ibex 35 se ha comportado igual que la pasada jornada, quedándose rezagado sobre los 8.100 puntos tras subir solo un 0,17% hasta los 8.153 puntos. Mientras tanto, Wall Street revalida máximos históricos. Los inversores muestran sus esperanzas de que se aprueben más ayudas fiscales en Estados Unidos.

22/11 | El Economista elEconomista.es

Viscofan adelanta un 'aguinaldo' un 115% superior al del año pasado

El próximo 22 de diciembre, coincidiendo con el sorteo de la Lotería de Navidad, Viscofan distribuirá entre sus accionistas un aguinaldo en forma de dividendo por un importe de 1,40 euros brutos por título. Será el primero de los pagos con cargo a los resultados de 2020 que realizará la compañía de envolturas cárnicas y su cuantía es significativamente superior, ya que ha decidido adelantar parte del segundo dividendo anual –previsto para junio–.