icon-avatar
Buscar

20/12 | El Economista elEconomista.es

Telefónica firma su mayor acuerdo de renovables en Brasil con Voltalia

Telefónica sigue dando pasos adelante en su descarbonización y tratando de promover contratos a largo plazo de renovables en los mercados en los que opera. La compañía que preside José María Álvarez-Pallete acaba de cerrar un acuerdo con Helexia, una compañía especialista en generación distribuida y eficiencia energética, filial de la francesa Voltalia, para que le suministre durante los próximos 20 años electricidad renovable a la red móvil de Vivo en uno de los mayores contratos de este tipo que tiene en estos momentos la compañía.

17/11 | El Economista elEconomista.es

Brasil, un activo al alza para Telefónica

Los resultados hasta septiembre de Telefónica mostraron cómo, pese a la crisis, crecía en cuatro de sus mayores mercados: Reino Unido, Alemania, España y Brasil.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Telefónica impulsa los servicios de banca en sus principales mercados

Telefónica ha reforzado sus servicios financieros de forma relevante en tres de sus cuatro principales mercados. El próximo movimiento en esta dirección se producirá el próximo jueves, 29 de octubre, fecha en la que filial alemana lanzará una aplicación para banca, de la mano de ComDirect, la marca para Internet de Commerzbank. Esta iniciativa se produce después de consolidar su propuesta de Movistar Money en España, con más de 30.000 préstamos concedidos a través de la enseña Movistar Money, con un importe de 84 millones de euros. Estas iniciativas se suman a la reciente irrupción de Telefónica con Vivo Money en Brasil, país donde la teleco ya ofrece créditos al consumo para sus clientes de móviles de postpago. Telefónica fue pionera con la propuesta O2 Money en el Reino Unido, lanzada en 2012, en colaboración con NatWest y Barclays, con un servicio que cerró 18 meses después por las dificultades del mercado.

7/08 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Vivo, el gigante tecnológico de trayectoria internacional llega a Colombia

La marca internacional Vivo eligió a Colombia como punto de partida para iniciar su expansión por América Latina, dinamizando el mercado a través de su oferta innovadora de Smartphones y contribuyendo con el fortalecimiento de la economía mediante inversión extranjera y generación de empleo. Vio en Colombia el potencial necesario para incrementar su competitividad regional y un mercado que está en la búsqueda constante de alternativas en materia de dispositivos móviles.