La empresa tecnológica Indya ha cerrado la ronda de más de un millón de euros que ha contado con el respaldo de inversores independientes, deportistas profesionales y venture capital. Iker Casillas junto a Rudy Fernández entran convirtiéndose en accionistas a través de SportBoost, la aceleradora de startups del deporte.
Wayra, la iniciativa de innovación abierta de Telefónica, y SportBoost, y la aceleradora de startups vinculada al mundo del deporte, fundada por Iker Casillas, trabajarán juntos en todo tipo de iniciativas tecnológicas relacionadas con el deporte, entre ellas negocios en el metaverso, además de 'smart stadiums', 'Data Analytics', 'eSports', 'streaming' y 'home fitness'
Las tres entidades ser han unido para organizar 'Venture on the road Aragón' en colaboración con Amazon Web Services y con tres partners locales en la comunidad aragonesa -NODRIZA tech, Grupo Init y CIEM Zaragoza- con el fin acelerar startups, acercar emprendedores e inversores y facilitar el networking, entre otros objetivos.
Wayra, el 'hub' de innovación abierta de Telefónica, ha creado Wayra X, el primer 'hub' 100% digital de la compañía pensado para invertir a escala global en startups que desarrollan productos digitales de consumo masivo que puedan llegar a millones de usuarios sin que importen las geografías.
Dos de los grandes actores en España en el apoyo y financiación a startups firman un acuerdo estratégico para que ambas puedan colaborar con las firmas de sus respectivas carteras y compartir sus espacios en Madrid, Barcelona y Valencia.
CounterCraft, una compañía europea de software de ciberseguridad, ha obtenido 5 millones de dólares de financiación adicional de Adara Ventures, eCapital y el Grupo Red Eléctrica, con la participación de inversores ya existentes, entre ellos Evolution Equity, ORZA y Wayra.
ADDvance, Alteria, SigmaRail y Motion Tag son las startups elegidas por TrenLab para su tercera convocatoria. La aceleradora de Renfe desarrollada por Wayra España, ha seleccionado los proyectos en base a su escalabilidad y al valor de sus propuestas entre los más de 440 proyectos presentados siendo un 30% internacionales.
Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica, ha participado en la ronda de financiación por 500.000 euros de Kymatio liderada por The Crowd Angel junto a Business Angels privados. Kymatio es una startup de ciberseguridad que identifica, analiza, evalúa y proporciona todo lo necesario para tratar los riesgos internos de origen humano relativos a seguridad de la información.
Las startups participadas por Wayra y Telefónica Innovation Ventures facturan más de 32 millones de euros en España, según informó la compañía en un comunicado.
TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe desarrollada por Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica, ha cerrado su tercera convocatoria de startups con cifras récord: más de 440 startups frente a las 170 compañías inscritas en la 2ª edición.
Por tercer año y tras el éxito de las ediciones anteriores, Renfe ha presentado en South Summit 2019 la convocatoria para TrenLab, su aceleradora desarrollada por Wayra para startups especializadas en movilidad. En esta ocasión, la compañía se enfrenta a tres retos relacionados con el sector de la movilidad: digitalización, comunicación y experiencia del cliente.
Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica, invirtió en 2018 un total de 1,3 millones de euros en 13 startups de 'blockchain', Internet of Things (IoT), ciberseguridad, Inteligencia Artificial, vídeo y realidad virtual, entre otros.
Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica, invirtió en 2018 un total de 1,3 millones de euros en 13 startups de 'blockchain', Internet of Things (IoT), ciberseguridad, Inteligencia Artificial, vídeo y realidad virtual, entre otros.
La aceleradora de Renfe con Wayra ha anunciado las startups ganadoras de la primera edición de TrenLab de entre las 240 registradas procedentes de 27 países. Limmat group, Zeleros, Iomob y Nixi1 se incorporarán a comienzos de año al hub de Trenlab en Gran vía para, entre otros, impulsar la transformación digital de Renfe y reforzar su posición ante la próxima liberalización del mercado de viajeros en el sector ferroviario.
Telefónica ha premiado tres proyectos en la cuarta edición de su Iniciativa de Innovación Sostenible (IIS), presentados por sus empleados, proveedores y emprendedores vinculados a sus marcas Wayra y Open Future.
Más de 240 proyectos se han registrado en la primera edición de TrenLab, la nueva aceleradora de startups de Renfe que desarrollará Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, en su sede de Gran Vía (Madrid). El objetivo de esta nueva aceleradora es impulsar la transformación digital de Renfe y reforzar su posición ante la próxima liberalización del mercado de viajeros en el sector ferroviario de acuerdo con el IV paquete ferroviario de la Unión Europea.
Con operaciones en Perú desde el 2015, Viajala el metabuscador latinoamericano de vuelos y hoteles que simplifica el proceso de búsqueda y planificación de los viajeros, invertirá 1.6 millones de dólares en los próximos tres años en el país para dar a conocer el portal a potenciales usuarios y así seguir creciendo en la industria del turismo.
1/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Universidades que son referentes mundiales en cuanto a calidad de educación, como la Universidad de Washington, la de Sídney, la Universidad Católica en Chile o la Autónoma Nacional de México, están utilizando tecnología creada en Chile para fortalecer sus programas de estudio.
Bajo el título Where Innovation meet Business, arranca hoy la quinta edición del South Summit, en el espacio madrileño de La Nave, que acogerá durante tres días los proyectos más disruptivos, inversores que buscan innovación y corporaciones líderes.
Bogotá, 21 sep (EFE).- Wayra, la iniciativa global de fomento al emprendimiento tecnológico de la española Telefónica, que fue relanzada este jueves, se centrará en el apoyo a empresas que estén en una etapa madura, dijo hoy la directora en Colombia, Johanna Harker.
Telefónica ha renovado su acelerador de startups Wayra con el fin de enfocarse al negocio conjunto de las empresas tecnológicas más maduras y que encajen en los proyectos estratégicos de la propia teleco, después de haber invertido más de 160 millones de euros desde su fundación en 2011.
México, 20 sep (EFE).- Wayra, la aceleradora de empresas de la compañía española Telefónica, quiere transformar América Latina en un Silicon Valley del emprendimiento y la innovación mediante la financiación de empresas emergentes, explicó hoy a Efe el director general de Wayra en México, Gabriel Cortina.
De acuerdo al reporte Grandes empresas + Startups = ¿Nuevo modelo de innovación? elaborado por Prodem, reconocido centro de estudios de innovación y emprendimiento latinoamericano, y en colaboración con Wayra, en nuestro país existen 9 grandes empresas que apoyan el trabajo de las startups.