El banco estadounidense Wells Fargo vio cómo su beneficio neto se desplomó en 2020, año marcado por la pandemia del coronavirus. Según ha dado a conocer este jueves, sus ganancias en el conjunto del año pasado fueron de 3,301 millones de dólares frente los 19,549 millones que cosechó en 2019, es decir, un 83.1% inferiores.
Los 'números rojos' han sido generalizados este viernes en las principales bolsas de Europa. Sus índices han registrado descensos desde primera hora que han terminado siendo próximos a dos puntos porcentuales en algunos casos. El Ibex 35 español es de los que más ha bajado, al cierre se deja un 1,6% hasta los 8.230,7 puntos, por lo que sus descensos semanales alcanzan el 2,1%. Las caídas se han agudizado sobre todo tras la apertura bajista de Wall Street: la renta variable americana caen alrededor de un 1% tras encadenar varios datos 'macro' decepcionantes.
El banco estadounidense Wells Fargo vio cómo su beneficio neto cayó a plomo en 2020, el año marcado por la pandemia del coronavirus. Según ha dado a conocer este jueves, sus ganancias en el conjunto del año pasado fueron de 3.301 millones de dólares frente los 19.549 millones que cosechó en 2019, es decir, un 83,1% inferiores.
Más empresas de Estados Unidos anunciaron este lunes que suspenderán sus donaciones a legisladores republicanos que esta semana trataron de frenar la confirmación de Joe Biden como próximo presidente o paralizarlas de forma general tras el asalto al Capitolio por parte de simpatizantes de Donald Trump.
Berkshire Hathaway, compañía presidida por el icónico inversor Warren Buffett, ha dado un giro alcista en el tercer trimestre del año, según se conoció este lunes. La firma capitaneada por el conocido como 'oráculo de Omaha' ha elevado sus inversiones en grandes compañías farmacéuticas al tiempo que ha reducido su apuesta por la banca estadounidense.
Berkshire Hathaway, compañía presidida por el icónico inversor Warren Buffett, ha dado un giro alcista en el tercer trimestre del año, según se conoció este lunes. La firma capitaneada por el conocido como 'oráculo de Omaha' ha elevado sus inversiones en grandes compañías farmacéuticas al tiempo que ha reducido su apuesta por la banca estadounidense.
Los reguladores financieros ya no consideran a JPMorgan Chase como el banco sistémico más importante del mundo, lo que permite a los supervisores recomendar una rebaja en los requisitos de capital para la entidad liderada por Jamie Dimon. El Banco Santander es el único español en la lista donde repite agrupación entre los bancos sistémicos de menor riesgo con otros 18 bancos.
Con la rentabilidad del bono americano a 10 años flirteando ya con niveles no vistos desde el pasado marzo y atisbando ya una inclinación de la curva de rendimiento, la banca estadounidense comienza a ver luz al final del túnel.
Con la rentabilidad del bono americano a 10 años flirteando ya con niveles no vistos desde el pasado marzo y atisbando ya una inclinación de la curva de rendimiento, la banca estadounidense comienza a ver luz al final del túnel.
Wells Fargo & Co. despidió a más de 100 empleados que presuntamente recibieron fondos de ayuda por el coronavirus de forma indebida, según una persona con conocimiento de la situación.
El banco estadounidense Wells Fargo cerró el tercer trimestre de 2020 con un beneficio neto atribuido de 1,720 millones de dólares, lo que supone un descenso del 57% en comparación con las ganancias registradas en el mismo periodo del año pasado, según las cuentas trimestrales publicadas este miércoles por la compañía.
Los principales índices de Wall Street cotizan en negativo por segundo día consecutivo, en una semana en la que se concentran los resultados de las entidades financieras del tercer trimestre. El Dow Jones cae un 0.58%, hasta los 28,514 puntos; el S&P 500 cede un 0.66%, hasta situarse en las 3,488.67 unidades, y el Nasdaq 100 se deja un 0.81% y toca los 11,985.36 enteros.
Los principales índices de Wall Street cotizan en negativo por segundo día consecutivo, en una semana en la que se concentran los resultados de las entidades financieras del tercer trimestre. El Dow Jones cae un 0,58%, hasta los 28.514 puntos; el S&P 500 cede un 0,66%, hasta situarse en las 3.488,67 unidades, y el Nasdaq 100 se deja un 0,81% y toca los 11.985,36 enteros.
Wells Fargo, el tercer banco de EE.UU. por activos, anunció este miércoles que ha ganado 309 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2020, un 98% menos respecto al mismo periodo del año anterior, impactado por los bajos tipos de interés.
Los cambios en cartera de Berkshire Hathaway a lo largo del segundo trimestre de este año no dejaron indiferentes al mercado. Después de haber calificado al oro como un "metal mágico" sin utilidad alguna, el conglomerado liderado por Warren Buffett abrió una posición en Barrick Gold, donde ahora posee al menos 21 millones de acciones valoradas en al menos 564 millones de dólares.
Los cambios en cartera de Berkshire Hathaway a lo largo del segundo trimestre de este año no dejaron indiferentes al mercado. Después de haber calificado al oro como un "metal mágico" sin utilidad alguna, el conglomerado liderado por Warren Buffett abrió una posición en Barrick Gold, donde ahora posee al menos 21 millones de acciones valoradas en al menos 564 millones de dólares.
El candidato a la presidencia de Estados Unidos del partido demócrata, Joe Biden, se prepara para anunciar quién será su compañera de viaje en la recta final a las urnas el próximo 3 de noviembre. Según indican múltiples medios estadounidenses, el comité encargado del proceso de selección ha finalizado su tarea y un anuncio oficial podría llegar tan pronto como esta misma semana.
El candidato a la presidencia de Estados Unidos del partido demócrata, Joe Biden, se prepara para anunciar quién será su compañera de viaje en la recta final a las urnas el próximo 3 de noviembre. Según indican múltiples medios estadounidenses, el comité encargado del proceso de selección ha finalizado su tarea y un anuncio oficial podría llegar tan pronto como esta misma semana.
JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup, tres de los cuatro mayores bancos de Estados Unidos han inaugurado la temporada de publicación de resultados en Wall Street con el anuncio de sus cuentas correspondientes al primer semestre de 2020, en el que las entidades dotaron con 47,086 millones de dólares sus provisiones para cubrir el riesgo de crédito ante el deterioro de la economía por la crisis del coronavirus.
JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup, tres de los cuatro mayores bancos de Estados Unidos han inaugurado la temporada de publicación de resultados en Wall Street con el anuncio de sus cuentas correspondientes al primer semestre de 2020, en el que las entidades dotaron con 47.086 millones de dólares (41.314 millones de euros) sus provisiones para cubrir el riesgo de crédito ante el deterioro de la economía por la crisis del coronavirus.
El banco estadounidense Wells Fargo registró pérdidas de 2,694 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020, frente al beneficio neto atribuido de 5,848 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, después de provisionar 9,565 millones de dólares para hacer frente al deterioro del crédito provocado por el agravamiento de la crisis.
El banco estadounidense Wells Fargo registró una pérdida de 2.400 millones de dólares en el segundo trimestre del año, por la cantidad de préstamos fallidos provocados durante la pandemia. Es la primera vez desde 2008 que la entidad financiera registra números rojos en su balance. Las pérdidas son más abultados de lo que esperaba el consenso del mercado.
Esta semana los grandes bancos estadounidenses harán públicos los resultados del segundo trimestre de 2020. La expectación es máxima, teniendo en cuenta que por fin se podrá contabilizar el daño hecho por la pandemia y el consecuente parón de la economía mundial. A pesar de que no es el sector más dañado por esta recesión, el resultado final podrá o estresar más a los mercados o calmarlos, algo imperioso teniendo en cuenta su peso en la economía de muchos países.
La Reserva Federal publicó el jueves los resultados de sus pruebas de estrés a la banca para 2020 así como los análisis de sensibilidad adicionales que realizó a la luz de la pandemia del coronavirus.
Wall Street vuelve a las ganancias tras comenzar la semana en rojo. Los inversores tienen toda la atención puesta en los resultados empresariales del primer trimestre. JP Morgan Chase y Wells Fargo han sido los primeros en rendir cuentas. El Dow Jones repunta un 2,39%, hasta los 23.949,76 puntos; el S&P 500 sube un 3,06%, hasta alcanzar los 2.846,06 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 4,3%, hasta situarse en los 8.692,16 puntos.
El banco estadounidense Wells Fargo redujo su beneficio neto un 89% en el primer trimestre de 2020 con respecto el mismo periodo del año pasado, hasta los 653 millones de dólares (en los tres primeros meses de 2019 ganó 5,860 millones). Según ha indicado la entidad, las cuentas se han visto afectadas por la enorme provisión de 3.100 millones de dólares que hacer para poder hacer frente al golpe "sin precedentes" que esperan como consecuencia de la crisis sanitaria por el coronavirus.
El banco estadounidense Wells Fargo redujo su beneficio neto un 89% en el primer trimestre de 2020 con respecto el mismo periodo del año pasado, hasta los 653 millones de dólares (en los tres primeros meses de 2019 ganó 5.860 millones). Según ha indicado la entidad, las cuentas se han visto afectadas por la enorme provisión de 3.100 millones de dólares que hacer para poder hacer frente al golpe "sin precedentes" que esperan como consecuencia de la crisis sanitaria por el coronavirus.
A pesar de la fuerte caída del mercado provocada por la rápida propagación del COVID-19, el número de directivos que aprovechan para comprar acciones de las compañías en las que militan se ha disparado.