Desde que las aplicaciones de mensajería instantánea se adentrasen en el mundo de la comunicación, WhatsApp destacó por encima de todas hasta formar un reinado que dura ya más de 11 años. Muchas le han intentado hacer sombra sin éxito, sin embargo en los últimos días parece que el servicio, ahora propiedad de Facebook, ha entrado en sus días más negros para beneficio de las competidoras que ya se frotan las manos.
Desde que las aplicaciones de mensajería instantánea se adentrasen en el mundo de la comunicación, WhatsApp destacó por encima de todas hasta formar un reinado que dura ya más de 11 años. Muchas le han intentado hacer sombra sin éxito, sin embargo en los últimos días parece que el servicio, ahora propiedad de Facebook, ha entrado en sus días más negros para beneficio de las competidoras que ya se frotan las manos.
Los cambios en la política de privacidad de Whatsapp no tendrán repercusiones para Facebook, el gigante de las redes sociales. Después de todo, estas cosas pasan seguido. Esta semana, se despertó un furor en torno a WhatsApp. Los nuevos términos de servicio que parecían sugerir que la aplicación de mensajería cifrada comenzaría a compartir muchos más datos con Facebook, su empresa matriz, enloquecieron a los usuarios.
16/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la "confusión" sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.
La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la "confusión" sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.
Unos 25 millones de usuarios se han inscrito en la plataforma de mensajería Telegram en las últimas 72 horas en todo el mundo, afirmó su fundador, el ruso Pável Dúrov. Esto ocurre como reacción al anuncio de su competidor WhatsApp respecto a que compartirá más datos con su casa matriz, Facebook.
La preocupación sobre el uso de la información personal que las grandes compañías tienen sobre nosotros empieza a calar en todo el mundo. No solo los gobiernos avanzan en la investigación y restricción del uso que hacen estas compañías sobre los datos privados de sus clientes, sino que ya son los propios usuarios quienes dan la espalda a quienes abusan de su información.
La preocupación sobre el uso de la información personal que las grandes compañías tienen sobre nosotros empieza a calar en todo el mundo. No solo los gobiernos avanzan en la investigación y restricción del uso que hacen estas compañías sobre los datos privados de sus clientes, sino que ya son los propios usuarios quienes dan la espalda a quienes abusan de su información.
El 2020 no sólo será recordado por el año de la pandemia. También será aquel en que la digitalización apresuró su implantación a todos los niveles. El cierre de toda actividad no esencial de marzo llevó a muchos trabajos, que hasta el momento se realizaban de modo presencial, a desarrollarse de forma remota. Esta situación supuso todo un desafío para las empresas, especialmente a nivel de conectividad y almacenamiento de datos.
11/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - La cantidad de nuevos usuarios que instalan la aplicación de mensajería Signal todos los días está en camino de superar el millón, acercándola a los niveles vistos por WhatsApp, su rival más grande, tras una actualización de la política de privacidad de la aplicación propiedad de Facebook Inc.
"Use Signal" (usad Signal, en inglés). Dos palabras en un tuit más de 50 millones de veces compartido y con 320 millones de me gustas para disparar en tres sesiones un 5.000% la cotización de las acciones de una compañía que solo coincide en una parte de su nombre con la aplicación de mensajería instantánea que Elon Musk recomendó el pasado jueves 7 de enero para sustituir a Whatsapp, ante las nuevas condiciones de privacidad impuestas por la filial de Facebook.
Los cargos públicos del Gobierno y la Presidencia de Turquía dejarán de utilizar sus cuentas y grupos de WhatsApp desde este lunes, cuando sus comunicaciones serán volcadas a BiP, una aplicación de mensajería local vinculada al mayor operador de telefonía del país, Turkcell. Los nuevos términos de la compañía adquirida por Mark Zuckerberg implican que los datos serán compartidos a Facebook, lo que ha provocado críticas por una cuestión de privacidad.
(Reuters) - Las aplicaciones de mensajería Signal y Telegram están viendo un repentino aumento en su demanda después de que su rival WhatsApp actualizó los términos de su servicio y generó preocupación en redes sociales.
WhatsApp ha anunciado cambios en su política de Condiciones y Privacidad, que suponen que la aplicación de mensajería instantanea comparta tus datos con Facebook, una condición que los usuarios deberán aceptar para poder seguir usando el servicio a partir del 8 de febrero.
WhatsApp ha anunciado cambios en su política de Condiciones y Privacidad, que suponen la compartición de datos con Facebook y que los usuarios deberán aceptar para poder seguir usando el servicio de mensajería a partir del 8 de febrero.
Un nuevo tipo de ciberataque detectado en las últimas semanas roba a sus víctimas la cuenta de WhatsApp aprovechándose de la confianza que tiene en sus contactos, como advierten desde la compañía de ciberseguridad Check Point.
Un nuevo tipo de ciberataque detectado en las últimas semanas roba a sus víctimas la cuenta de WhatsApp aprovechándose de la confianza que tiene en sus contactos, como advierten desde la compañía de ciberseguridad Check Point.
Las autoridades italianas desmantelaron una red de pornografía infantil extendida a varios países del mundo, entre ellos España y Colombia, por la que han sido imputados 432 sujetos que compartían material por aplicaciones de mensajería.
Dando a la gente el poder de compartir, estamos haciendo el mundo más transparente". Este ha sido el mantra con el que Mark Zuckerberg ha erigido un coloso cuya capitalización equivale ya al PIB nominal de países como Arabia Saudí o Turquía. Solo en el tercer trimestre de este año, la red social más grande del mundo facturó ingresos por valor de toda la economía de Zimbabue
10/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) y casi todos los estados del país demandaron el miércoles a Facebook Inc, diciendo que había violado las leyes que protegen la competencia y que la compañía posiblemente debería dividirse.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) y casi todos los estados del país demandaron el miércoles a Facebook, diciendo que había violado las leyes que protegen la competencia y que la compañía posiblemente debería dividirse.
Facebook respondió este miércoles a las demandas antimonopolio presentadas en su contra por el Gobierno federal y las autoridades de 48 estados y dijo que ignoran los efectos que tendrán sobre la comunidad empresarial y los usuarios de sus servicios.
Los negocios usan WhatsApp para ofrecer productos, conversar sobre ellos y coordinar ventas. Por ello, la aplicación de mensajería habilitó a nivel mundial un carrito de compras que permitirá facilitar el proceso de venta.
El director de Facebook Financial, David Marcus, ha pedido a los reguladores monetarios internacionales que concedan a su criptomoneda "el beneficio de la duda", alegando los movimientos de la compañía para colaborar con otras empresas y no restringir su uso sólo a los usuarios de sus redes sociales.
El director de Facebook Financial, David Marcus, ha pedido a los reguladores monetarios internacionales que concedan a su criptomoneda "el beneficio de la duda", alegando los movimientos de la compañía para colaborar con otras empresas y no restringir su uso solo a los usuarios de sus redes sociales.
WhatsApp ha introducido el soporte en su servicio para poder enviar avisos a través de la aplicación a los usuarios, una función que asegura no incluirá publicidad.
Como toda aplicación móvil, una de las características de Whatsapp es su progresiva actualización, en la que va modificando y ampliando las funciones de su red de mensajería. Esto provoca que, a medida que aumenten las especificaciones de la aplicación, algunos teléfonos (los de mayor edad) queden obsoletos y sean incompatibles.
Como toda aplicación móvil, una de las características de Whatsapp es su progresiva actualización, en la que va modificando y ampliando las funciones de su red de mensajería. Esto provoca que, a medida que aumenten las especificaciones de la aplicación, algunos teléfonos (los de mayor edad) queden obsoletos y sean incompatibles.
Facebook adquirió a Kustomer, una compañía de software con sede en Nueva York que ayuda a las empresas a gestionar conversaciones con clientes desde múltiples servicios en un solo panel.
A pesar de que los padres y las madres tienen algunos problemas habituales cuando sus hijos van al colegio por primera vez, desde hace unos años y gracias al avance de la tecnología se encuentran con otro como lo es el grupo de WhatsApp de madres y padres. Este grupo es ideado para no perderse las novedades del colegio y de la clase en general, pero a veces no se acaba utilizando con ese objetivo, como muchos grupos de WhatsApp.