icon-avatar
Buscar

8/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la 'encerrona' de Garzón, del Biden de JxC y de las 'paredes votantes' de Feijóo

La 'encerrona' de Alberto Garzón en Ucrania

En apenas dos días, Unidas Podemos se ha visto obligado a modular su posición sobre Ucrania para no arriesgarse a una ruptura con el Gobierno, ni con su propia líder, Yolanda Díaz. Pese a las soflamas de un Pablo Iglesias que está más interesado en promocionar su podcast que en pacificar la aguas, la formación morada ha acabado rindiéndose a la realidad. Ahora busca una salida para no ser acusada de defender tesis "pro Putin", pero sin desdecir a Ione Belarra. Dicha solución pasa por presentar su posición como 'moderada', frente a otros aún más radicales. ¿Y quiénes serían esos radicales? Izquierda Unida. Pero aunque los comunistas, y más sus juventudes, son especialmente beligerantes con la OTAN, en su posición sobre Ucrania han marcado distancias con Vladimir Putin. Su secretario general, Alberto Garzón está alineado plenamente con Díaz, e incluso advirtió del error que cometía Belarra, algo que a ella no le sentó nada bien. Así que Podemos ha activado su maquinaria para reescribir los hechos en contra del también titular de Consumo. A su favor está que hablamos del ministro más cuestionado del Gobierno y que su presencia es incómoda también para el proyecto de Díaz. Pero pesan más los elementos de vendetta personal. "Ione se ha cansado de sus ansias de protagonismo y de sus lealtades cruzadas", avisan en Unidas Podemos.

21/12 | EFE EcoDiario

Òmnium celebra un "Consejo Popular de Ministros" alternativo al del Gobierno

Barcelona, 21 dic (EFE).- Òmnium Cultural ha celebrado hoy un "Consejo Popular de Ministros" alternativo al del Gobierno central, con asistencia de representantes políticos y de entidades sociales, y en el que han advertido al presidente Pedro Sánchez de que "usted tiene un problema y se llama 80 %" de la ciudadanía catalana.

28/10 | EFE EcoDiario

Puigdemont lanza la Crida con voluntad de unir al soberanismo sin "reproches"

Manresa (Barcelona), 27 oct (EFE).- El expresident Carles Puigdemont ha llamado hoy al soberanismo a unirse sin "reproches" en el objetivo de la independencia en el primer gran acto de la Crida Nacional per la República, organización que no renuncia a ninguna vía pacífica, incluida la desobediencia, para lograr su objetivo.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Puigdemont lanza la Crida para unir al soberanismo y barrer al PDeCAT

El expresident Carles Puigdemont ha llamado al soberanismo a unirse sin "reproches" en el objetivo de la independencia en el primer gran acto de la Crida Nacional per la República, organización que no renuncia a ninguna vía pacífica, incluida la desobediencia, para lograr su objetivo.

28/10 | EFE EcoDiario

Puigdemont lanza la Crida con voluntad de unir al soberanismo sin "reproches"

Manresa (Barcelona), 27 oct (EFE).- El expresident Carles Puigdemont ha llamado hoy al soberanismo a unirse sin "reproches" en el objetivo de la independencia en el primer gran acto de la Crida Nacional per la República, organización que no renuncia a ninguna vía pacífica, incluida la desobediencia, para lograr su objetivo.

15/10 | El Economista elEconomista.es

Barcelona encara una 'batalla' electoral entre Colau, Valls y el independentismo

La capital catalana fue durante más de tres décadas un feudo socialista, donde los alcaldes del PSC se sucedían sin dejar opción a sus opositores: Narcís Serra, Pasqual Maragall, Joan Clos, Jordi Hereu... La llegada de Xavier Trias (CiU) a la alcaldía terminó con la hegemonía socialista en Barcelona, y su sustitución solo cuatro años después por una nueva coalición de izquierdas liderada por Ada Colau acabó de transformar el panorama. Tras esta evolución, la intersección del procés en la política barcelonesa, la cuestionada gestión de la alcaldesa Colau y la irrupción del exprimer ministro francés Manuel Valls en la contienda auguran una ardua batalla electoral en los próximos comicios municipales de mayo de 2019.

7/10 | EFE EcoDiario

Madrid y Barcelona preparan un homenaje doble a Montserrat Caballé

Barcelona, 7 oct (EFE).- El Ministerio de Cultura prepara un doble homenaje a Montserrat Caballé que se celebrará en el Liceu de Barcelona y en el Teatro Real o el de la Zarzuela de Madrid para honrar a la soprano fallecida ayer, y que hoy ha sido recordada por personalidades de la cultura y aficionados del "bel canto".

24/09 | EFE EcoDiario

El arzobispo de Barcelona pide evitar la "confrontación" en la homilía de la Mercè

Barcelona, 24 sep (EFE).- El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha pedido hoy evitar caer en la "tentación de la división, de la confrontación, de la imposición de nuestras maneras de ver y de construir el mundo" en su homilía en la misa solemne con motivo de la festividad de la Mercè, patrona de la capital catalana.

24/09 | EFE EcoDiario

El arzobispo de Barcelona pide evitar la "confrontación" en la homilía de la Mercè

Barcelona, 24 sep (EFE).- El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha pedido hoy evitar caer en la "tentación de la división, de la confrontación, de la imposición de nuestras maneras de ver y de construir el mundo" en su homilía en la misa solemne con motivo de la festividad de la Mercè, patrona de la capital catalana.

21/07 | EFE EcoDiario

TSJC avala la suspensión de licencias de alojamientos turísticos de Barcelona

Barcelona, 21 jul (EFE).- Dos primeras sentencias del TSJC han fallado a favor de la suspensión de determinados planes y licencias urbanísticas aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona en julio de 2015, que afectaron a la concesión de nuevos alojamientos turísticos en la ciudad, y contra la cual se interpusieron hasta 27 recursos.

21/07 | EFE EcoDiario

Dos fallos avalan la suspensión de licencias de pisos turísticos en Barcelona

Barcelona, 21 jul (EFE).- Dos primeras sentencias han fallado a favor del Plan Especial Urbanístico de Alojamiento Turístico (PEUAT) aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona en enero de 2017, que suspendió el otorgamiento de licencias para alojamientos turísticos y contra el cual se interpusieron hasta 27 recursos.