icon-avatar
Buscar

Ximo Puig Ferrer

Relacionados:
30/05 | El Economista elEconomista.es

El intervencionismo y la presión fiscal pasan factura al Botànic valenciano

Los partidos de izquierda que han gobernado en los últimos ocho años en la Comunidad Valenciana han visto como las grandes cifras que respaldaban su gestión económica, fundamentalmente la creación de empleo, no han sido suficientes para revalidar su mayoría. Ni siquiera la inversión multimillonaria de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto ni asegurar la continuidad de Ford en Almussafes han tenido el tirón electoral que presumían.

27/05 | El Economista elEconomista.es

El PP ofrece una gran rebaja fiscal en Valencia y Puig replica aliviando el IRPF

La baza fiscal es el principal argumento con el que el Partido Popular quiere recuperar el poder en la Comunidad Valenciana después de ocho años de Gobierno de la coalición de izquierdas que encabeza el socialista Ximo Puig. El candidato popular, Carlos Mazón, ha lanzado toda una batería de bajadas de impuestos frente a lo que califica del "infierno fiscal" del Botànic. Una ofensiva que ha obligado al líder socialista a introducir también medidas para aliviar la carga fiscal en su propio programa electoral.

23/05 | El Economista elEconomista.es

Cascos azules en campaña: Exteriores anuncia 25 millones para la base valenciana de la ONU

La tradicional neutralidad de Naciones Unidas (ONU) en las relaciones internacionales parece que no es aplicable en el caso de las elecciones autonómicas y locales. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha aprovechado su visita a Valencia y su reunión con Ximo Puig para anunciar una inversión de 25 millones de euros para ampliar la base del organismo internacional en Quart de Poblet, junto al aeropuerto valenciano de Manises, según han informado fuentes de la Generalitat.

19/05 | El Economista elEconomista.es

La factura del agua de los hogares valencianos subirá tras las elecciones

Los hogares de la Comunidad Valenciana se encontrarán después de las elecciones autonómicas del 28-M con una desagradable sorpresa en su factura del agua. El motivo es el final de una de las medidas estrella del presidente valenciano Ximo Puig para combatir la inflación: la suspensión del canon de saneamiento autonómico.

19/05 | El Economista elEconomista.es

Puig dice que negocia inversiones por 24.400 millones de 10 multinacionales a 9 días de las urnas

El presidente valenciano y líder socialista Ximo Puig tiene claras sus bazas para la cita en las urnas del 28M y apuesta por sus triunfos en materia económica, como la llegada de la gigafactoría de Sagunto. A 9 días de la cita electoral, Puig ha anunciado que la Generalitat está negociando con 10 multinacionales la implantación en la Comunidad Valenciana de inversiones valoradas en 24.400 millones de euros que supondrían la creación de 43.000 empleos.

24/04 | El Economista elEconomista.es

Carlos Mazón: "Con un infierno fiscal tenemos las peores listas de espera en Sanidad"

Después de dos legislaturas fuera del Gobierno valenciano, Carlos Mazón es el elegido por el Partido Popular para tratar de arrebatar a los socialistas la que es la mayor autonomía por población que mantienen. Una batalla que las encuestas muestran muy reñida entre el bloque de izquierdas, que volvería a respaldar a Ximo Puig, y el de derechas.

18/04 | El Economista elEconomista.es

Calabuig promete 'talante' en el puerto de Valencia pero asegura que "la nueva terminal ya está hecha"

Joan Calabuig, el veterano político socialista elegido por Ximo Puig al frente del mayor puerto de contenedores de España, el de Valencia, ha estrenado su puesto prometiendo diálogo y conciliación, aunque sin modificar ni un ápice la postura sobre el que es el núcleo de la polémica entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Valencia y Compromís y Podemos: la nueva terminal norte de contenedores. De hecho, Calabuig ha dado por ya hecha esa infraestructura pendiente de adjudicar la concesión a MSC y en la que se prevé una inversión de 1.500 millones de euros.

13/04 | El Economista elEconomista.es

El Palacio de Justicia de Gandía dispara su coste un 39% por encima de lo adjudicado

La construcción del nuevo Palacio de Justicia de Gandía, una de las grandes actuaciones en infraestructuras de la Conselleria que dirige Gabriela Bravo, está teniendo un coste mucho más alto de lo esperado en todos los sentidos. Las obras registraron ayer un accidente laboral que costó la vida a un trabajador, con lo que ya son dos los obreros que han fallecido en la construcción de este edificio público.

3/04 | El Economista elEconomista.es

Puig convoca elecciones sacando pecho del empleo y de la inversión extranjera

El presidente valenciano Ximo Puig ha anunciado oficialmente la disolución de Les Corts y la convocatoria de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana el próximo 28 de mayo, tal y como estaba previsto. El líder socialista valenciano aprovechó el acto para destacar los logros económicos de la última legislatura, especialmente la evolución del empleo y la inversión extranjera con anuncios como el de la llegada de la gigafactoría de Volkswagen a Sagunto, además de la estabilidad.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Enagás invertirá 575 millones de euros en el tramo valenciano de 450 kilómetros del H2Med

La precampaña electoral valenciana y el calor de las Fallas acelera los anuncios de inversiones ligados al hidrógeno verder. Enagás, el operador de la red de transporte de gas natural en España, tiene previsto invertir 575 millones de euros para acometer el tramo del H2Med, el tubo para transportar hidrógeno que conectará a través de Barcelona y Marsella la producción de este gas generada en España con el resto del continente.

7/03 | El Economista elEconomista.es

Puig quiere imitar a Macron: anuncia que busca un acuerdo con la distribución como el francés

El presidente valenciano Ximo Puig se quiere apuntar al carro del acuerdo alcanzado en Francia y anuncia que se reunirá con los distribuidores para tratar de negociar un pacto similar antes de las próximas elecciones. El socialista valenciano busca así un acuerdo con las grandes cadenas de distribución similar al francés, en que se ha acordado aplicar descuentos voluntarios en algunos de sus productos de la cesta de la compra básica a costa de sus márgenes.

14/02 | El Economista elEconomista.es

La mitad de los fondos para ayudas del Plan Resistir+ de Puig no llegaron a las empresas

El balance final de los planes estrella de ayudas a empresas y autónomos por el Covid por el presidente valenciano Ximo Puig se cerraron con un impacto mucho más limitado de lo anunciado y presupuestado por la propia Generalitat. La Administración autonómica distribuyó menos de la mitad de los 647 millones de euros incluidos, en concreto el 48,8%.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Puig defiende a Roig frente a Belarra: "No entiendo ese ataque a una empresa valenciana"

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha sido uno de los últimos en salir públicamente en defensa del presidente de Mercadona, Juan Roig, después de que la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, lo calificara de "capitalista despiadado". El socialista incluso apunta intereses ocultos tras el hecho de que se ataque precisamente a una empresa valenciana.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Las ITV valencianas recurren el plazo de la reversión y asumir contratos hasta junio

La batalla legal por la reversión del servicio de las estaciones de Inspección Técnica de Servicio (ITV) en la Comunidad Valenciana ya está servida cuando apenas queda mes y medio para que se deba formalizar el traspaso a la nueva empresa pública. La patronal Aecova y varias de las 7 concesionarias han recurrido ya el plazo dado, hasta el 23 de febrero en algunos casos y el 3 de marzo en otros, para ampliar las concesiones por el lucro cesante durante la pandemia, además de la decisión de eliminar la prueba de ruido a los turismos.

16/01 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno valenciano prepara una ley de eficiencia para su gasto público

El conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Arcadi España, reconoció que el objetivo del incremento constante de los presupuestos públicos año tras año deja en el aire una cuestión: "¿Estamos gastando bien?". España, mano derecha del presidente valenciano Ximo Puig anunció varias medidas que tiene intención de poner en marcha el Ejecutivo valenciano cuando apenas quedan uso meses para las próximas elecciones autonómicas precisamente con el objetivo de asegurar la eficiencia del gasto autonómico, que se ha incrementado sin freno desde la llegada del Botànic hace 8 años y aún más con la pandemia y la crisis inflacionista. "No es solo ahorrar, es gastar mejor", apuntó.

16/01 | El Economista elEconomista.es

La 'guerra del agua' y otros cuatro frentes distancian a Puig de Pedro Sánchez

A medida que avanza la cuenta atrás para las próximas elecciones autonómicas la relación entre el presidente de la que es la autonomía gobernada por los socialistas con mayor población, la Comunidad Valenciana, y el Gobierno de Pedro Sánchez se está haciendo cada vez más tirante. La guerra del agua reabierta por el recorte del trasvase Tajo-Segura del Ejecutivo Central se ha convertido en el enfrentamiento más evidente entre el líder valenciano y el presidente, pero no es la única desavenencia que ha estallado en los últimos meses.

30/12 | El Economista elEconomista.es

La Generalitat Valenciana aumenta su gasto sin control pese a quedarse sin la excusa del Covid

El Gobierno valenciano de coalición de izquierdas que preside Ximo Puig ha convertido el aumento del gasto social como una de sus grandes banderas. Y para hacerlo realidad la Generalitat Valenciana incrementa año tras año el gasto fuera de presupuesto y sin los controles que marca la propia ley, según el último informe de la Sindicatura de Cuentas autonómica.

1/12 | El Economista elEconomista.es

Puig bonifica el Impuesto de Sucesiones con el rechazo de sus socios y los votos de PP, Cs y Vox

Los impuestos vuelven a dividir a los socios del Gobierno valenciano de izquierdas que preside Ximo Puig. La Comisión de Economía del parlamento valenciano ha aprobado la enmienda a la Ley de Acompañamiento de los presupuestos presentada por los socialistas para ampliar la bonificación del impuesto de Sucesiones a las empresas que superen los 10 millones de euros de negocio con el voto a favor de los partidos de la oposición y los votos en contra de Compromís y Podemos, socios de Puig.

24/11 | El Economista elEconomista.es

La izquierda valenciana saca adelante su tasa turística

La Comunidad Valenciana se convierte en la tercera comunidad autónoma española que aprueba una tasa para gravar el turismo, después de Baleares y Cataluña. Les Corts Valencianes han aprobado con los votos a favor de los partidos de izquierda que forman parte del Gobierno de coalición una medida a la que el propio presidente valenciano, Ximo Puig, se ha mostrado contrario en varias ocasiones. De hecho, el socialista no aplaudió al conocerse el resultado de la votación, frente a la euforia de otros miembros de su Gobierno.