
Montero sigue sin concretar plazos para la reforma de la financiación autonómica
La principal reivindicación del Gobierno valenciano de Ximo Puig, la reforma del modelo de financiación autonómica, sigue bloqueada.
La principal reivindicación del Gobierno valenciano de Ximo Puig, la reforma del modelo de financiación autonómica, sigue bloqueada.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la creación de un plan de empleo específico para mujeres dotado con 20 millones y que incluirá incentivos para que las empresas las contraten en sectores donde están infrarrepresentadas o en cargos directivos
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, defendió que todos los esfuerzos deben centrarse en lograr la normalidad en verano, aunque ello suponga realizar sacrificios durante las fechas de Semana Santa.
El Gobierno valenciano ha llegado a un acuerdo con la patronal autonómica CEV y los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO para un plan de choque destinado a los sectores afectados por las nuevas restricciones para combatir la pandemia.
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha planteado que el Ministerio de Sanidad flexibilice la distribución de las vacunas a las comunidades autónomas para que "las que ahora pueden vacunar más puedan avanzar más rápido", como la Comunitat Valenciana.
La brecha por la gestión de la emergencia sanitaria entre los socios del Gobierno valenciano de coalición se agrava a medida que crecen las cifras de contagiados y hospitalizados. Compromís ha hecho público un comunicado en que reclama medidas más restrictivas a las impuestas por el Consell, como ya había hecho Unidas Podemos.
El presidente valenciano ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para los sectores más afectados tras las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno autonómico. Desde hoy se adelanta a las 5 de la tarde el cierre de la hostelería y se reduce el aforo del comercio al 30%.
El último informe elaborado por la Sindicatura de Cuentas revela que se incrementan hasta 945 millones de euros los gastos sin cobertura presupuestaria y alerta de la tendencia al alza del déficit autonómico
El presidente valenciano Ximo Puig ha tenido que anunciar nuevas restricciones para tratar de frenar el aumento de los contagios en la región, ante la evolución negativa de la pandemia con un aumento del 52% en las hospitalizaciones y 195 muertos en la última semana.
La Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunitat Valenciana ha multado con 42.900 euros a cuatro productoras, entre ellas Comunicacions dels Ports de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, por considerar probado que pactaron precios varios lotes de un concurso de la televisión pública autonómica À Punt.
El presidente valenciano asegura que la región recibirá en tres años cinco veces los fondos europeos de la última década y media y también da por hecho que 2021 traerá la reforma de la financiación autonómica.
Después de varios meses de negociaciones, Ciudadanos finalmente no ha dado su voto favorable a los presupuestos valencianos para 2021 y se ha abstenido. Pese a lograr algunas cesiones, ha chocado con Compromís y Podemos en su propuesta de una mínima rebaja de impuestos.
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se ha reunido con el alcalde de Valencia, Joan Ribó y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para tratar la planificación de la red arterial ferroviaria de la capital.
Pocos días después de que se declarase el estado de alarma por la proliferación descontrolada de la primera ola del coronavirus, el presidente valenciano Ximo Puig anunció que la Generalitat Valenciana levantaría tres hospitales de campaña en las capitales de la Comunidad Valenciana para hacer frente a la pandemia. La puesta en marcha de esas instalaciones provisionales en el plazo de un mes se convirtió en la medida estrella de su Gobierno ante la crisis sanitaria.
No parece casualidad que apenas una semana después de que ERC cerrase el acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez para la armonización fiscal de las autonomías que pone en la diana a la Comunidad de Madrid, el presidente valenciano Ximo Puig celebrase la primera reunión en tres años y medio con su homólogo catalán, el republicano Pere Aragonès, ahora en funciones de presidente.
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha defendido este martes que se puede "federalizar España" sin esperar un cambio de la Constitución, durante una visita a Barcelona, donde tiene previsto mantener una reunión con el vicepresidente en funciones de presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
La Reina Doña Letizia ha presidido el acto de entrega de los premio Rey Jaime I en Valencia y ha hecho suyo el discurso de los galardonados en que han insistido en la generosidad, el trabajo, la ciencia, la investigación y el emprendimiento como base para avanzar ante situaciones como la pandemia.
La multinacional Abengoa está manteniendo contactos con la Generalitat para trasladar su sede, que actualmente se encuentra en Sevilla, a la comunidad valenciana.
Las aguas siguen estando revueltas entre las dos cabezas visibles del Gobierno valenciano de coalición, el presidente Ximo Puig y la líder de Compromís, Mónica Oltra. Al más puro estilo de Donald Trump, a través de una red social, la vicepresidenta ha rebajado la Estrategia Valenciana de Recuperación de Puig a un "documento de trabajo".
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, considera que la subida fiscal del Gobierno valenciano es "poner palos en las ruedas de la recuperación" y reclama bonificaciones en los impuestos municipales para las empresas.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha manifestado su deseo de que la posible fusión entre el BBVA y el Banco Sabadell no signifique una reducción de las prestaciones de servicios financieros y de los puestos de trabajo que hay en estos momentos en la Comunitat Valenciana.
La Generalitat Valenciana ha aprobado el decreto-ley por el que se crea el Fondo Valenciano de Resiliencia con el que entrará mediante capital o deuda en empresas en dificultades de la región.
Los socialistas, Compromís y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo en la negociación parlamentaria para modificar la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos e introducir nuevas medidas fiscales no previstas en el proyecto inicial.
El Gobierno valenciano aprueba nuevas limitaciones y restricciones ante el incremento de los contagios en la región que estarán vigor hasta el 9 de diciembre.
La Conselleria de Hacienda rectifica las partidas del departamento de Oltra tras el tira y afloja y lo achaca a un error en la grabación de los datos.
La conselleria de la vicepresidenta carga contra Hacienda por incluir cifras distintas y cambiar la distribución de las partidas pactadas por el Gobierno de coalición.
El confinamiento perimetral se impondrá en la Comunidad Valenciana desde mañana viernes a las 12 horas del mediodía y durante siete días
El presidente valenciano adelanta que los presupuestos autonómicos para el próximo año crecerán casi un 8,6% para hacer frente a la crisis actual.
La patronal valenciana CEV ha presentado el informe de la Comisión de Industria al presidente de la Generalitat en que recoge las medidas y ayudas necesarias para que la industria valenciana sea uno de los ejes de la reconstrucción y del modelo económico regional.