Iglesias: "La primera traducción electoral del 15M no fue Podemos, fue AGE y Xosé Manuel Beiras"
El histórico nacionalista le responde que tiene la ocasión "de ser el primero en el Estado" en solucionar el "problema de la convivencia"
El histórico nacionalista le responde que tiene la ocasión "de ser el primero en el Estado" en solucionar el "problema de la convivencia"
Sánchez propone un "permiso de paternidad de cuatro años" para Feijóo y Beiras compara el hecho con 'Os vellos non deben de namorarse"
Galicia ha sido, hasta la fecha, una de las comunidades autónomas más previsibles de todas. Es la viva representación de "el PP contra todos". Desde que en 1989 consiguiera su primera mayoría absoluta, no ha parado de lograr victoria tras victoria que le ha permitido gobernar con tranquilidad.
Integrantes de esta candidatura a las primarias de En Marea presentan sus propuestas en Narón (A Coruña)
(((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error en el titular)))
El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, ha dicho este lunes que mientras los populares preparan la campaña autonómica con un balance de lo realizado en esta legislatura otros partidos "prefieren pelearse por ver quién encabeza las listas" y ha calificado a Luis Villares, candidato a las primarias de En Marea, como "el recomendado" de Pablo Iglesias y Xosé Manuel Beiras.
El secretario xeral del PPdeG , Miguel Tellado, ha dicho este lunes que mientras los populares preparan la campaña autonómica con un balance de lo realizado en esta legislatura otros partidos "prefieren pelearse por ver quién encabeza las listas" y ha calificado a Luis Villares, candidato a las primarias de En Marea, como "el recomendado" de Pablo Iglesias y Xosé Manuel Beiras.
La secretaria general de Podemos Galicia, Carmen Santos, ha presentado este domingo a la profesora y socióloga Magdalena Barahona Martín como candidata a las primarias internas de la organización morada. Así, la viguesa se postula como aspirante a la Presidencia de la Xunta en las próximas elecciones autonómicas, fijadas para el 25 de septiembre.
Santiago de Compostela, 1 ago (EFE).- La coordinadora de En Marea, la candidatura de unidad para las elecciones gallegas nacida este sábado, ha tenido hoy su primera reunión, minutos después de conocer que la fecha de los comicios será el 25 de septiembre, y aunque han señalado que están preparados para ello, ya que lanzarán el proceso de primarias esta misma semana, lamentan que los tiempos electorales de Galicia los marque el PNV.
La asamblea fundacional ha aprobado hoy que En Marea se constituya como partido instrumental para las elecciones gallegas, a la espera de lo que este martes las bases de Podemos en Galicia decidan en una consulta cómo concurrir a las elecciones: en coalición con en Marea o en solitario.
Acusa a Noriega, Yolanda Díaz y Pablo Iglesias de "abandonar" a Beiras tras haberlo "usado políticamente" en el "experimento" de AGE
Beiras advierte de que las alianzas estatales no pueden ser "un cepo" en la defensa de la cuestión nacional o habrá que "repensarlas"
El ambiente de precampaña electoral en el hemiciclo gallego ha sido permanente en los últimos meses por las dos citas con las urnas de las generales, pero este miércoles ha cobrado un nuevo matiz ya que, con toda probabilidad, es la última sesión ordinaria que reúna a todas sus señorías, puesto que a partir del viernes empezará a funcionar la Diputación Permanente --el órgano que sustituye el pleno en los periodos no hábiles-- y los cálculos dictan que la Cámara estará disuelta para septiembre.
Beiras se muestra partidario de realizar un "gran encuentro" este mes y un órgano de coordinación que incorpore "a los nuevos contingentes"
Espazo-Equo valora el paso dado por los regidores, demanda primarias y esperará atenta la convocatoria de julio
La apelación de los regidores se produce después de la reunión con la secretaria xeral de Podemos Galicia
Los grupos con representación en el Parlamento de Galicia observan con buenas perspectivas a sus respectivas fuerzas políticas en la recta final de esta carrera hacia las urnas del 26 de junio, fecha tras la cual la Cámara autonómica retomará la actividad plenaria ordinaria, a pocos meses, eso sí, de la convocatoria electoral gallega.
El candidato número 5 de Unidos Podemos y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha llamado a un último "esfuerzo" en el "sprint" final de la campaña electoral que desembocará el próximo domingo en las urnas y ha puesto como "ejemplo" de "movilización" y de la confluencia a Galicia, donde se comenzó poniendo las primeras "piedrecitas" en 2012 con Alternativa Galega de Esquerda (AGE), germen de las mareas.
El candidato número 5 de Unidos Podemos y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha llamado a un último "esfuerzo" en el "spring" final de la campaña electoral que desembocará el próximo domingo en las urnas y ha puesto como "ejemplo" de "movilización" y de la confluencia a Galicia, donde se comenzó poniendo las primeras "piedrecitas" en 2012 con Alternativa Galega de Esquerda (AGE), germen de las mareas.
"Nunca Galicia en tan poco tiempo tuvo tanta presencia", asegura Fernán Vello en referencia al trabajo de En Marea en el Congreso
Alicante, 17 jun (EFE).- Un colectivo independiente de diseñadores gráficos ha lanzado hoy una web con el nombre "dream team 26J" en la que presenta una colección de cromos de la "selección" con la que Unidos Podemos se juega la final en las próximas elecciones generales.
Unidos Podemos ha difundido este viernes su propia colección de cromos de fútbol, con una selección "para ganar un país más justo, digno, democrático y solidario" en la que Pablo Iglesias, Alberto Garzón y Ada Colau, entre otros, ocupan un puesto en el once titular. Los entrenadores son el excoordinador de IU Julio Anguita y Josefina Samper, viuda de Marcelino Camacho.
El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, ha afirmado que la reunión convocada por Mareas en Común para este domingo forma parte de la "pata ciudadana" del proceso de configuración de unidad popular y ha expresado su deseo de que "funcione".
El portavoz parlamentario de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) y portavoz nacional de Anova, Xosé Manuel Beiras, ha participado este jueves en una conferencia en la Complutense de Madrid junto a otro histórico dirigente, Julio Anguita, en donde volvió a lanzar un mensaje sobre la elección de personas en las listas a preguntas de los asistentes al acto.
Puy constata que mantenerse como portavoz en el Parlamento evidencia que PPdeG tiene un proyecto común frente a la oposición
Defiende evitar "cualquier interferencia de las cúpulas" de los partidos en la elección del liderazgo de las mareas para las elecciones de otoño
El veterano nacionalista Xosé Manuel Beiras ha aseverado este jueves que "la coalición de En Marea "no está en peligro", pero ha reiterado sus críticas a miembros de Izquierda Unida y Podemos. Así, ha señalado que hay "comportamientos de algunos cuadros" que son "incongruentes" con el principio de que "el motor del cambio está en la ciudadanía que se activó y que da un carácter específico a las mareas".
La coalición En Marea -Podemos, Anova y Esquerda Unida- ha mantenido al número 3 por A Coruña, Xaime Subiela -actualmente contratado como coordinador de grupo de En Marea-, para las elecciones del 26 de junio pese a la discusión interna entre sus socios por este nombre.
Acaban de cumplirse cinco años del 15M, quizá el fenómeno reciente que más ha condicionado la política española en los últimos tiempos, con permiso de la crisis. Entonces muchos vieron en ese acto de rebeldía el grito de una generación desubicada, atropellada por la crisis, sin futuro y sin cobertura.
Beiras asegura que los procesos de confluencia "siempre son complicados" porque las fuerzas que los componen "son muy diversas"