El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, denunció que, a pesar de que Galicia tiene asignados 1.285 millones de Euros del Mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR), por el momento solo se han recibido 937 millones, lo que asciende a tres cuartas partes del monto total.
Eva Cárdenas y Alberto Núñez Feijóo no están casados pero la empresaria es la persona mejor colocada para convertirse en primera dama y suceder a Begoña Gómez como inquilina en La Moncloa. La que fuera directora de Zara Home entre los años 2003 y 2018, de la mano de Pablo Isla, dejó su Galicia natal deprisa y corriendo para acompañar al padre de su hijo en su carrera para derribar a Pedro Sánchez.
La Xunta de Galicia ha incoado un expediente sancionador a Hijos de Rivera, matriz de Estrella Galicia, por un presunto fraude en el transporte. Tal y como ha podido saber elEconomista.es, uno de los distribuidores de la compañía en la región denunció que estas les "obligaba", según su relato, a llevar a cabo la entrega y distribución de sus productos con camiones dotados con tarjeta de servicio propio en vez de las de servicio público.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha formalizado este miércoles su candidatura a presidir el partido y ha presentado más de 55.000 avales, el mayor número de apoyos previos obtenidos por un candidato a la Presidencia del la formación y que están depositados en cajas en la sede nacional del partido.
La Xunta de Galicia sancionará con 200.000 euros a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y a las compañías eléctricas Iberdrola y Naturgy por no notificar de forma oficial el vaciado de los embalses gallegos de Cenza, As Portas, Salas y Belesarel verano pasado.
Malas noticias para los Franco. La Xunta de Galicia se ha interpuesto a sus intenciones de vender la Casa Cornide, la propiedad que obtuvieron el dictador y su esposa, Carmen Polo, en 1962 y que desde entonces pertenecía a la familia. La casa, ubicada en la provincia de A Coruña, será declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), tal y como ha confirmado el organismo.
La Xunta sigue sin aclarar el refuerzo docente para este nuevo curso. El consejero de Cultura, Educación y Universidades, Román Rodríguez, reiteró este jueves que Galicia tendrá los profesores necesarios para garantizar el cumplimiento del marco sanitario por la covid-19, pero que su departamento esperará a conocer los números definitivos del curso para adoptar una decisión al respecto.
Greenalia propondrá a su próxima Junta de Accionistas, que se celebrará el 28 de junio, la renovación de su consejo de administración con la incorporación de tres nuevos consejeros: José María Castellano, Pablo Castellano y Beatriz Mato.
El Tribunal Siupremo ha condenado al Gobierno central a pagar a la Xunta de Galícia por el desfase financiero producido en la liquidación definitiva del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), correspondiente al ejercicio de 2017, por la exclusión de la liquidación del mes de diciembre, tras la puesta en marcha del Sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA.
Alcoa ha anunciado la firma del acuerdo con los sindicatos que pone fin a la huelga de los trabajadores y activa la venta de la planta de aluminio de San Ciprián (La Coruña) a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). La compañía remitirá una propuesta de condiciones a Industria en un plazo máximo de dos semanas. La "paz social" se garantiza hasta el 30 de abril.
La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha afirmado este viernes que las críticas vertidas por la asociación Investigadoras de Compostela sobre la nueva convocatoria de ayudas a la investigación pre y posdoctoral "no se corresponden con la realidad", ya que "sería un contrasentido que la Xunta estuviese reforzando un programa que, supuestamente, quiere desmantelar".
Galicia busca dar un nuevo paso en la renovación y actualización del mapa de titulaciones para adaptar la oferta de las universidades a los perfiles profesionales demandados por el mercado laboral y a los retos sociales y económicos de futuro.
El Ministerio de Industria y el Ministerio para la Transición Ecológica están coordinando sus agendas para convocar a la Xunta de Galicia, a los sindicatos y a Siemens Gamesa a una reunión para evitar el cierre de la fábrica de palas de molino de la firma en As Somozas (La Coruña).
El consejero de Cultura, Educación y Universidades, Román Rodríguez, ha arremetido de nuevo contra la 'Ley Celaá' para advertir de que esta norma "pone en riesgo los grandes avances" registrados en el sistema en los últimos años.
La Confederación Anpas Galegas ha criticado la "improvisación" en el nuevo Plan de Enseñanza Virtual y la "marginación" de padres y tutores por parte de la Xunta en la creación del mismo.
El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha puesto en valor el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que rechaza obligar a la Xunta a impartir clases online y permitir el absentismo escolar.
El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha anunciado este miércoles la incorporación de 15 científicos de prestigio internacional a las universidades gallegas en las próximas semanas.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado imponer a la Consellería de Educación la adopción de las medidas cautelarísimas solicitadas por una de las familias contrarias a que sus hijos asistan a clase de forma presencial durante la pandemia de la covid-19.
La situación en la planta de San Ciprián en Alcoa es cada día más delicada. Ante la falta de acuerdo entre la empresa estadounidense y los candidatos a quedársela -el grupo Liberty House o la Sepi- la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha sido muy clara. "El Gobierno llegará donde tenga que llegar" para mantener su capacidad productiva.
El Gobierno gallego ha realizado este miércoles su primera valoración de la evolución epidemiológica en los centros educativos desde el arranque del curso la pasada semana. En concreto, la Xunta cifra los contagios en un total de 29 casos en infantil y primaria en todo el territorio de la comunidad desde el reinicio de la actividad escolar.
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, se ha estrenado este martes como responsable de esta área con una reunión con los jefes territoriales de la consellería, así como con los jefes de inspección, para preparar el nuevo curso, un periodo ante el que, ha reconocido, hay "cierta incertidumbre", pero para el que ha pedido la implicación de todo el sector para hacer de la vuelta a las aulas una actividad "segura", siendo "conscientes", no obstante, de que "el riesgo cero no existe".
Galicia y Castilla-La Mancha han decidido diseñar sus propias aplicaciones móviles para control y generación de alertas de positivos Covid-19, sin esperar a implementar la app de alerta de contagios Radar Covid que ha desarrollado el Gobierno y sobre la cual aún se está trabajando.
El comité clínico de expertos en materia de prevención de la covid-19 de la Xunta de Galicia ha aprobado, en su reunión de este miércoles, la medida de prohibir fumar mientras se camina por la calle o se está en espacios públicos permitidos -como terrazas- si no se garantiza la distancia de seguridad. Esta iniciativa será oficial a partir de este jueves, 13 de agosto.
La Xunta de Galicia ha iniciado un expediente sancionador contra el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en el que propone una multa de 35.000 euros por una "falta grave" por empujar dos vagones de un tren descarrilado en Carballeda de Valdeorras (Orense) hacia el cauce del río Sil.
El escrutinio del voto emigrante, que las juntas electorales han realizado este lunes, amplía la mayoría absoluta del presidente de la Xunta en funciones, el popular Alberto Núñez Feijóo, hasta los 42 escaños, al perder uno en Pontevedra el PSdeG.
Alberto Núñez Feijóo (58) se enfrenta este domingo a sus cuartas elecciones al Parlamento de Galicia, las mismas que tuvieron que ser aplazadas en abril por el devastador azote de la pandemia del coronavirus. El del Partido Popular cuenta con el apoyo en casa de su mujer, Eva Cárdenas (54), y con el de su pequeño Alberto, que vino al mundo cuando el político tenía 55 años.
A menos de dos días de que comiencen las elecciones a la presidencia de la Xunta de Galicia, el 12 de julio, la balanza electoral se sigue decantando hacia el lado de uno de los pesos pesados del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El candidato popular es una de las figuras políticas más consolidadas en España tras más de diez años al frente del Ejecutivo regional y su gestión al frente de la Xunta siempre ha sido muy admirada den el seno del PP, el ourensano llega a estos comicios siendo Galicia la región que más empleo creó en junio.
A tan solo seis días de los comicios electorales en Galicia, las encuestas en intención de voto vuelven a otorgar al candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia y la presidencia de la Xunta, que acapara desde el 18 de abril de 2009, por otros cuatro años. El resto de sus rivales políticos se quedan sin opciones de coalición, aunque se estima que el porcentaje de indecisos y de voto secreto alcanza el 30%, lo que podría hacer variar mucho el panorama previsto para la jornada del 12 de julio.
Es la cara y la voz de los populares gallegos, uno de los presidentes autonómicos mas influyentes del PP -"el barón de los barones", según le llaman algunos compañeros-, al que muchos han visto, desde siempre, un perfil idóneo para pilotar el partido, cosa que él descarta por completo: " Pablo Casado es nuestro presidente , nuestro candidato, y somos un partido previsible. Yo tengo un compromiso con los gallegos y para mi es un honor ser candidato a las próximas elecciones", aunque añade que "2024 puede ser la estación término". La entrevista, prevista desde hace meses para realizarla en su despacho de la Xunta, finalmente se celebra por teléfono debido al Covid- 19, en el único hueco que sus colaboradores han encontrado libre. Es una conversación larga, durante la cual Alberto Nuñez Feijóo (Ourense, 1961) se muestra, una vez mas, como el animal político y el gestor eficaz que lleva dentro. Tiene un discurso sosegado y tranquilo, de centro derecha, sin estridencias y una forma de ser y estar en política sin alharacas ni concesiones a la galería. Tiene la habilidad innata de saber vender su propia gestión distanciándose de los males que pueden aquejar a su partido en tiempos revueltos y tal vez en eso está el secreto de su éxito para haber ganado las tres últimas elecciones por mayoría absoluta y ahora seguir siendo el preferido de los gallegos, según todas las encuestas. Dice que tenemos un Gobierno que gestiona mal y que está utilizando en la Moncloa la táctica de la crispación que ya usa con los escraches, "no debemos entrar al juego de esos políticos que han hecho de la crispación su tarjeta para entrar en el Gobierno y la utilizan para mantenerse en el poder". Señala que Pablo Iglesias tiene la llave y dejará caer a Sánchez si las cosas pintan mal y hay que hacer reformas estructurales. Insiste en que "el PP verdadero es tanto el de Cayetana Álvarez de Toledo como el suyo, aunque marca una diferencia clarísima con Vox y señala como objetivo " recuperar el voto de diez millones de españoles, y eso se logra uniendo al centro derecha".
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes que las elecciones gallegas -inicialmente previstas para el 5 de abril y suspendidas por la pandemia del coronavirus- se celebrarán el domingo 12 de julio. El dirigente del PP ha hecho este anuncio tras reunirse esta mañana con sus consejeros y tras departir la semana pasada con los partidos de la oposición en el parlamento regional, reacios la mayoría a esta convocatoria. En directo | Última hora sobre el coronavirus