icon-avatar
Buscar

30/08 | El Economista elEconomista.es

PharmaMar negocia la venta de la licencia de su nuevo fármaco en EEUU

PharmaMar está negociando traspasar los derechos su nuevo fármaco en EEUU a un gran laboratorio del sector, como ya hiciera con su primer medicamento, el Yondelis, cuya licencia en el país estadounidense fue vendida a la multinacional Johnson&Johnson.

7/09 | El Economista elEconomista.es

La farmacéutica Pharma Mar planea cotizar en la bolsa de Estados Unidos

Pharma Mar ha anunciado su intención de cotizar en la bolsa de Estados Unidos con una oferta registrada de 'American Depositary Shares' (ADS) representativas de sus acciones en el país norteamericano, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

28/06 | Europa Press EcoDiario

PharmaMar estudiará incorporar socios a Sylentis y diluirse en su capital de aprobarse el tratamiento para ojo seco

La empresa biotecnológica Sylentis, del grupo PharmaMar, prevé conocer en octubre los datos de su ensayo clínico en fase III, 'Helix', sobre el uso de tivanisirán para el tratamiento del síndrome de ojo seco, a partir de lo que estudiará la posibilidad de licenciarlo o de incorporar socios al capital, lo que supondría que PharmaMar se diluya en el capital de Sylentis.

25/04 | El Economista elEconomista.es

PharmaMar, compromiso contra el cáncer

Zeltia es un grupo de empresas químico-farmacéuticas fundado en Vigo en el año 1939 como escisión del laboratorio Miguel Servet. En 1986 se funda PharmaMar, empresa pionera en el desarrollo de fármacos antitumorales de origen marino. En 1991, el Grupo entra en el mercado del diagnóstico genético y molecular con la creación de PharmaGen.

24/02 | El Economista elEconomista.es

PharmaMar anuncia pérdidas de 24 millones por un mayor gasto en I+D

PharmaMar perdió 24,08 millones de euros en 2016, frente al beneficio de 6,6 millones que logró un año antes, lastrada, entre otros factores, por las mayores inversiones en I+D y la finalización del acuerdo de licencia con la farmacéutica Janssen, ha informado hoy la compañía española.

24/01 | El Economista elEconomista.es

PharmaMar sacará al mercado dos nuevos fármacos en 2018

La farmacéutica gallega PharmaMar -la primera compañía española en poner un medicamento propio contra el cáncer en el mercado (Yondelis)- tiene ya en la última fase de investigación otros dos fármacos oncológicos de origen marino.

28/12 | El Economista elEconomista.es

PharmaMar combate el cáncer con el fondo marino

PharmaMar, la anterior Zeltia, está a punto de colocar dos nuevos fármacos en el mercado contra el cáncer. El primero, la Plitidepsina, cuyo dosier de registro ya ha sido presentado ante la Agencia Europea del Medicamento, que podría emitir su veredicto para verano.

13/10 | El Economista elEconomista.es

Los pequeños valores españoles tienen un potencial de subida del 24%

El Ibex Small Cap, formado por las 30 firmas de menor capitalización de entre los tres selectivos que conforman la familia Ibex, tiene por delante un potencial de subida del 24%. Así, el índice de pequeños valores presenta un precio objetivo en los 5.738 puntos.

8/10 | El Economista elEconomista.es

"Hemos parado la salida a bolsa en EEUU hasta valer de nuevo 1.000 millones"

La farmacéutica PharmaMar -dejó de llamarse Zeltia hace justo un año- tenía previsto su salto a la bolsa de EEUU, seguramente al Nasdaq, en este año 2016. Sin embargo, varios factores han llevado a la compañía a aplazar esa operación sine die, como anuncia su presidente José María Fernández Sousa-Faro en esta entrevista con motivo del Congreso internacional de Biotecnología BioSpain, celebrado recientemente en Bilbao.

22/09 | El Economista elEconomista.es

PharmaMar pide autorización para vender el antitumoral Aplidin en Europa

PharmaMar (Zeltia) ha presentado ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la solicitud de autorización para comercializar el antitumoral de origen marino Aplidin en combinación con dexametasona, para el tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario.