La joven actriz Milena Smit abortó cuando solo contaba 19 años de edad. La exitosa intérprete de la pelicula de AlmodóvarMadres paralelas junto a Penélope Cruz, ha sorprendido a todos al posicionarse a favor del aborto y revelar en una reciente entrevista que ella ha pasado por ese trance: "Yo he sufrido un aborto provocado, porque me quedé embarazada con 19 años", ha confesado. La también modelo ha desvelado su secreto porque la viviencia coincide con la reflejada a través del personaje de su próxima película, Tin & Tina, que está a punto de ser estrenada.
Tiene más de 60 años y aparece en un momento en el que se cumple una década de la muerte de Sara Montiel(Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928-Madrid, 8 de abril de 2013). Se llama María, reside en la localidad azteca de Guadalajara y asegura ser hija de la actriz manchega y del popular artista mexicano Pedro Infante.
Hace apenas un mes que Paris Hilton presentó al mundo al bebé que va a criar tras haber nacido de un vientre de alquiler. Ahora que la llegada del pequeño Phoenix le ha llenado de felicidad y ha colmado todos sus instintos y deseos maternales, la multimillonaria heredera revela que se quedó embarazada cuando tenía poco más de 20 años y abortó: "Era un niño y no estaba preparada para eso".
El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo tras unos meses de arduo debate político. La nueva normativa, impulsada por el Ministerio de Igualdad, permitirá que las menores de 16 y 17 años puedan abortar de forma voluntaria sin necesidad del permiso paterno con el objetivo de que los abortos se hagan mayoritariamente en centros sanitarios públicos. El departamento presidido por Irene Montero afirmaba el pasado mes de mayo que el coste total de la normativa rondaría los 104 millones de euros.
El presidente de la Junta de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado este lunes la posibilidad de cesar al vicepresidente de su Gobierno, Juan García-Gallardo, tras la polémica suscitada por las medidas 'provida'.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para criticar la decisión del Ejecutivo de abrir un requerimiento sobre lo que considera "una cuestión ficticia" y "propaganda sobreactuada".
Marisa Jara ha perdido el bebé que esperaba junto a su novio, Miguel Almansa, para el próximo verano. La triste noticia se ha producido precisamente en plenas fechas navideñas, y muy pocas semanas después de haber hecho pública la feliz noticia de su embarazo, a principios de este mismo mes de diciembre.
Una semana después de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocara el derecho al aborto, la duquesa de Sussex se ha pronunciado públicamente sobre el tema: "Es un disparate que aún luchemos por algo así. Es un retroceso en nuestros derechos".
La derogación del derecho federal al aborto en Estados Unidos es uno de los temas de los que más se habla en los últimos días, y rostros conocidos como Dani Rovira han mostrado abiertamente su opinión en las redes sociales. El tuit del protagonista de Ocho Apellidos Vascos se ha convertido en viral.
La hija menor del magnate de la tecnologíaBill Gates, ya se ha convertido en toda una influencer. A sus 19 años, Phoebe cuenta con casi 120 mil seguidores en Instagram, donde comparte tanto su día a día como importantes mensajes.
La pasada semana se filtró a algunos medios de comunicación el borrador de la Ley del Aborto, a pesar de que el texto aún se está elaborando. Normas contenidas en la futura regulación, como la posibilidad de que las jóvenes a partir de los 16 años puedan interrumpir su embarazo sin permiso de sus padres o las bajas de tres a cinco días para las reglas dolorosas, generaron polémica. Un debate que le vino muy bien al Gobierno para desviar la atención pública del caso de espionaje con el software Pegasus. Tanto es así que, según se dice por los pasillos del Congreso, fue Moncloa quien pidió a la ministra de Igualdad Irene Montero que "colocara en los medios" el tema del aborto para acallar la citada polémica. A la vista está que la ministra no tuvo inconvenientes en hacer este "favor" a Pedro Sánchez. Con todo, en Igualdad añaden que con esta maniobra, la propia Montero también ganó. "La filtración ha permitido a Montero salir del ostracismo en el que estaba sumida tras el fracaso de la Ley Trans y la irrupción de Yolanda Díaz como cabeza visible de Podemos", explican en el Ministerio.29/10 | El EconomistaInformalia
El Papa ha recibido este viernes, por primera vez como presidente de Estados Unidos, a Joe Biden, el primer mandatario católico del país americano desde John F. Kennedy. El encuentro ha tenido lugar en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano y, según la agenda oficial, se han tratado temas sobre cambio climático, derechos humanos, pandemia y ayuda a desfavorecidos.
Uma Thurman se ha abierto en canal en un emotivo artículo en el diario The Washington Post en el que ha confesado su "secreto más oscuro". La estrella de Hollywood ha desvelado que abortó cuando era una adolescente, un drama que marcó su vida y cuya herida sigue abierta.
Estefany Cavieres, de 28 años, conoce bien los síntomas del embarazo. Duelen la guata y los pechos, se tienen náuseas y se está cansada. Por eso, cuando los sintió, no lo dudó: era una de las 111 chilenas que se habían quedado embarazadas por culpa de anticonceptivos defectuosos.
El Congreso de Chile inició la discusión de un proyecto para despenalizar el aborto dentro de las primeras 14 semanas, que fue presentado en 2018 y al que se opone frontalmente el gobierno del derechista Sebastián Piñera.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que está a favor de una consulta popular para que las mujeres decidan sobre la despenalización del aborto en el país, un día después de que Argentina se unió a un puñado de países latinoamericanos que avalan la interrupción del embarazo.
Vilma Ibarra, secretaria legal y técnica del Gobierno argentino, dijo este miércoles que comenzó la etapa de preparación de la regulación de la ley del aborto y vaticinó que estará disponible de manera "rápida" para que las personas gestantes que lo deseen puedan acogerse a la ley.
El presidente Jair Bolsonaro dijo el miércoles que la legalización del aborto nunca será aprobada en Brasil mientras dependa de él y destacó que lamenta profundamente la vida de los niños argentinos luego de que la práctica fuera aprobada por el Senado de ese país.
Argentina ya tiene ley del aborto y se convierte en uno de los pocos países de América Latina en permitirlo. Un camino largo, de años de luchas e intentos frustrados que ahora tiene final feliz tras la sanción en el Senado de un proyecto considerado "histórico" por los grupos feministas e "inconstitucional" por parte de los detractores.
30/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Cuáles son las claves de la flamante ley sancionada la madrugada del miercoles por el Senado de la Nación que despenaliza y legaliza el aborto en las primeras 14 semanas de gestación.
30/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El Senado de la Nación Argentina transformó en la madrugada de este miércoles en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que legaliza el aborto en el país por decisión de la mujer hasta la semana 14.
El Senado argentino debate un proyecto para permitir el aborto hasta la semana 14 de gestación, que de aprobarse convertiría a Argentina en uno de los pocos países de Latinoamérica donde esta práctica está legalizada.
29/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La sesión especial convocada por la Presidencia de la Cámara, a cargo de Cristina Fernández de Kirchner, se iniciará hoy a las cuatro de la tarde y se prevé que finalice durante la madrugada del miércoles, principalmente, por la controversia que gira en torno a la legalización del aborto.
29/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Frente a las vigilias, pañuelazos, concentraciones, habrá puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol en gel, tarea que estará a cargo de Cruz Roja y rescatistas populares.
29/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Tras la media sanción de Diputados y la discusión en el plenario de comisiones en la Cámara Alta, la iniciativa reunió las firmas necesarias para su debate en el recinto. El martes 29 de diciembre se debatirá en la Cámara de Senadores y podría convertirse en ley este año.
17/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Este jueves se realizará la última audiencia y al finalizarla los legisladores debatirán para pasar a la firma el dictamen con la intención de debatir el proyecto en la sesión del martes 29 de diciembre.
14/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La iniciativa comienza su trámite en el Senado: primero pasará por comisiones y se espera que el martes 29 pueda llegar al recinto para su votación. Los cálculos dan una pequeña ventaja en favor de la sanción de la ley.
11/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
A pesar de la transversalidad en la votación que se dio en la maratónica sesión de Diputados durante el debate del aborto legal, hubo ciertas tendencias de los diferentes partidos en votar a favor o en contra de la ley. La fuerza que más votos a favor brindó fue el Frente de Todos y la que más votos negativos sumó fue Cambiemos.
11/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Tras la media sanción en Diputados, el proyecto de ley del aborto legal pasará a la Cámara Alta donde los votos de los senadores se encuentran en un empate técnico. Se definirá en las próximas horas cuándo será tratado pero se estima que sería el 29 de diciembre tras pasar por comisiones.